Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de julio de 2017

Las claves del conflicto del personal de seguridad privada en el aeropuerto del Prat

"Hasta aquí hemos llegado los vigilantes". Genoveva Sierra, una de las portavoces del comité de huelga de los agentes de seguridad del aeropuerto del Prat, no ve salida ni negociación posible al conflicto y prevé que este agosto "el aeropuerto se quedará sin personal". Aparte de los vigilantes que ya no están haciendo horas extras y los que está haciendo vacaciones, se tienen que sumar los que están cogiendo la baja y los que se buscan otro lugar donde trabajar.

"Los únicos que luchan por la seguridad somos los vigilantes. La gente nos deja verdes y cobramos 900 euros". Sierra explica que el conflicto viene de lejos. Ella hace 8 años que trabaja en la T-1 del aeropuerto del Prat, desde su inauguración, y las cosas han cambiado mucho. Al principio todas las puertas estaban abiertas. Actualmente hay cerrados entre 5 y 6 escáneres porque faltan 30 personas para hacerlos funcionar. En octubre ya trasladaron la situación a los responsables de la empresa, pero nadie ha movido ficha y ahora preparan una huelga indefinida que está previsto que empiece el 4 de agosto, en plena operación de vacaciones de verano.

El personal de vigilancia ha decidido dar "un grito de alerta porque estamos agotados", dice Sierra. "A nadie le importa la seguridad, sólo les importan las colas. Pero si pasa algo, el responsable es el vigilante", explica la portavoz del comité de huelga ante la situación que se está viviendo estos días en el aeropuerto. Aena ya ha insinuado que puede llegar a rescindir el contrato si continúa la situación y mantiene que quien tiene que negociar las condiciones laborales es la empresa y los trabajadores, pero los vigilantes no se entienden con Eulen y responsabilizan al encargado de recursos humanos de "desatar la ira".

Un concurso a precario ¿Por qué quieren los trabajadores que Aena se siente en la mesa de negociaciones? Porque no ven posible que Eulen se comprometa a solucionar nada, dado que el jefe de recursos humanos "dice no a todo". Las nuevas condiciones del concurso que convocó Aena hicieron cambiar las reglas del juego. De tenerlo todo abierto, con personal suficiente —aunque no hiciera falta—, ahora se ha pasado a cerrar algunos controles y a tirar, por norma, de las horas extra de los trabajadores, en un aeropuerto que a lo largo de 8 años ha crecido en número de pasajeros y vuelos. "Aena rebajó las condiciones del concurso y dio potestad a Eulen de abrir los filtros que quisiera. Dio el poder a las empresas de vigilancia", y eso provocó, según Genoveva Sierra, que Eulen, para abaratar costes, fuera recortando el servicio.

Condiciones extremas "16 horas mirando un escáner, al final ves doble". Los vigilantes de Eulen del aeropuerto del Prat trabajan por sistema unas 16 horas. Como no hay personal, tampoco pueden hacer pausas para ir al lavabo o comer. A un agente de seguridad que entra a las 13h, no se le releva hasta las 19.15h para poder ir al lavabo. Eso ha provocado varias bajas por cistitis, además de las de ansiedad y gente llorando porque no aguantan la presión. También hay muchas reducciones de jornada que obligan al resto de la plantilla a hacer horas extras.

Algunas trabajadoras han perdido al niño durante el embarazo por las condiciones laborales. Prosegur, la empresa que gestionaba la seguridad en el Prat antes, había negociado bajas por riesgo de embarazo que Eulen eliminó cuando llegó. Los vigilantes de seguridad del aeropuerto del Prat no llegan a los mil euros de sueldo porque tienen los pluses que habían negociado con la anterior empresa, Prosegur, pero los que entran nuevos en Eulen, no los cobran y tienen una nómina de 800 euros al mes. Por norma, hacen entre 80 y 90 horas extras al mes, cuando la ley sólo permite hacer 80 al año. "El convenio es una porquería", concluye Genoveva Sierra. "No hay vigilantes que quieran venir a trabajar con estas condiciones", dice Sierra.

Todos de culo "Los pasajeros están en contra de nosotros. Aena está en contra. La empresa no nos escucha", dice Genoveva Sierra para intentar explicar que se sienten solos con su reivindicación. Los pasajeros "nos insultan, nos empujan. Trabajamos con una cámara delante y una detrás", lamenta mientras explica que además de hacer el control de pasajeros y maletas, de vez en cuando el sistema del aeropuerto les pone una "trampa", una bomba ficticia en el escáner que tienen que detectar, o salta el aleatorio, que provoca que se tenga que revisar exhaustivamente al pasajero. "Los únicos que luchamos por la seguridad somos los vigilantes", repite, y explica que si las colas sobrepasan los 10 minutos de espera, Aena sanciona a la empresa de seguridad.

Cobrar menos que en Renfe y que un partido de fútbol Algunos de los vigilantes ya no hacen horas extras, pero sí que se han buscado trabajos complementarios. Los partidos de fútbol se pagan bien. Mucho mejor que controlar la seguridad de un aeropuerto. Porque "la hora extra en un partido de fútbol es más cara que la de la seguridad del aeropuerto". Otros han tirado la toalla y se han marchado "donde nunca habían querido ir", a Renfe o a el metro, donde se cobra menos, pero donde hay menos responsabilidad y se trabaja más tranquilo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario