Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de julio de 2017

IBIZA: Aplazada tres días la huelga de seguridad del aeropuerto de Ibiza


Los trabajadores de Prosegur en Ibiza acceden a posponer el inicio del paro al viernes tras acercar posturas con la empresa


Los trabajadores de seguridad del aeropuerto de Ibiza han accedido a la petición de su empresa, Prosegur, a posponer tres días el inicio de la huelga indefinida, que, inicialmente, estaba previsto para esta madrugada, a partir de la medianoche. Trabajadores y representantes de la empresa, entre ellos de la dirección de Madrid, se sentarán mañana para tratar de cerrar un acuerdo para evitar el paro. De no llegar a un acuerdo en los próximos días, la huelga arrancará el viernes.

El secretario general de Construcción y Servicios de Comisiones Obreras, Miguel Pardo, explica que los trabajadores han accedido a posponer el inicio del paro después de que se hayan acercado posturas con Prosegur. La empresa ha cambiado su negativa inicial a resolver el problema del aparcamiento de los trabajadores. Ha habido una aproximación cuando en la reunión en el Tamib se negaban a ello, pero que aún se debe concretar, según Pardo.

Del mismo modo, Prosegur ha manifestado que está en disposición de aumentar la plantilla del aeropuerto de Ibiza en más de las 13 personas que en principio sólo pensaba asumir. La plantilla está formada por 139 trabajadores, según los datos que maneja el sindicato, aunque según la Delegación del Gobierno (para fijar los servicios mínimos) son 119, una diferencia que el sindicato pretende aclarar. Los trabajadores consideran que son necesarios 20 efectivos más. «Nos vamos acercando», apunta Pardo, quien el sábado estuvo negociando por teléfono estos avances, con la mediación del secretario general sindical de Madrid de Prosegur. Tras constatar estos avances, los trabajadores, a través de un grupo de telefonía móvil, accedieron el sábado a posponer tres días el inicio de la huelga. Hay muchas otras cuestiones pendientes, referentes a la carga de trabajo o a prevención, que aún se tienen que discutir en la mesa de negociación.

Plus de 200 euros por vivienda Pardo apunta que, debido a la falta de personal de seguridad, «no se respetan las 13 horas de descanso entre turnos» y que algunos trabajadores, sobre todo los que llegan de fuera y quieren aprovechar la temporada, realizan voluntariamente dos turnos seguidos (16 horas ininterrumpidas). «Si no paramos esto, fomentamos la precariedad laboral», subraya. Una «línea roja» para la empresa, en palabras del representante sindical, es lo que se denomina plus balear, un sobresueldo de 200 euros que reciben sólo los trabajadores que se desplazan de fuera de la isla para compensar el coste del alquiler de la vivienda. El sindicato defiende que sean todos los trabajadores los que perciban este plus y no sólo los foráneos, al menos en verano, que es cuando se produce la llegada de trabajadores de fuera de la isla. «No es justo que la gente que vive aquí no lo cobre», alega.

Servicios mínimos del 90% La Delegación del Gobierno ya ha comunicado que, en el caso de que se vaya a la huelga, los servicios mínimos serán del 90% de la actividad. Pardo apunta que es «una barbaridad», pero a su vez asegura entender que se trata de «un servicio crítico» y que además estamos en el nivel de alerta 4 en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista. La empresa pedía que los servicios mínimos fueran del 100%.

Pese a reconocer que el aeropuerto no se puede quedar sin seguridad y que se tienen que respetar los servicios mínimos, el representante de Comisiones Obreras sostiene que, si no se llega a un acuerdo con la empresa, «se tiene que ver que hay huelga». «A la hora de cobrar no llegamos a los mil euros, pero cuando les interesa a las autoridades somos necesarios», recalca, al tiempo que indica que, pese a que no haya paro, ya «se nota» la falta de personal con las colas que se acumulan en los filtros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario