Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de julio de 2017

Los argumentos de peso de las empresas piratas de la seguridad privada para generar empleo basura


“El Estado da armas para competir,
y nosotros las aprovechamos”

En MARSEGUR defienden que el Estado da armas para poder competir, nuestro convenio está soportado por la reforma laboral


Los vigilantes dependientes del ministerio de Defensa afrontan una reducción de salario del 40% y siguen sin cobrar la nómina de mayo



Hasta el 31 de mayo dependían de Seguridad Integral Canaria, propiedad de Miguel Ángel Ramírez -indultado por el Gobierno de España-, que les adeuda la nómina de mayo y el finiquito. En Seguridad Integral Canaria aseguran que Defensa les debe más de 2 millones de euros: “Cuando nos paguen a nosotros abonaremos la cantidad adeudada a los trabajadores” En junio pasaron a ser contratados por Marsegur, nueva adjudicataria de los servicios de seguridad de Defensa, que les ha bajado el sueldo hasta un 40 % en algunos casos

Seguridad Integral Canaria, anterior adjudicataria de los servicios de seguridad de las instalaciones de Defensa, les debe la nómina de mayo y el finiquito tras desvincularse de la empresa. Marsegur, nueva adjudicataria, les ha rebajado el sueldo, en algunos casos, hasta un 40 %. Los vigilantes de seguridad del Hospital General de la Defensa de Zaragoza alertan de su situación y anuncian huelga para los próximos 27 y 28 de julio.

El pasado 10 de abril se formalizó el Acuerdo Marco de servicios de seguridad (vigilantes de seguridad con o sin armas) para el Ministerio de Defensa y sus organismos autónomos –dicho de otro modo: el contrato para encargarse de la seguridad en las instalaciones dependientes del Ministerio de Defensa–. La adjudicataria fue Marsegur Seguridad Privada S. A. por un importe total de 18,96 millones de euros. Todos los vigilantes de seguridad –unos 40 en Aragón– empleados en destinos de Defensa pasaron a depender de la nueva empresa. En su gran mayoría lo hicieron a partir del pasado 1 de mayo; no es el caso, empero, de los vigilantes del Hospital de la Defensa de la capital aragonesa –y de otras instalaciones sanitarias militares en España– que lo hicieron el primero de junio. A días para que se cumplan dos meses de aquello, todavía esperan el ingreso de la nómina de mayo y del finiquito.

Héctor de Armas, administrador de Seguridad Integral Canaria, con el que se ha puesto en contacto eldiario.es, argumenta que Defensa les debe a ellos 2,3 millones de euros. Y que no es la única deuda que tiene contraída el Ejecutivo estatal a favor de su empresa, ya que Patrimonio ha de pagarles otros 2 millones. En esta situación, apunta de Armas, “la tesorería de la empresa sufre una tensión muy importante. Cuando nos paguen lo que deben, pagaremos”. Entiende, dice, el malestar de los trabajadores, “y me gustaría decir que no es mi problema, pero sí lo es y la única solución es que mi cliente me pague”. eldiario.es se ha puesto en contacto con el Ministerio de Defensa, pero no han realizado declaraciones al respecto.

Seguridad Integral Canaria es propiedad de Miguel Ángel Ramírez: empresario, conocido en algunos círculos como ‘el capo de la seguridad’, indultado por el Gobierno de España tras un delito urbanístico y presidente de la Unión Deportiva Las Palmas. El 1 de septiembre de 2014, esta empresa comenzó a prestar sus servicios –tras resultar adjudicataria– como encargada de la seguridad de Defensa. El contrato finalizaba el 29 de febrero de 2017. Se abrió entonces un concurso al que se presentaron, según de Armas, “con un precio superior, ya que el precio anterior no resultaba rentable”. La elegida fue Marsegur.

La rúbrica del contrato, sin embargo, se dilató ya que otra de las optantes, Sureste Seguridad, presentó un recurso. En ese momento, y hasta que se resolviera, “nos pidieron que siguiéramos dando el servicio, y lo aceptamos, pero al mismo precio que la oferta que presentamos –la que no fue elegida–”, dice el administrador, que sitúa en ese periodo de impasse el origen de la deuda del Gobierno de España. Por añadidura, Seguridad Integral Canaria apareció en una lista de morosos de Hacienda que le achacaba una deuda de 2,9 millones de euros. De Armas comenta que, “en este momento, a Hacienda no le debemos nada. Estamos al corriente de todas nuestras obligaciones”.

Reducción de salario Pero no es este el único problema que afecta a los bolsillos de los vigilantes de seguridad. Su merma se ve multiplicada porque la nueva empresa les ha reducido el salario, en algunos casos, afirman, hasta en un 40 %. Esto es posible gracias a que Marsegur no ejerce al amparo del convenio colectivo de seguridad privada, sino que se rigen por un texto propio. El cual, por cierto, no ha sido admitido por la Audiencia Nacional, lo que hará que recurran al Supremo, como señaló el director de la empresa, Antonio Redondo, a este medio.

“El Estado da armas para competir, y nosotros las aprovechamos”, asegura Redondo. El convenio, explica, “entra dentro de la legalidad y está soportado por la última reforma laboral, ya que esta dice que el convenio de empresa tiene prioridad aplicativa respecto al estatal”. Las condiciones, alega, “han cambiado, y hay que ajustarse a la realidad actual. Incluso la Administración saca licitaciones a precios diferentes: el convenio es legal y en precio de mercado, estamos dentro de la ley”.

Empresas distintas A pesar de que desde muchos frentes se asegura que Marsegur también está vinculada a Miguel Ángel Ramírez –y de las teóricas evidencias nomenclaturales que empujan a dar por válida esta teoría– desde ambas empresas lo niegan con rotundidad. Antonio Redondo, de Marsegur, explica que el ‘Mar…’ del nombre comercial proviene de “Miguel Acosta y Antonio Redondo”, los dos socios. Por su parte, Héctor de Armas, indica que no hay ningún tipo de relación, “lo he repetido un millón de veces, pero se sigue diciendo que sí”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario