Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de noviembre de 2014

INTERNACIONAL: Un nuevo Decreto Supremo del Gobierno de Chile regulará el transporte de valores en Chile

Se estableció el horario de las operaciones; zonas para la descarga de dinero; y el número de cuatro guardias de seguridad en un camión.

El ministro del Interior (s), Mahmud Aleuy, anunció que mañana jueves será publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo que regula la operatividad de las empresas de transportes de valores, y que dará mayor seguridad a ese rubro que desarrolla alrededor de ocho mil operaciones diarias. “Anoche (lunes) se firmó el Decreto Supremo para regular el transporte de valores. Lo que existía hasta ahora nos parecía que no estaba acorde con la situación que tenemos en el país”, explicó Aleuy, refiriéndose a la evolución del modus operandi de los delincuentes y a la necesidad de reforzar los estándares de seguridad de las compañías.

En resumen, la normativa fija una serie de medidas de seguridad que deberán estar implementadas en un plazo máximo de seis meses, como -por ejemplo- que las empresas adquieran camiones con el máximo blindaje que provee el mercado (nivel 5); que el horario de funcionamiento será entre las 7:00 y las 23:00 horas; y que los camiones blindados deberán tener cuatro ocupantes durante sus operaciones. Cada una de estas exigencias fueron acordadas entre el gobierno, Carabineros y las compañías de transporte de valores. La autoridad indicó que durante el día “es más fácil controlar las acciones delictuales”, y, agregó, que el decreto permitirá operaciones de carácter extraordinario con la debida “autorización de Carabineros, para poder evaluar adecuadamente las medidas de protección”. Uno de esos casos es la “Teletón”, que requerirá del transporte de valores durante la noche, al final de este mes.

LAS ZONAS Los blindados deberán portar tres cámaras de alta resolución, que permitan la captación de imágenes nítidas: dos al interior (cabina y bóveda) y una al exterior de los vehículos. Las cámaras deberán estar debidamente resguardadas, y conectadas directamente con una central de monitoreo de la respectiva empresa transportadora. Las grabaciones serán resguardadas a lo menos por 15 días hábiles, o durante un año, en el caso de que existan antecedentes de comisión de un delito.

La regulación fija parámetros para la descarga de dinero. El decreto establece zonas de “estancos” para los centros comerciales, donde los blindados deberán aparcar para realizar sus operaciones. En caso de no contar con tales espacios, los receptores del dinero deberán estar provistos de una cámara de vigilancia, que permita la captación de imágenes nítidas de dichas operaciones, incluyendo el traslado de los valores desde el vehículo blindado al establecimiento respectivo, o viceversa. El decreto también establece excepciones y zonas de alto riesgo para el transporte, tales como aquellas operaciones que se realicen fuera de la franja horaria señalada, que sean interregionales y que se efectúen en las ciudades de Viña del Mar, Valparaíso, Concepción, Temuco, Rancagua y la Región Metropolitana. En ellas, las operaciones deberán contar siempre con una dotación de cuatro vigilantes privados o una escolta de vigilantes privados de apoyo. Estos guardias de seguridad deben ser autorizadas por Carabineros.

Finalmente, las empresas deberán instalar una serie de dispositivos electrónicos en las bóvedas tales como sensores de alarma; controles de acceso; cerraduras electrónicas con retardo y bloqueo horario; pulsadores de asalto conectados al sistema ALPHA 2 de Carabineros; detectores de incendio; un detector de humo y calor conectado al panel de alarma del centro de acopio respectivo; un detector de vibración estructural y extintores de fuego del tipo y en cantidad suficientes para el tamaño de la bóveda y materiales almacenados.

Las exigencias buscan dificultar y prevenir la acción delictiva de los delincuentes que durante este año han logrado sustraer más de 10 mil millones de pesos.  Al ser consultado sobre si Carabineros seguirán escoltando al transporte de valores, Aleuy descartó en forma categórica esa opción y reiteró que esa fue “una medida transitoria en función a un acuerdo que habíamos hecho con las empresas para que pudiesen adecuarse a las medidas definitivas. Pero ese plazo ya se cumplió. Todas las medidas tecnológicas u operacionales no se pueden implementar en 24 horas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario