Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de noviembre de 2014

El juzgado del ‘caso ESABE’ no puede escanear la documentación incautada


El juzgado se queja de que cuenta con un escáner “completamente inadecuado” para digitalizar los más de 20.000 folios requisados en los registros hace ya casi dos años


Casi dos años después del estallido del ‘caso ESABE’, y la detención de casi una decena de directivos de esta empresa de seguridad por un presunto fraude millonario a la Seguridad Social, la investigación se ha ralentizado por varios motivos, entre ellos la falta de medios técnicos en el juzgado de instrucción que lleva el caso en Plaza de Castilla. En un escrito al que ha tenido acceso la SER, el secretario del juzgado que investiga el caso, el número 37 de Madrid, denuncia que tienen que escanear los más de 20.000 folios incautados en los registros con un escáner “completamente inadecuado” para este trabajo, según explica, “dado el reducido tamaño del dispositivo y que sólo cuenta con un alimentador de unos 30 folios”. Calcula el juzgado que con los medios técnicos puestos a su disposición podrían tardar “años” en digitalizar toda la documentación de la causa.

El estallido del ‘caso ESABE’ destapó un presunto fraude de decenas de millones de euros a la Seguridad Social por parte de esta empresa de seguridad privada, una de las principales contratistas públicas del sector. En torno a una decena de directivos y trabajadores fueron detenidos, y el sumario desveló supuestas irregularidades como pagos en negro, comisiones a políticos y cursos ‘fantasma’ para conseguir subvenciones públicas. Según reza el escrito fechado a principios del mes de octubre, el decanato de los juzgados de Plaza de Castilla comunicó personalmente esta situación a la Comunidad de Madrid, “sin que hasta la fecha conste haberse recibido respuesta alguna en relación con tal oficio”.

Año y medio pidiendo un escáner de alta velocidad El juzgado solicitó este aumento de medios en mayo de 2013, en una comunicación dirigida a la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid un escáner de alta velocidad, así como personal para manejarlo. Una petición que no obtuvo respuesta hasta casi un año más tarde, cuando un técnico de esta Agencia se personó en Plaza de Castilla y habilitó la “función de escáner” en la fotocopiadora del juzgado, algo que el secretario considera “manifiestamente insuficiente e inadecuada para poder obtener la referida copia digital en un tiempo razonable, dado el elevado volumen de la documentación intervenida”. Fue a finales de septiembre de 2014 cuando la Comunidad llevó un escáner al juzgado que este mismo secretario estima “completamente inadecuado para el escaneado, dado el reducido volumen del dispositivo, que sólo cuenta con alimentador de unos 30 folios”.Añade el escrito que “siendo más de 20.000 folios los que hay que escanear, es un trabajo que podría durar años”.

La fuga del principal imputado En este momento, la jueza que instruye el caso ha rechazado diversos recursos de reposición interpuestos contra la forma de hacer declaraciones y el resto de recursos va camino de la Audiencia Provincial para su resolución. Mientras tanto, y mientras jueza y funcionarios se afanan por conseguir medios técnicos para escanear 20.000 folios, los dos principales imputados en esta causa siguen en paradero desconocido: el presidente de la empresa, Juan José Prados del Pino, y su esposa. Se dieron a la fuga antes del estallido de la operación en diciembre de 2012, y aunque están representados en el proceso por abogado y procurador no han podido ser interrogados todavía por la jueza instructora. Según fuentes jurídicas cercanas al caso, todos estos retrasos abren cada vez más la posibilidad de que una hipotética condena pueda ser paliada a través de las dilaciones indebidas del proceso, así como otras fuentes también alegan que se produce una “condena de banquillo” para los imputados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario