Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de noviembre de 2014

CÁDIZ: Los vigilantes de OMEGA que custodian las instalaciones de Altadis inquietos con el futuro de la fábrica

Trabajadores de las empresas auxiliares que siguen trabajando en la vigilancia y el mantenimiento de las instalaciones piden entrevistarse con la Zona Franca para mantener los puestos de trabajo.

El cierre de la fábrica de Altadis en la Zona Franca de Cádiz el pasado mes de abril puso fin a más de dos siglos de historia de la industria tabaquera en la capital gaditana. A partir de ahí, se abrió el proceso para la venta de los terrenos propiedad de la empresa Imperial Tobacco, cuya compra está ultimando la Zona Franca, por un valor que está previsto que ronde los 40 millones de euros. Uno de los flecos que ha quedado pendiente tras el cese de la actividad industrial es la situación de los trabajadores de las empresas auxiliares que siguen trabajando en la vigilancia y el mantenimiento de las instalaciones. Un estado de inquietud que ha llevado a estos empleados a solicitar una entrevista al delegado Especial del Estado de la Zona Franca, Jorge Ramos, y a la alcaldesa de Cádiz y presidenta del Consorcio de la Zona Franca, Teófila Martínez. El objetivo, que no se pierdan los puestos de trabajo de las contratas. 

Rafael Ortiz de Galisteo, vigilante de seguridad de la planta y miembro de la sección sindical de CCOO, explicó ayer que actualmente son 17 trabajadores los que siguen trabajando en el mantenimiento de las instalaciones de Altadis, repartidos en cinco empresas que se dedican a la vigilancia de la factoría, el mantenimiento de los sistemas contra incendios, la limpieza y la jardinería, el mantenimiento de los equipos electrónicos y de seguridad, y el mantenimiento de los sistemas eléctricos y el desmontaje de la maquinaria. De todas estas tareas, la que da trabajo a un mayor número de personas es la vigilancia de las instalaciones, con diez empleados, siendo prestada por la empresa Omega. 

Ortiz de Galisteo señaló que ha realizado ya las peticiones de reuniones a las dos instituciones, aunque todavía no ha recibido repuesta. La primera de ellas, la hizo a mediados de octubre a la Zona Franca por vía telefónica. La segunda está fechada a 31 de octubre, a través de vía telemática, al Ayuntamiento de Cádiz. La intención de estos encuentros es, según Ortiz de Galisteo, "exponer el problema que tenemos y sacar algún compromiso para la subrogación de la plantilla. Dicen que iban a crear unos 300 puestos de trabajo y queremos poner el tema encima de la mesa para que, si viene alguna empresa, se comprometa a mantener los puestos de trabajo". 

La situación de los trabajadores de las empresas auxiliares es muy diferente a la de los últimos trabajadores que salieron de Altadis con el cierre de la fábrica, ya que, tal como aseguró Ortiz de Galisteo, "salieron con un ERE pactado bastante bueno. Nos hubiera gustado tener los mismos derechos que el resto, pero al decidirse reducir las plantillas de las contratas, han salido con despidos objetivos el personal de seguridad y de limpieza con 20 días por año trabajado". 

En el aspecto que trabaja Ortiz de Galisteo, como es el de la seguridad, la compra de las instalaciones sin tener un eso ya determinado por alguna empresa obliga a tener que mantenerse este servicio, por lo que espera que se siga contando con los trabajadores que lo prestan actualmente. "La empresa que entre aquí tendrá que seguir con la vigilancia prestando la seguridad perimetral, las rondas nocturnas o atender las incidencias si salta una alarma. No van a dejar esto abandonado", comentó.Con todo, a la inquietud se suma el problema de perder el trabajo con una edad avanzada. "Algunos llevamos aquí cerca de 30 años trabajando y los despidos serían traumáticos", afirmó Rafael Ortiz de Galisteo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario