Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de noviembre de 2014

LUGO: Xove no tienen Policía Local, pero sí disponen de vigilantes de seguridad municipales reconocidos por la Xunta

Donde la policía no sanciona

En Xove saben bien lo que es tener un número de teléfono disponible las 24 horas del día, bien sea para alertar de un robo o de una avería en la red de abastecimiento. A los vecinos de este concello (casi 3.500 habitantes) no les preocupar no tener un cuerpo de Policía Local al uso. El servicio está más que cubierto por los siete vigilantes que conforman una singular figura reconocida en la normativa de los cuerpos de seguridad de la Xunta. El servicio no se cuestiona. Ni siquiera lo hizo el alcalde, Demetrio Salgueiro (PP), cuando tomó posesión en el 2007 y heredó el servicio, que ya supera las dos décadas de antigüedad.

«Os nosos axentes teñen outras funcións que as da Policía Local», explica el alcalde. Patrullan y vigilan las ocho parroquias del municipio mariñano, reciben las notificaciones de los vecinos durante las horas que las oficinas municipales están cerradas, controlan el tráfico si es necesario, atienden emergencias, se ocupan de abrir y cerrar las dependencias públicas... Vigilancia las 24 horas. Y todo esto, ¿cuánto le cuesta al Ayuntamiento? El alcalde reconoce que son siete nóminas de personal laboral fijo, que cuentan con equipamiento y un vehículo (rotulado como Policía Local). ¿Mucho dispendio? «Nós preferimos ter este servizo e non outro. Os nosos veciños séntense seguros, saben que teñen un teléfono ao que chamar e que vai estar operativo. É algo que agradece moito a xente maior, a que vive soa... teña en conta a dispersión poboacional que hai neste municipio». Demetrio Salgueiro no oculta que el Concello maneja un presupuesto que ronda los seis millones de euros; casi un 40?% de los ingresos los garantiza la multinacional Alcoa. No es un caso fácil de encontrar en Galicia, pero tampoco el alcalde de Xove es el regidor que más cobra de la comarca, ni siquiera de la provincia. Ni está entre los mejores pagados a nivel gallego.

A diferencia de lo que ocurre en la práctica totalidad de los municipios mariñanos, los policías de este concello prestan servicio nocturno. «Xove non foi alleo á oleada de roubos rexistrados recentemente na comarca, pero sabemos que a súa tarefa de vixiancia causa un efecto disuasorio», reitera el primer edil, que reconoce que a sus agentes lo único que les falta es multar: «Non teñen potestade sancionadora, de aí que teñamos delegadas as funcións na Dirección General de Tráfico a través dun convenio. E noutros casos, eles alertan á Garda Civil».

Desde hace unos meses, los agentes han sumado otras tareas. El Concello fue de los primeros gallegos en poner en marcha City 4 Xove, una aplicación informática a través de la que los vecinos pueden comunicar cualquier tipo de incidencia. Los vigilantes están al tanto de las mismas. Ellos son la cara más visible de la Administración. «Tanto eles coma min somos empleados dos veciños. Temos moi presente que formamos parte do servizo público, que estamos aquí para servir aos veciños», indica el regidor, que defiende a capa y espada el servicio de los vigilantes, y recuerda que fue un agente de guardia el que recientemente localizó a un pescador y puso en alerta a los otros cuerpos para poder rescatarlo. «¿E que di doKlaus? Cando foi o da cicloxénese, os nosos vixiantes pasaron toda a noite traballando, axudando a librar árbores e utros perigos das estradas para que os equipos de emerxencias puideran atender as urxencias».

Xove es sitio distinto. El paraíso de los servicios públicos, amplios y de calidad. En este territorio gobernado por el PP, la realidad se ve bajo otro prisma. En este lugar se reparten cada año 40.000 euros en forma de becas educativas, se pagan 2.100 euros anuales (durante tres ejercicios) a la empresa que contrate a una xovense desempleada (y 1.800 por cada varón en paro). ¿Alguien da más?

No hay comentarios:

Publicar un comentario