Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de noviembre de 2014

Los parados de larga duración deberán estar un año sin cobrar para optar al nuevo subsidio de Empleo

Así se recoge en la propuesta que el Gobierno ha hecho a los sindicatos para aumentar la cobertura de desempleo. La nueva ayuda sólo tendría una duración de seis meses sin posibilidad de prórroga. Su cuantía oscilaría entre 390 y 450 euros en función de las cargas familiares.

El Gobierno ya ha enviado a los sindicatos su propuesta para aumentar la protección social: se trataría de un nueva ayuda para parados de larga duración con cargas familiares de cerca de 400 euros y con una duración de solo seis meses, según ha podido saber eldiario.es. El punto más controvertido es que Empleo quiere que, para optar a este nuevo subsidio, haya transcurrido un año desde que el beneficiario agotó todas sus prestaciones, un plazo que los sindicatos ven inaceptable.

El Ejecutivo se comprometió en julio a negociar con los agentes sociales un aumento de la cobertura que paliara el crecimiento del riesgo de pobreza que sufre España. Aunque el Ministerio de Empleo fijó octubre como fecha para poner en marcha el nuevo subsidio, la negociación se ha retrasado. La propuesta fija que sean los parados de larga duración y con cargas familiares los beneficiarios, algo que Empleo ya anunció en julio. Sin embargo, a la hora de precisar esas cargas familiares el Gobierno considera que es necesario que una persona tenga al menos dos personas a su cargo para considerarlas como tales.

Por otro lado, antes de cobrar la nueva ayuda los perceptores tendrían que haber agotado toda la red de protección social que tiene su origen en el desempleo. Es decir, la prestación, el subsidio, el programa Prepara (los llamados 400 euros) y las tres posibles prórrogas de la renta activa de inserción. Los sindicatos quieren incluir también a los antiguos beneficiarios del PRODI, el programa que precedió al Prepara, algo que la propuesta del Gobierno no contempla. Empleo plantea que los beneficiarios agoten todos los subsidios y puedan percibir esta ayuda pasado un año. Los sindicatos consideran, no obstante, que se trata de un plazo exagerado para personas que se encuentran en una situación de necesidad y, por ello, buscan conseguir una reducción significativa de ese periodo.

El documento que ha elaborado el Gobierno mantiene que este programa de protección tenga una duración de un año, durante el cual cada beneficiario pueda cobrar la ayuda durante seis meses. También los sindicatos difieren en este punto: quieren que los perceptores puedan pedir al menos una prórroga de otros seis meses y que el programa se mantenga, al menos, hasta que la tasa de paro de larga duración (que actualmente es del 43,2%) no baje del 20% durante al menos dos trimestres consecutivos.

¿Qué cuantía tendrá el subsidio? Según la propuesta del Gobierno, de entre 390 y 450 euros, en función de las cargas familiares. Los sindicatos quieren conseguir un aumento de esa cifra y que oscile entre 426 y 480 euros. Empleo estima que el coste de este programa será de unos 750 millones de euros y que llegará a entre 300.000 y 350.000 personas. La ayuda estará ligada a políticas de empleo, y por eso las centrales piden un aumento del presupuesto de políticas activas que permita contratar a orientadores para trazar itinerarios personalizados y recualificar a los beneficiarios. Los sindicatos quieren que estas personas sean reorientadas a ocupaciones de futuro donde sea posible un proceso de reconversión razonable en el tiempo.

Aunque el subsidio tendría que haber estado listo en octubre, el Gobierno se ha comprometido a que este retraso no perjudique la puesta en marcha de la ayuda y, por eso, ha garantizado que, independientemente de cuándo se apruebe, la fecha de referencia para su aplicación sea el pasado 1 de noviembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario