Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de noviembre de 2014

El BBVA propone "modernizar" los despidos: que el propio trabajador pague parte de su indemnización

El responsable de Economías Desarrolladas de la entidad plantea la creación de una "mochila indemnizatoria": que cada empleado reserve un 2% de su salario anual para una eventual destitución o bien para cobrar en el momento de su jubilación.

BBVA Research quiere favorecer la contratación indefinida y modernizar el sistema indemnizatorio y para ello plantea que en los nuevos contratos parte de la indemnización por despido sea en salario diferido. Así lo ha expresado en rueda de prensa, el economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Doménech, quien ha explicado que esta propuesta, recogida en el informe"Observatorio Económico España sobre el mercado laboral", sería obligatoria para los nuevos contratos y voluntaria para los que ya trabajan.

El servicio de estudios de BBVA ha defendido un sistema mixto en el que parte de la indemnización por finalización de contrato dependa de la antigüedad del trabajador en la empresa y otra de una cuenta de ahorro individual. Los nuevos contratos dispondrían de una cuenta de ahorro personal, que vendría a ser "una mochila" o fondo de capitalización para sufragar parte de la indemnización por despido.

Salario diferido De esta forma, los nuevos contratos dispondrían de una cuenta de ahorro personal, que vendría a ser "una mochila" o fondo de capitalización para sufragar parte de la indemnización por despido y que se iría nutriendo de aportaciones periódicas por un importe equivalente a 8 días de salario por año trabajado, lo que supone un tipo de cotización estable del 2,19 % del salario bruto anual. Doménech ha afirmado que esta "mochila", a la que se accedería en caso de despido o jubilación, aumentaría el porcentaje de indefinidos, mejoraría la productividad, los salarios medios, el consumo privado, la inversión de las empresas y la productividad.

A la pregunta de quién controlaría la "mochila", Doménech se ha decantado porque sea laSeguridad Social la que gestione el fondo de capitalización, al tiempo que ha descartado que la propuesta suponga un abaratamiento del despido. Ha reiterado que la medida sólo genera "certidumbre" y hace "explícita" la indemnización. Según Doménech, esta propuesta reduce la "incertidumbre" que afecta a la contratación indefinida, permite que la empresa y el trabajador internalicen el coste del despido y facilita la planificación financiera de las empresas ante la contingencia de que se produzca un despido. En caso de que el trabajador no sea despedido, podría recuperar la "mochila" en su jubilación. Según el servicio de estudios de BBVA, la modificación del sistema indemnizatorio podría tener efectos favorables sobre la negociación colectiva y "además la cuenta individual supondría una repercusión positiva para las empresas, los trabajadores y el ahorro nacional".

Según la propuesta, las indemnizaciones en caso de despido procedente serían de cero días si la antigüedad del trabajador es de un año o menos; 4 días de salario por año trabajado, si la antigüedad es de 2 años; de 8 días si es de 3 y de 12 si es de 4 años o más. Pero si el trabajador recupera además el fondo que ha ido nutriendo, la indemnización final por despido sería de 8 días si es despedido el primer año, 12 en el segundo, 16 en el tercero y 20, con cuatro añoso ó más.

Cuando el despido es improcedente, el coste sería de 4 días de salario por año trabajado el primer día, aumentado en 3 días con cada año de antigüedad en la empresa. Cuando el despido es improcedente, el coste sería de 4 días de salario por año trabajado el primer día, aumentado en 3 días con cada año de antigüedad en la empresa hasta un máximo de 25. Así, la indemnización total alcanzaría al menos los 33 días por año trabajado para los empleados con una antigüedad de 8 años o más. Finalmente, el informe también destaca que si bien la reforma laboral de 2012 ha corregido muchas de las "deficiencias endémicas" del mercado de trabajo en España, "la situación actual requiere de medidas adicionales". Se trata, resalta el informe de BBVA Research, de favorecer la contratación estable y a los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral. De hecho, dice, "el fondo de capitalización facilitaría la planificación financiera de las empresas, el ahorro de los trabajadores y el nivel de renta de los futuros pensionistas, subraya el texto".

No hay comentarios:

Publicar un comentario