Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de noviembre de 2014

Helena Revoredo (Prosegur) se queda con la sede fantasma de la CNE por 11,3 millones

Helena Revoredo, viuda del fundador de Prosegur, actual presidenta de la compañía y una de las mujeres más ricas de España según Bloomberg, es la nueva propietaria del edificio situado en la calle Barquillo número 13 de Madrid, que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sacó a subasta a principios de octubre, junto a varios pisos de lujo y plazas de garaje en la capital.

Según han confirmado a El Confidencial fuentes del ministerio, la compra se articuló a través de Proactinmo, compañía dedicada al alquiler de bienes inmobiliarios y participada al 100% por Gubel, la sociedad patrimonial de la familia Revoredo. Helena Revoredo controla el 56% y sus cuatro hijos el capital restante. La subasta tuvo lugar el pasado 1 de octubre en el Hotel Wellington de Madrid y solamente hubo un único postor, Proactinmo, que pagó 11,3 millones de euros, el tipo mínimo de licitación. El edificio en cuestión tiene su historia, puesto que fue adquirido el 16 de septiembre de 2008 –un día después de la quiebra de Lehman Brothers y en plena sacudida mundial– por la antigua Comisión Nacional de la Energía (CNE), antecesora de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC). Por él, la CNE pagó a lainmobiliaria Taburete 19 millones de euros, ocho más que lo que finalmente ha conseguido el Estado por este edificio. O lo que es lo mismo, ha tenido que asumir una depreciación del 40% sobre su valor de compra.

Helena Revoredo, presidenta de Prosegur. Maite Costa, entonces presidenta de la CNE adquirió el inmueble con la intención de ampliar las oficinas de la CNE, cuya sede se encontraba muy cerca, en la calle Alcalá. De hecho, el edificio estaba llamado a convertirse en la sede de la CNE, pero su ruinoso estado impidió que llegara a materializarse. La CNMC, sucesora de la CNE, lo heredó y decidió entregárselo hace meses a Patrimonio del Estado. Finalmente, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas decidió ponerlo a la venta a través de la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria del Patrimonio (Segipsa). Se trata de un inmueble del siglo XIX con una superficie de 3.174 metros cuadrados deuso residencial. Dispone de cuatro plantas y un sótano integrados por cinco locales y cinco viviendas. La falta de mantenimiento y de uso de los últimos años han deteriorado su estado, que obtuvo un resultado "desfavorable" en la última  de Edificios (ITE) llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid, tal y como recogía el pliego de condiciones de la subasta del inmueble. El contrato de adjudicación advertía también de que las reformas que este precise para obtener permiso de residencia irán con cargo al adjudicatario.

Situado frente al Palacio de Buenavista, a escasos metros de la Plaza de Cibeles y del Banco de España, el edificio adquirido por la familia Revoredo se encuentra en una calle muy cotizada desde el punto de vista residencial y que ya ha atraído el interés deinversores internacionales. Como el del millonario venezolano Miguel Ángel Capriles López, quien, al igual que otras grandes fortunas del continente sudamericano durante la crisis, ha comprado varios edificios singulares, uno en pleno centro de Madrid, ubicado, precisamente, en la cotizada Calle Barquillo.

La subasta orquestada por Segipsa incluyó, además del edificio de la calle Barquillo, un total de cinco lotes comprendidos en el Programa para la Puesta en Valor de los Activos Inmobiliarios del Estado, puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda. No obstante, la puja por tres de los paquetes se declaró desierta al no haber interés por parte de los participantes. Sí se enajenó, además del edificio mencionado, un lote que incluía una oficina y 19 plazas de garaje en la calle de Miguel Ángel, en Madrid. En el último año, la venta de activos en manos de las Administraciones Públicas se ha acelerado. En Madrid capital, la Comunidad ha cerrado con éxito la venta de Gran Vía, 18 y Gran Vía, 3 por más de 26 millones de euros y Plaza Chamberí, 8 por 40, pero no ha tenido tanta suerte con otros inmuebles como, por ejemplo, el situado en la calle Alcalá 1, a escasos metros de la Puerta del Sol y por el que pide 10,7 millones de euros. La mayoría de ellos se encuentran anunciados en la web inmobiliaria Addmeet. Un canal, el de internet, que ha cobrado protagonismo a la hora de agilizar los movimientos dentro del mercado inmobiliario español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario