Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de enero de 2014

PRECARIADO: 'Es increíble la capacidad de resignación... Trabajamos a cualquier precio'

'Precariado', dícese de aquellas personas con contratos de trabajo temporales, o que pasan largas temporadas en paro, con bajos salarios cuando trabajan, sin posibilidad de formación y conlargas jornadas laborales. Una expresión que en España se podría aplicar al 23,92% de la población, según los datos de temporalidad de la EPA del cuarto trimestre. El sector servicios es donde se encuentran la mayoría de los contratos que muchos definirían como precarios. Comercio, restauración... Y más aún tras la campaña de Navidad. Y es que los tan deseados contratos indefinidos son ya un 'rara avis' en el mercado laboral español como demuestran las cifras publicadas esta semana por el Ministerio de Empleo en las que el 42% de los contratos firmados en diciembre (campaña de Navidad) fueron inferiores a un mes, y más de la mitad de ellos con una duración de 7 días.

Estas navidades no era difícil ver en cualquier centro comercial al mismo/a joven envolviendo regalos desde primera hora y hasta el cierre, o a los enternecedores pajes reales y ayudantes de Santa Claus día tras día ofreciendo caramelos, pintando caras y atendiendo a niños y padres por salarios que rozan la vergüenza y con jornadas maratonianas. En su anterior trabajo en otra gran superficie, Mari también sufrió las 'malas artes' de una firma de joyería: "Cuando hacías horas extra, no las pagaban según convenio. Lo que hacían era una ampliación de jornada. Por ejemplo, yo tenía 20 horas por contrato a la semana y me las subían a 40 o 48. Y no podías elegir entre cobrar el tiempo que hacías de más o librarlo, era decisión de la empresa siempre". En su actual puesto, ve a diario como los trabajadores fijos (en su mayoría mujeres) son remplazadas por otros temporales.

Un ejemplo es Mari, una joven que trabaja en un punto de venta de un centro comercial de Madrid con un contrato temporal. Cuenta algunos ejemplos de compañeras que han sufrido abusos en su trabajo. "La mayoría de la gente que pasa por aquí estaba contratada por la campaña de Navidad, del 1 de diciembre al 5 de enero. Una compañera que cobraba 650 euros al mes se quedó sin cobrar las 24 horas y media extra que hizo. Ni las descansó ni las cobró. Le dijeron que por ese punto cada año contratan gente diferente para la campaña y no es la primera a la que se lo hacen". Sin embargo, la mayoría de los casos de este tipo de empleos no se quedan solo en la temporada sino que cada vez es más frecuente que se conviertan en un modelo de vida y el sustento de las familias. Es la historia de Silvia.

'A cualquier precio' Su marido se quedó sin empleo en Galicia hace dos años, "debido a la 'prometedora' fusión bancaria Caixanova y Caixagalicia". Aunque la nómina no era muy alta, unos 1.100 euros, era suficiente para llegar, sin lujos, a fin de mes. Tras un año en el paro, encontró finalmente trabajo en un 'communication center' de una conocida empresa alemana. Tiene un contrato temporal fin de obra y está contratado por una ETT. Como cuenta Silvia, "cada mes la nómina es una sorpresa". Cobra 7,50 euros la hora, así que "hay meses de 532 euros, hay otros que llegamos a los 800... Trabaja según las estimación de llamadas que se van a recibir, y en función de esto hay más personal o no, por tanto o trabajas o no". Así hay semanas donde trabaja de 10.00 horas a 16.00 horas, otras donde descansa tres días y trabaja el fin de semana, porque se prevén más llamadas. Trabajó el día de Navidad, año nuevo... "Pero como también hubo varios días libres en diciembre, su nómina de ese mes fue de 532 euros, imagínate si no hubiese trabajado los festivos. Fue una suerte", de nuevo hay que estar agradecido", añade.

Situaciones como la que describe Silvia son cada vez más comunes. Es el caso de Soraya (nombre ficticio porque tiene miedo a perder su trabajo). Después de tres años en paro estas navidades gracias a la apertura de un nuevo supermercado conseguía trabajo comoreponedora, cajera, dependienta... Entra a trabajar a las 08.30 horas de la mañana y hay muchos días que no se va hasta las 18.00, eso si llega el turno siguiente. Su contrato temporal, su salario neto 850 euros.La familia de Silvia no es de grandes lujos, ni ha vivido por encima de sus posibilidades, ni tienen una hipoteca insostenible. "Es increíble a la capacidad de resignación que hemos llegado y a la capacidad de asunción del "por lo menos trabajo" , ya casi no importan las condiciones, ni los derechos, lo importante es cotizar decimos... A cualquier precio", asegura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario