Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de enero de 2014

La brecha salarial aumenta y refleja la disolución de la clase media

La brecha salarial se agranda en España. Mientras los directivos vieron como en 2013 aumentaban sus retribuciones un 6,9%, las de los mandos intermedios cayeron un 3,8% y las del grueso de los empleados un 0,4%. Los datos, revelados este martes por el estudio anual de la escuela de negocios Eada y la consultora ICSA, son una constatación más de la disolución de la clase media, ha reconocido el director del informe, Ernest Poveda. "Estamos ante una clara tendencia a la polarización: la subida de los directivos choca con la caída del resto, dos segmentos en los que los sueldos se equiparan por la parte baja, donde la tendencia es a la homogeneización; mientras los que más ganan, ganan cada vez más y además rompe la tendencia de estar por debajo del aumento del IPC", ha argumentado.

El estudio, basado en 80.000 encuestas, revela que el salario medio de los directivos no ha parado de subir (salvo un descenso en 2009) pese a la crisis: en 2007 era de 68.705 euros brutos anuales y ha escalado hasta los 80.330. El de los empleados y mandos experimentaron una subida en 2008 y 2009 para volver a bajar a partir de entonces. Así el salario de los mandos se situaba en 2013 en 36.522 y el del resto de empleados, en 21.307 euros.


Cambio de modelo En opinión del profesor de Eada y experto en salarios Jordi Costa, la subida incesante de la retribución en lo alto de la pirámide empresarial puede tener dos explicaciones. La "optimista es que si fueron los primeros en bajárselo, reduciendo su parte variable y refugiándose en el fijo, ahora son los primeros en subírselo, lo que podría indicar que comienza la recuperación". La lectura pesimista es que "las empresas están focalizando su esfuerzo en las remuneraciones de las personas que apuestan mayor valor".

Los dos expertos han criticado el fenómeno de la polarización y han apostado por un cambio de modelo retributivo, en el que se pague más a quien mejor trabaje, sea de la escala que sea. También se han mostrado partidarios de fijar topes a los salarios más altos en función de los más bajos, pero han constatado como los intentos de legislar en este sentido --recientemente en Suiza-- han fracasado. Por sectores, el estudio refleja como el sector en el que más suben las remuneraciones de los directivos es la industria, que han experimentado un aumento sostenido; mientras el sector que desde 2007 lideró el ranking de los mejor pagados, la banca y los seguros, ha pasado al segundo lugar. El sector de las finanzas sí lidera los sueldos en el caso de los mandos intermedios y los empleados.

En el desglose por sectores en el segmento de los empleados también llama la atención que los peor pagados y los que más caen son los del sector de comercio y turismo. "Estamos construyendo un sector estratégico con un enorme peso en el PIB como es el comercio y el turismo sobre una base muy frágil", ha alertado Poveda. Por último, el estudio analiza los salarios por comunidades autónomas. Tanto en el caso de los directivos como en el de los mandos, los sueldos más altos se pagan en Madrid y Cataluña. En el caso de los empleados, el récord lo tiene Navarra, seguida de nuevo de Madrid y Cataluña y con el País Vasco en cuarto lugar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario