Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de septiembre de 2016

Alf Göransson, Presidente y CEO mundial de Securitas, habla del futuro del negocio de la seguridad privada

Alf Göransson: "La próxima ola en el negocio es la seguridad predictiva"

El presidente y CEO mundial de la compañía Securitas dice que el uso de big data permite anticipar los niveles de delito y optimizar recursos

El presidente y CEO mundial de Securitas pasó por la Argentina para la inauguración local del Securitas Operation Center (SOC), una de las columnas vertebrales del negocio de la compañía de seguridad privada. Con algo más de diez años en el país y unos 14.000 empleados, Alf Göransson asegura que la Argentina es una plaza fundamental para la firma y que sin duda es "uno de los cinco países del mundo más avanzados en los cambios e innovación de la industria".

Como líder mundial y local en soluciones de seguridad integradas para variedad de industrias y segmentos, la empresa tiene un firme propósito: ser punta de lanza de la transformación tecnológica que está modificando sustancialmente el negocio. En medio de un contexto de negocios que calificó como "optimista", el ejecutivo sueco explicó los pormenores del cambio y la innovación tecnológica en la industria de la seguridad y consideró a big data y seguridad predictiva como los cambios más trascendentes a futuro.

-En todas las industrias, la tecnología está modificando sustancialmente los modelos de negocios. ¿Qué pasa en el caso de la seguridad?

-Lo que está ocurriendo en nuestra industria es una enorme transformación, desde ser tradicionalmente un negocio de personas (guardias de seguridad) hasta una combinación de personas y tecnología. Utilizar cámaras inteligentes con tecnología para optimizar el balance entre personas y tecnología es el gran cambio. Esta combinación implica que si un negocio quiere ser exitoso en esta industria debe invertir en gente, en su capacitación, pero también en ingeniería e infraestructura, y eso es lo que estamos haciendo. A decir verdad, somos los que más estamos haciendo al respecto en la industria, en la Argentina y en el mundo.

-Hay quienes sostienen que el avance tecnológico quita puestos de trabajo.

-Siempre hay que tener personas en la ecuación porque cuando pasa algo se necesita que alguien actúe. La tecnología sin las personas -en nuestra industria al menos- jamás tendrá sentido. Es en función de optimizar lo que la tecnología puede hacer que el recurso humano se vuelve fundamental, lo interesante de la cuestión es que si la combinación se hace de forma inteligente el resultado es mejor seguridad porque detectamos problemas antes de que ocurran.

-¿En qué aspectos concretos la tecnología modifica el negocio?

-Podemos utilizar cámaras para detectar posibles delitos antes de que ocurran. Ejemplo: detrás de una puerta de una empresa no debería haber nadie después de las 10 PM. Si hay alguien, la cámara reacciona automáticamente, nos manda un mensaje a nosotros y nosotros damos alerta a la policía o tomamos control de la situación. Podemos detectar que algo no está bien antes de que ocurra y esto sólo es posible con una combinación de tecnología y personas. La industria se convierte totalmente de una industria centrada en personas a otra centrada también en el conocimiento que da esa tecnología.

-¿Qué papel tiene la Internet de las Cosas en este viraje tecnológico de la industria?

-Estamos en un proceso de digitalizar en un 100% todo el negocio. Toda la información que se colecta puede ser utilizada para tener un historial que pueda ayudar al trabajo de los guardias. Big data para predecir el futuro de la seguridad va a ser la próxima ola en la industria, ya estamos trabajando en eso. Las cámaras de video analíticas e inteligentes permiten que los dispositivos se conecten y comuniquen para armar un esquema de seguridad más digitalizado y determinar así comportamientos sospechosos o peligrosos en etapas tempranas. De hecho, Securitas puede detectar posibles delitos antes de que ocurran. Con respecto a la seguridad predictiva, uno sabe por estadísticas que, por ejemplo, en enero hay mas incidentes en los countries, por lo que hay que reforzar el esquema de seguridad respecto de marzo o abril.

-El nivel de delito por país o zona, ¿modifica los esquemas del negocio?

-El nivel de delincuencia es diferente según el país, pero las necesidades de los clientes de las compañías de evitar cualquier clase de interrupción de sus negocios es la misma en todos lados. Depende de los riesgos uno puede que necesite diferentes niveles o esquemas de seguridad, pero la necesidad es la misma en todos lados, evitar cualquier incidente que ponga en riesgo el negocio.

-¿Qué visión tiene de la industria para los próximos años?

Se consolidará, pero hay empresas que no tendrán o no podrán invertir en tecnología y en recursos. Al mismo tiempo, si no invertís en una industria que se está transformando no sobrevivís. La próxima ola será la seguridad predictiva,big data utilizado de manera inteligente para optimizar recursos. Las que tengan más data van a desarrollarse mejor, sin duda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario