Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de mayo de 2013

Trabajadores "de usar y tirar"


DE usar y tirar. Como un pañuelo de papel arrugado al que le queda de vida lo que se tarda en encontrar una papelera. Así de dura es la realidad que ha de afrontar gran parte del colectivo de escoltas privados en Álava. Una vez encarrilado el final de la lacra terrorista, sobran. Ya no son la herramienta con la que facturar del orden de 9.000 euros al mes por cada personalidad protegida. Aquellos eran otros tiempos. Ahora, sin negocio que explotar, la presencia de estos agentes de seguridad privada no es rentable para las empresas que se encargaron y encargan en la CAV y Navarra de gestionar el servicio de guardaespaldas con el que intentar salvaguardar la vida de centenares de políticos, jueces, fiscales o empresarios. El saldo de resultados mercantiles ya no requiere que se jueguen la vida. Los halagos de los discursos políticos de antaño hacia su labor se los ha llevado el viento. Ahora son una carga que hay que aligerar. Y al menor precio posible. Desgraciadamente para ellos, son parte del juego de la oferta y la demanda.

Su presencia junto a miles de personas salvaguardó muchas vidas. Ahora son las suyas las que están en juego. Literal. Pero no por las pistolas de los contrarios -al menos, hasta la fecha-, sino por los intereses económicos. Este diario se ha reunido con dos escoltas privados de los que aún quedan en el territorio histórico. La conversación derivó en la constatación de una realidad que sorprende, trufada de conflictividad laboral, de impagos, denuncias de arbitrariedad, recortes de sueldo, querellas cruzadas por acoso laboral y futuro escaso e incierto. Dicen que se les achaca que ellos también se beneficiaron de la situación de violencia política. Incluso, el anterior responsable del área de Interior del Gobierno Vasco, el socialista Rodolfo Ares, les echó en cara que habían hecho su labor a cambio de sueldos jugosos. Y no le faltaba razón, aunque se antoja opinable lo de contabilizar en euros el hecho de jugarse la vida cada día para intentar que los protegidos salvasen la suya.

Ahora la situación es bien diferente. Quienes sufren las nuevas condiciones reflexionan sobre las mismas. Dicen que los sueldos han sido recortado en 800 euros en apenas año, cuando la Administración sigue pagando lo mismo por cada servicio. Incluso, hay escoltas que padecen rebajas del 50%. Lo explican en primera persona. Es el caso de un escolta privado, subrogado a Ombuds procedente de Segur Ibérica. Según relata, sus condiciones salariales provenían de una tercera empresa y fueron respetadas. Sin embargo, la actual contrata de los servicios de protección -Ombuds- le ha aplicado dos bajadas salariales pasando de unos 3.300 euros brutos al mes a 1.572.

Las denuncias de precariedad laboral no quedan ahí. Otras fuentes del sector consultadas por este diario enumeran prácticas denunciadas ante la Unidad de Protección de la Ertzaintza, cuerpo que ha elevado informes de las mismas. "Sin embargo, no hay consecuencias", explican. Los citados portavoces añaden que hay escoltas a los que se ha obligado a justificar 10 horas de servicio cuando han trabajado más, y otros que confirman que han tenido que trabajar más de nueve días seguidos -que es el tope-. Incluso, hay guardaespaldas que afirman que ante aquellos que son díscolos o ante los que levantan la voz, la adjudicataria aplica "días de descanso a agentes que se han negado a incumplir la ley". "Han existido ERE sin criterio objetivo. Hay amenazas, represalias... Incluso el comité de empresa ha llegado a declarar en contra de un trabajador en un juicio. Y lo peor es que se están incumpliendo las plicas marcadas en el contrato con el Gobierno Vasco", sentencian.

Pero ése no es el único problema. El quid de la cuestión asoma aferrado a los discursos triunfales surgidos cuando se pudo verificar el remanso de paz que emanó del cese -al menos, hasta la fecha- de la actividad armada por parte de ETA. Entonces hubo promesas, posibilidades de recolocación, salidas laborales dignas... "Hoy te despiden con una patada en el culo e intentando rebajarte las bases salariales para echarte por cuatro pesetas". Voz de escolta, como la que asegura que "es imposible cualquier recolocación porque no hay puestos de escolta". "Se olvidan de nosotros", añade.

Los datos que obran en poder de estos profesionales de la seguridad privada son contundentes. En lo peor de la actividad terrorista, en el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra se llegaron a contabilizar 5.000 escoltas privados. Hoy serán 300. Esta realidad no aporta matices diferenciados en Álava. Quedan del orden de medio centenar de guardaespaldas, en su gran mayoría, bajo las nóminas de Ombuds Compañía de Seguridad. Ésta es la mercantil que desde mediados de febrero de 2012 se encarga del Servicio de Protección de Personas en el País Vasco. Hasta entonces, dicha labor recaía en Seguridad LPM, Castellana de Seguridad, Compañía de Vigilancia Aragonesa, Garda de Servicios de Seguridad y Umano Seguridad, firmas a las que Lakua decidió entonces, por orden del Departamento de Interior, resolver los contratos existentes para subrogar el personal como las "oportunas condiciones operativas" a la citada Ombuds.


No hay comentarios:

Publicar un comentario