Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

31 de mayo de 2013

VALENCIA: Los vigilantes de CECA que trabajan en la Ciudad de la Justicia, sin cobrar desde marzo


La empresa se escuda en que la Administración no paga y la conselleria reconoce la deuda sin dar fechas concretas para saldarla

Van a trabajar cada día pero a final de mes en sus cuentas bancarias no entra ni un euro en concepto de nómina. Así están los vigilantes que atienden la Ciudad de la Justicia de Elche y el resto de instalaciones dependientes de la Conselleria de Justicia en toda la Comunidad desde marzo. La empresa de la que dependen, CECA Seguridad, renovó su contrato con la Generalitat Valenciana a finales del año hace unos meses pero no está cobrando y, por lo tanto, tampoco se encuentra en situación de pagar a sus empleados. Al menos eso es lo que les ha llegado a los vigilantes, que se quejan de la falta de información que les hace sentir prácticamente abandonados porque nadie (ni empresa ni sindicatos) les ha dado ninguna explicación oficial o por escrito. 

Los seis vigilantes de seguridad que se encargan de la Ciudad de la Justicia de Elche (cinco fijos y uno itinerante) son responsables -bajo supervisión de la Guardia Civil- de la seguridad por las noches entre semana y durante las 24 horas de los sábados, domingos y festivos. Solían cobrar su nómina el día 5 de cada mes -igual que unos setenta compañeros en la Comunidad-, pero ni en mayo llegó ni en junio lo ven claro, aseguran. No es la primera vez que se encuentran así. Más bien el incumplimiento en el pago de sus salarios se ha convertido en la tónica general, con todos los agravios que ello implica para sus economías familiares. En junio del año pasado, la empresa adoptó la medida de dejar de pagarles porque se había quedado sin liquidez a raíz de que la Conselleria de Justicia llevara seis meses sin pagar y se habló de una deuda de en torno a un millón de euros.

En agosto volvieron a darse los mismos problemas y los empleados tuvieron que soportar cerca de tres meses sin ver ingresadas sus nóminas, hasta que CECA se puso al día alrededor de noviembre. Por aquellas fechas unos diez vigilantes de la provincia se pusieron de acuerdo para reclamar por los tribunales su sueldo, pero nada se ha movido a nivel judicial, lo que aumenta su sensación de desamparo: "Cuando haya juicio resultará que ya hemos cobrado y se reirán de nosotros, porque ademas hemos pagado al abogado", lamenta uno de ellos.

Adjudicación A pesar de haberse resuelto el retraso, algunos empleados consultados por este diario consideran que la empresa restauró la normalidad sólo para poder volver a optar a la adjudicación del servicio, que se renovó a partir del 1 de marzo de 2013, para un periodo de tres años y por valor de casi 4,5 millones de euros. Y es que desde ese momento volvieron a aparecer las quejas, y sólo quince días después los sindicatos denunciaban que la Conselleria le debe a la empresa 2,9 millones de euros. La administración autonómica reconoció ayer la existencia de la deuda, aunque no cuantificó ni el importe ni el retraso que acumula. Desde Justicia señalaron que "se está estudiando para priorizar el pago lo antes posible", aunque sin ninguna estimación temporal.

Si hace unos meses los vigilantes de la empresa que cobraban con retraso eran los que atienden las instalaciones judiciales y también las sanitarias (caso por ejemplo del Hospital General de Alicante), algunos empleados señalan que ahora la Conselleria de Sanidad ya ha pagado su deuda y por lo tanto los vigilantes de centros sanitarios reciben su nómina con normalidad, al contrario de lo que ocurre con los que atienden los juzgados. A este respecto lamentaron que se les utilice como medio de presión (pues consideran que no se les paga para presionar a la administración) y reivindican que ellos no trabajan para una u otra conselleria, sino para una mercantil, por lo que la empresa tendría que pagarles a todos con los mismos criterios independientemente de que su cliente, en este caso la Generalitat, haya dejado de pagarle. Este diario ha intentado conocer la versión de CECA, sin éxito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario