Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de mayo de 2013

VALENCIA: El fugado del caso Esabe facturó más de 71 millones al Consell con 3 sociedades



La empresa investigada por un fraude a la Seguridad Social de más de 30 millones de euros trabajó para numerosas instituciones valencianas y hasta en la vigilancia privada de las primeras carreras de Fórmula 1 en el circuito urbano de Valencia, según explicó Milagro Albert, delegada nacional del sindicato USO, Milagro Albert. No hay documentación de los contratos ya que la empresa organizadora del evento, Valmor Sports, era privada, pese a que el pasado año la Generalitat asumió la deuda de la sociedad en la que participaron el empresario Fernando Roig o el expiloto de motociclismo Jorge Martínez Aspar. La tónica de trabajo de Esabe se cumplió, ya que los trabajadores de la empresa denunciaron impagos y retrasos. Esabe Vigilancia SA, como contó ayer este periódico, era la firma que vigilaba la Casa Museo Benlliure. También en abril de 2010 cuando una mujer consiguió sustraer un cuadro de Sorolla. Milagro Albert aseguró que los trabajadores avisaron de que la sala tenía las cámaras de seguridad averiadas. s. pitarchvalencia

Juan José Prados del Pino, presidente de Esabe y ahora fugado tras la operación policial en la que fue detenida toda la cúpula de su empresa en diciembre de 2012 no sólo contrató con la Generalitat a través de su firma matriz, ahora investigada por un fraude a la Seguridad Social de 30 millones de euros. La sociedad Bubos Securitas y la mercantil Sequor, en la que participaba su mujer Juana María Pilar García de la Torre, también prófuga, consiguieron también contratos con la administración valenciana. Las adjudicaciones superan los 71.000.000 euros entre 2002 y 2012.

Prados del Pino aterrizó en Valencia en 2002 con la empresa Bubos Seguridad gracias a dos contratos de 94.700 euros y 80.800 euros con la Conselleria de Bienestar Social cuando estaba dirigida por Rafael Blasco. El contrato ya motivó las críticas del PSPV en la oposición porque su NIF era el mismo que el de la mercantil Esave, que no Esabe, que tenía prohibido trabajar para las administraciones públicas por sus deudas con la Seguridad Social. La presión política no surgió efecto y Bubos consiguió un año después, el 15 de abril de 2003, un contrato con la Conselleria de Sanidad de 7.063.000 euros por cubrir la seguridad en centros de salud y hospitales de la Comunitat Valenciana. En este caso fue el subsecretario de Recursos de Sanidad, Máximo Caturla, quien firmó la adjudicación.

Los siguientes contratos de las sociedades de Juan José Prados del Pino ya fueron a través de la matriz Esabe, primero Esabe Seguridad y en 2007 con Esabe Limpieza, donde consiguió la adjudicación más sustanciosa. Se trata de la de la limpieza de los hospitales de la Fe y el General de Alicante por valor de 35 millones de euros. Por estos trabajos la sociedad del fugado tiene decenas de denuncias de sindicatos como USO o la CGT por impagos y retrasos. Ese mismo año, Esabe también obtuvo un contrato de 12 millones de euros por llevar la seguridad de centros dependientes de la Agencia Valenciana de Salud, como ha venido contando Levante-EMV durante esta semana. Prados del Pino repitió esta adjudicación en 2011 pese a que los trabajadores alertaron al director de Recursos Económicos, Eloy Jiménez, de las deudas con la Seguridad Social.

"Estaban al corriente con la SS" Fuentes de Sanidad explicaron que Jiménez no estuvo en la mesa de contratación y que sólo firma la resolución por el cargo que ocupa. Además, aseguraron que Esabe "presentó los certificados de estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social". En diciembre de 2011, Esabe cerró con numerosas deudas y los trabajadores fueron subrogados durante unos meses por la sociedad Sequor, según explicaron desde USO. Sequor conseguiría en julio de 2011 y en febrero de 2012 dos contratos de casi 400.000 euros por la vigilancia del castillo de Sagunt y el Consell Jurídic Consultiu. En abril de 2012 entraba como administradora de Sequor Juana María Pilar García de la Torre, que abandonaba en marzo de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario