Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de octubre de 2014

Mordidas del 20% de CEA, UGT y CCOO en los cursos de formación para parados y empleados

Denuncian comisiones del 20% en los cursos de formaciónUn encargado de la inspección dice que muchas de las acciones formativas eran "totalmente inútiles y de baja calidad".

Toda la prensa andaluza se hace eco hoy de la nueva declaración de uno de los testigos más relevantes del fraude de la formación, el funcionario de la Junta de Andalucía encargado de la inspección, Teodoro Montes. Tras otras cinco horas de declaración ante la juez Alaya, describió prácticas corruptas, entre ellas las que que la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT y CCOO pusieron en marcha para obtener cursos de formación para parados y empleados, no darlos sino subcontratarlos y pedir a cambio el 20% del importe subvencionado por la Junta. Según El País, el testigo realizó una acusación sin pruebas.

Al parecer, la Junta destinaba tal cantidad de cursos a estos agentes sociales que éstos no podían realizar todos los cursos. Montes, refiere ABC, dijo que sólo en la provincia de Sevilla se podían impartir 3.000 cursos de formación en un año. En toda Andalucía, el número de cursos subvencionados podrías haber llegado anualmente a 20.000. Si la media de cada curso era de quince alumnos, las acciones formativas deberían haber afectado a 300.000 personas en un solo año (45.000 sólo en la provincia de Sevilla). cada año unos 45.000 personas eran destinatarios de esos cursos solo en la provincia de Sevilla. 

Como no disponían de medios para desarrollarlos todos, los subcontrataban con otras entidades. Para lograrlo, el director general competente debía autorizar la "transferencia de la acción formativa", Una vez obtenida, los agentes sociales cobraban hasta un 20% de comisión de la que no se informaba a la Junta, afirmación que El Mundo atribuye a Montes. Es decir, la comisión exigida era ilegal, sin facturas y se solicitaba con anterioridad a que se impartiera el citado curso. 

Teodoro Montes reiteró ante la juez que, en su opinión de experto, muchas de estas acciones formativas eran totalmente inútiles y de baja calidad. Es más, precisó que en un baremo de calidad del 0 al 10, para él sólo obtendrían un 2. Además, Montes dijo haber comprobado que se impartían cursos a personas discapacitadas casi en condiciones de maltrato físico y psicológico. Por ejemplo, fue testigo de que se daban los cursos a los discapacitados en pleno verano en locales cerrados en los que soportaban temperaturas de más de cincuenta grados en un aula de cristal.

La entidad que realizó el curso se llama Faisem, una fundación de la Junta para la integración social de personas con enfermedad mental. Curiosamente, en ella trabajó mucho tiempo la esposa de Manuel Pastrana, María Fernández Domenech. Por si fuera poco, relató que para que los alumnos discapacitados no se quejaran o armaran algún escándalo les suministraban tranquilizantes, motivo por el cual cuando supervisó el curso al que se refería encontró a los alumnos dormidos y anuló el curso por maltrato físico o psicológico. Sin embargo no fue al juzgado a denunciar los hechos.

Como colofón, aludió a que algunas de las empresas subcontratistas de los cursos concedidos a CEA, UG y CC.OO usaban a los alumnos como mano de obra gratuita. La Confederación de Empresarios de Andalucía negó ayer el cobro de comisiones irregulares por subcontratar cursos del que dijo Montes necesitaba mucho más tiempo para explicar con detalle cómo se cobraban. La CEA estudia querellarse contra el funcionario por estas afirmaciones. La CEA dijo no haber impartido nunca cursos a discapacitados, algo que no dijo Montes. La CEA sólo imparte cursos de formación continua para el empleo, tanto a trabajadores en activo como a personas desempleada

La secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, indicó que cada subvención de la Junta incluye un porcentaje que se imputa en concepto de "gastos estructurales" y que son porcentajes "totalmente legales" y amparados en una normativa de 2009 del Gobierno andaluz.. Ciertamente, el decreto que en 2009 reguló la Formación Profesional establece la posibilidad de justificar hasta el 20% de ciertos gastos al subcontratar con terceras entidades los cursos, pero, como aclara El País, la denuncia de Montes se refiere a mordidas ajenas a todo tipo de justificación del gasto, unas comisiones que conoció gracias a que se lo contaron los propios empresarios pagadores

No hay comentarios:

Publicar un comentario