Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de octubre de 2014

La Junta reclama ya más de 19 millones por ayudas a cursos de formación

La Junta ha elevado a más de 19 millones de euros la cifra cuya devolución reclama a las arcas públicas por ayudas a cursos de formación, en virtud de las resoluciones definitivas de reintegro correspondientes a 640 expedientes ya analizados, según ha informado este jueves en el Parlamento el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso.

Esta es la segunda comparecencia, desde que comenzó el curso político en septiembre, de Alonso en comisión del Parlamento para ofrecer datos sobre el trabajo de análisis de los expedientes relativos a ayudas a cursos de formación que está llevando a cabo su departamento. El pasado 4 de septiembre, informó de que el Gobierno andaluz reclamaba la devolución de 17.451.211 euros de ayudas a cursos de formación, en virtud de las resoluciones definitivas de reintegro de 581 expedientes ya analizados. 

Esa cifra se ha elevado ya a 19,3 millones después de que el consejero haya dado cuenta este miércoles en comisión parlamentaria, en una comparecencia a petición de IULV-CA y de PP-A, de que se reclaman 1,9 millones de euros más. Según ha explicado, si bien en los primeros días de septiembre se estaban analizando en torno a la mitad de los expedientes de subvenciones para cursos de formación, concretamente 4.365 expedientes de un total de los 8.505 que hay entre servicios centrales y delegaciones provinciales, hoy hay que sumar un total 788 expedientes más sobre los que los técnicos ya están trabajando. 

En cuanto a la situación de esos 778 expedientes, 547 están en requerimiento de información, estudio o en fase de inicio de reintegro; 59 expedientes ya tienen propuesta de resolución definitiva de reintegro, por un importe de 1.923.812 euros, que se tendrán que ser devueltos a las arcas públicas, y 182 expedientes resueltos, que se han justificado correctamente y que, cerrada su tramitación administrativa, se han remitido a la Intervención General para su fiscalización, liquidación y abono. Desde que comenzó el trabajo de análisis de expedientes, según el consejero, se puede concluir que, a día de hoy, se han analizado un total de 5.153 expedientes, el 60,5 por ciento del total de expedientes de subvenciones pendientes de tramitar. Concretamente, 3.051 están en requerimiento de documentación, estudio o inicio de reintegro; 1.462 han sido resueltos, es decir, se han justificado correctamente, y para 640 se han propuesto resoluciones definitivas de reintegro. 

Respecto a la anunciada publicación de los expedientes de reintegro con nombres de beneficiarios y cantidades como se había solicitado desde el Parlamento, Alonso ha explicado que un informe del Gabinete Jurídico de la Junta argumenta que esto puede conllevar una vulneración en la normativa de la protección de datos. Ha apuntado que el citado informe advierte, en primer lugar, de que habría que distinguir entre personas físicas y personas jurídicas, ya que aunque las normas de protección de datos no son de aplicación a la información referida a las personas jurídicas, ello no significa que la publicación de información relativa a las mismas no pueda generar algún tipo de responsabilidad a la administración autora de dicha publicación. 

Asimismo, el Gabinete Jurídico pone de manifiesto que, una vez advertida esa distinción en lo que respecta a las personas físicas, sería preciso recabar su consentimiento con carácter previo a la publicación de datos de carácter personal, siendo así, que en el caso de procederse a la disociación de datos al que alude el artículo 15.4 de la Ley de Transparencia, ello no estaría exento de problemas. Alonso ha indicado que, previo a este informe, se recibieron diversos escritos por parte de empresas de Formación Profesional, donde se instaba a la no publicación de las resoluciones porque podían verse afectadas "debido a la atención mediática negativa que, según sus palabras, se está produciendo sobre la materia de la formación profesional para el empleo". Así se lo trasladó también por carta el pasado 24 de septiembre el presidente de la CEA, Javier González de Lara. 

De igual manera, el consejero ha incidido en la colaboración permanente de la Junta con la justicia y ha informado de que las personaciones de la administración autonómica, como parte afectada e interesada, se elevan a once procedimientos judiciales en curso al sumarse cinco casos más. Luciano Alonso ha informado además de la incorporación desde de un interventor específico dedicado en exclusiva a la fiscalización de los expedientes de FP para el Empleo y que depende directamente de la Intervención General. El consejero ha informado que desde 2004 y hasta la fecha se han realizado pagos en materia de formación para el empleo por importe de 21,3 millones a 365 entidades público y privadas y personas físicas que han justificado correctamente sus expedientes. De igual manera, el consejero ha insistido en que desde que asumiera su actual cargo, no se ha efectuado "ni una sola exoneración o exceptuación", como tampoco se ha procedido a ninguna convocatoria de ayudas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario