Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de marzo de 2014

ORENSE: Los 385 ojos del Gran Hermano

En Ourense, 385 cámaras fijas graban noche y día, son las registradas. Les sumaremos las que custodian edificios públicos, las de control de Tráfico, 30; Polícia Local, 13; DGT, 17; éstas solo verifican, no registran datos. Todas están sometidas a la Ley de Videovigilancia. 

Al margen de sus ojos o los míos hay otros que también miran, que nos escrutan, que permanecen atentos por si nuestro deambular por ciertas calles, propiedades, o edificios públicos o recintos privados no fuera del todo lícito. La mayoría de esos ojos son neutros. Son empleados de empresas de seguridad, y nos advierten de ello; su funcionalidad es básicamente disuasoria. Detrás de esas miradas conectadas a una central de alarmas, o a la propia policía, está un funcionario, un técnico que se encarga de visibilizar lo que ocurre cuando el sistema de alarma salta.

Se llama Lorenzo Amorín, es informático. Su indumentaria, pantalón vaquero y camiseta de algodón, contrasta con la de los dos funcionarios uniformados de la Policía Local con los que comparte sala. En sus manos, el control de bolardos de acceso al Casco Vello, los semáforos, y el discurrir del tráfico a lo largo de la ciudad, casi nada. Frente a él, 25 pantallas a las que dirigir la mirada. Uno no quiere pensar lo que pudiera ser este trabajo en hora punta. Amorín es empleado de Since, la concesionaria. Su labor es imprescindible para la operatividad de las patrullas de la Policía Local, su visión no tiene precio: 15 cámaras distribuidas por la ciudad aportan información del estado de la vía -las más recurrentes, la de Progreso, Marcelo Macías y Curros Enríquez-; calles importantes como La Habana o la avenida de Santiago no las tienen.

Las Cámaras no multan Desde el centro de control no se sanciona, en caso de “infracción notoria se manda una patrulla”, apunta el policía Baldomero Rubio; aunque colaboran, eso sí: “Su uso no es para labores de seguridad ciudadana; por su disposición, en puntos estratégicos y muy elevados, resulta complejo atender otros requerimientos que los de la propia vía”. Estas cámaras sólo visionan; aunque sometidas a la Ley de Videovigilancia, al no mediar grabación, no han de rendir cuentas a la Agencia de Protección de Datos.

Más curioso es cuando el que está detrás de la cámara es una fría máquina, circuitos cerrados que graban y graban de manera automática sin que nadie medie, ni haya empleado que escrute el contenido más allá de policía, jueces y tribunales, en el caso de un hecho delictivo, o se necesitara para cotejar datos. Son los sistemas de videovigilancia en bancos, sometidos a una regulación especial por ser localizaciones más sensibles.

Hay cámaras que graban todo el rato, otras, tan sólo cuando detectan una presencia extraña; son las que vigilan propiedades privadas de particulares o empresas. A los unos y a los otros los supervisa la Agencia de Protección de Datos, muy garantista con el ciudadano a la hora de velar por los usos que se dan en los dispositivos de grabación y vigilancia. Los datos oficializados son los que son, 385 cámaras contratadas por empresas o particulares; 30 más, de control de tráfico, de la DGT y la Policía Local. Quedan sin computar las que custodian edificios públicos. Para certificarlo y comprobarlo está la Unidad de Seguridad Privada, de la Policía Nacional.

Quiero Videovigilancia Cuando una empresa, o un particular quiere instalar un sistema de seguridad en su propiedad debe -es obvio- solicitarlo en la Subdelegación del Gobierno. Justificará su uso, el espacio a grabar, equipos, el tiempo y cualificación del personal asignado al tratamiento de las imágenes. Por generar ficheros quedarán sujetas a la Ley de Protección de datos a custodiar durante un mes, y a partir de ese momento, serán destruidas.

Toda zona videovigilada debe dejar bien claro que lo es, informando de ello en el exterior. Desde la entrada en vigor de la Ley Ómnibus, que reforma la Ley de Seguridad Privada, cualquier particular o empresa puede asumir por su cuenta la instalación de un servicio de Videovigilancia, pero con las mismas exigencias. Cuestión distinta son las cámaras IP, a disposición en cualquier tienda de informática, con ellas, muchas de estas cuestiones rematan por caer en un terreno difuso. La mayoría de los ciudadanos que hacen uso de ellas desconocen la ley. La mayoría son para un uso estrictamente doméstico, cuidado de personas, animales; aunque no disponen de sistemas de grabación, también es cierto que cualquier mente avezada puede ir bastante más lejos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario