Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de marzo de 2014

El Gobierno negocia un gran contrato con el sector de seguridad privada tras hacerle una ley a medida

Tras la aprobación de la polémica Ley de Seguridad Privada, el Ministerio de Hacienda cita a las compañías del sector y sus asociaciones para sacar a concurso la contratación centralizada de los servicios de seguridad privada de varios ministerios y organismos públicos.

Menos de una semana después de la aprobación definitiva de la polémica Ley de Seguridad Privada, que va a abrir nuevas oportunidades de negocio a las empresas del sector, el Gobierno ha decidido que ha llegado el momento de empezar a negociar el que previsiblemente será el mayor contrato de servicios de seguridad convocado por una Administración Pública en España.

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, ha convocado el próximo miércoles a las 12.00 horas en su sede de Castellana, 162, una sesión informativa con las empresas y asociaciones empresariales de seguridad privada para empezar a negociar la primera fase del contrato centralizado de servicios de seguridad privada y auxiliares del control en edificios ubicados en Madrid de varios Ministerios y Organismos, que “se va a poner en marcha próximamente”, según el ministerio.

“El propósito de la sesión es exponer a las empresas del sector las líneas generales del procedimiento de licitación y recoger su punto de vista sobre el mismo, con el objetivo último de fomentar la racionalización, eficacia y eficiencia en el gasto público”, explica Hacienda, que ha convocado este proceso en el marco de su nueva política de centralización de contrataciones para el control del gasto.

La nueva Ley, que según el Ministerio del Interior buscaba “ayudar a consolidar el sector " y que la principal patronal, Aproser, ha valorado por suponer un “importante esfuerzo de adaptación” a “las nuevas realidades sociales”, se aprobó con el apoyo de PP, CiU y (parcialmente) PNV y el rechazo frontal del resto de grupos parlamentarios.La convocatoria llega después de que esta semana el Congreso de los Diputados diera su visto bueno definitivo a la nueva ley, que ampliará las competencias de los vigilantes y les permitirá, por ejemplo, asumir nuevas funciones como el control del perímetro exterior de las cárceles y centros de internamiento de extranjeros o la "participación en la prestación de servicios encomendados a la seguridad pública, complementando la acción policial".

Así, el PSOE ha denunciado que el nuevo texto fomentará "que el que quiera seguridad se la pague", mientras UPyD ha considerado que supone "una dejación" del trabajo del Estado a favor de las empresas privadas. Entre los aspectos más polémicos de la nueva norma figura la potestad de los agentes para practicar detenciones en el ejercicio de su labor, así como anotar datos personales de los delincuentes para trasladarlos después a las autoridades. Sin embargo, no podrán averiguar o comprobar estos datos, como recogía el texto inicial.

La tramitación de Ley ha coincidido con una catarata de amenazas de ERE por parte del sector, compuesto por unas 1.500 empresas que facturan unos 3.000 millones de euros al año y dan empleo a cerca de 90.000 personas. En enero, Aproser presentó una demanda de Conflicto Colectivo para suspender la aplicación de la subida salarial del 4% prevista para este año y adaptar las condiciones laborales “a la grave situación económica del sector” y “mantener el mayor número de empleos posibles y preservar el convenio colectivo”.También podrán, con autorización previa, vigilar polígonos industriales y urbanizaciones (incluidas sus vías o espacios de uso común), complejos o parques comerciales y de ocio que se encuentren delimitados así como acontecimientos culturales, deportivos o cualquier otro evento de relevancia social que se desarrolle en vías o espacios públicos o de uso común.

La situación del sector, “en auge”, según defendía Interior, se agravó con la entrada en vigor del RDL 16/2013 del pasado 22 de diciembre, que estableció la obligatoriedad de cotizar por las retribuciones en especie y que, según las empresas de seguridad, incrementaba sus costes en un 2,07% de la masa salarial. La subida de cotizaciones provocó una catarata de descuelgues del anterior convenio colectivo por parte de las empresas, que finalmente lograron el mes pasado rubricar un nuevo convenio que establece la congelación salarial para este ejercicio.

1 comentario:

  1. Una congelacion sindical empresarial para este año para el proximo y asi hasta que reviente el sector de una vez .

    ResponderEliminar