Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de marzo de 2014

CASO ERE: Alaya destaca "la participación lucrativa" de los sindicatos en las prejubilaciones

La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares ha dictado un auto en el que destaca "la participación lucrativa" de los sindicatos en el "gran negocio" de las prejubilaciones subvencionadas por la Junta de Andalucía, "sin más contraprestación que el cumplimiento de sus obligaciones o cometidos sindicales". Así lo asevera la juez Mercedes Alaya en un auto, consultado por Europa Press, en el que confirma la fianza de responsabilidad civil de 471.352 euros impuesta al exsecretario general de la Federación Minerometalúrgica de CCOO-A Manuel Roberto Carmona Soto y declara la responsabilidad subsidiaria, en lo que supone un dato a destacar, de FIA UGT-A, FIA UGT estatal y Temiqui S.A..

No obstante, fuentes del caso consultadas por Europa Press han explicado que la juez habría incurrido en un error al declarar la responsabilidad civil subsidiaria de federaciones vinculadas a UGT en un auto en el que resuelve la fianza civil impuesta a un exdirigente del otro sindicato mayoritario, como es CCOO. La magistrada asevera que "es un hecho ampliamente reconocido" en la causa que los sindicatos "cobraban de las empresas o de las mediadoras un porcentaje de cada proceso de jubilación", lo cual "se traducía en el percibo de cantidades considerables en una horquilla que oscilaba entre el 0,5 y el 2,5 por ciento".

"De ahí" que los sindicatos "estuvieran interesados en que estos procesos se produjeran, en la financiación de los mismos por parte de la Junta y en que el importe de la subvención fuera el más amplio posible, pues eran factores que influían en la cuantificación de sus comisiones", dice la juez. A ello se suma que "también es un hecho ampliamente admitido por los representantes de Vitalia y Uniter que tales comisiones se cobraban, pese a no prestar ningún servicio específico para la empresa o para las mediadoras distinto de lo que eran sus propias obligaciones sindicales", ya que "intervenían como era su obligación en las negociaciones en nombre de los trabajadores".

"Era también un hecho indiscutido para los distintos intervinientes que los sindicatos podían, si querían, generar y enconar la solución de los conflictos", asevera la magistrada, que recuerda que Carmona Soto reconoció en su declaración judicial que, junto al exsecretario general del sindicato UGT en Cádiz Salvador Mera, solicitaron en 2006 hasta 180.000 euros a Uniter "para cada sindicato" por "el ejercicio de las labores sindicales" el proceso de la Faja Pirítica. La juez dice que "parece claro" que ambos sindicatos cobraron cantidades "muy superiores" a estos 180.000 euros referidos por el propio imputado, ya que "sin contar con esta cifra, al desconocer si está incluida o no en los datos ofrecidos por la Agencia Tributaria, nos encontraríamos con que hasta 2009 las cantidades cobradas concretamente por la Federación Minerometalúrgica" de parte de Uniter y Estudios Jurídicos Villasís "ascendería a 492.280,96 euros".

Esta cantidad "es superior" a la fianza civil impuesta, remarca la magistrada, que también confirma la prohibición de salir de España impuesta al exdirigente de CCOO-A, una medida "que debe ponerse en relación con la gravedad de los hechos investigados", como es "la participación lucrativa" de los sindicatos, "y más concretamente de la federación" dirigida por Carmona Soto, en el "gran negocio" de las prejubilaciones subvencionadas por la Junta de Andalucía, "sin más contraprestación que el cumplimiento de sus obligaciones o cometidos sindicales".

"Es un hecho indubitado que los sindicatos, a través de sus diferentes entidades, estaban desde el inicio en todos los procesos, eran plenamente conocedores de la libertad de disposición de fondos que tenía la Junta en estos asuntos", asevera Alaya, añadiendo que "en la medida en que los sindicatos aportaban relaciones y conocimientos en la Junta, influían para la subvención del proceso e intervenían junto a otros en la planificación del trasvase monetario".

No hay comentarios:

Publicar un comentario