Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de marzo de 2014

MADRID: La Marea Negra se planta a las puertas de UGT

Un centenar de vigilantes privados se han concentrado a las 10.30 horas de esta mañana (13-03-2014) en la puerta de la sede de la Unión General de Trabajadores (UGT), ubicada en el número 25 de la Avenida de América, en Madrid, para protestar por el acuerdo firmado por esta organización y la Unión Sindical Obrera (USO) con la patronal de la seguridad privada. La convocatoria había sido lanzada por el Sindicato de Trabajadores de Seguridad y Servicios (STSyS), el Sindicato de Trabajadores de Seguridad de Madrid (STS-M), la Unión de Trabajadores Independiente (UIT) y el Sindicato Independiente de Vigilantes (SIV). Estas organizaciones consideran que el acuerdo "traiciona las reivindicaciones de los trabajadores de un sector, sumidos en la más absoluta miseria", tal como indican mediante un comunicado.

Los manifestantes han intentado entrar en el edificio, hecho que no han conseguido realizar debido al cordón policial que protegía la sede y a la negativa de los responsables de UGT, que no han querido dialogar con las organizaciones críticas con el acuerdo firmado. En la concentración, los manifestantes han portado varias pancartas en las que se podía leer frases como “Seguridad privada, sindicato de clase y patronal nos quieren esclavizar” o “No descuelgues, ERES, mafiosos y chorizos, ¡basta de abusos!”.

Tal como explica Avelino Arroyo, del STS-M, la protesta se han realizado “debido a que UGT ha firmado en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) un acuerdo por el que se mantienen las tablas salariales de 2013”, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo de las plantillas. “Sabemos que ellos firman este tipo de acuerdo porque tienen muchas prebendas y hay muchos delegados sindicales liberados, por lo que no estamos de acuerdo en cómo han estado actuando los últimos años”, indica. Arroyo apunta que uno de los fines de la llamada Marea Negra en defensa de los derechos de lols vigilantes privados es “sacar a UGT del sector debido a lo que han firmado en los últimos años”. “Lo que queremos hacer es una plataforma entre todos, a ver si podemos echarles del convenio colectivo para que no firmen este tipo de acuerdos, que son muy malos para los vigilantes de seguridad”, finaliza.

Ángel, uno de los manifestantes presentes ha explicado a DISO Press que acudía a la convocatoria porque considera que los sindicatos mayoritarios “han vendido a los trabajadores del sector, en el sentido de que se han aliado desde hace ya mucho tiempo con la patronal y las grandes empresas”. “Nos han descontado cuestiones de las pagas, todas las empresas se van desvinculando de ese convenio nacional porque la reforma laboral se lo permite... Creemos que esta situación es completamente injusta para los trabajadores”, sentencia.

Los vigilantes de seguridad privada llevan varios meses realizando movilizaciones en todo el Estado para defender mejoras en el convenio colectivo del sector. Es el caso de las llevadas a cabo los pasados 8 y 14 de febrero en la sede de Fomento de Trabajo, en Barcelona, y en la Puerta del Sol de Madrid, respectivamente. Desde las centrales sindicales convocantes de las protestas denuncian, además, que Aproser –la patronal de las empresas de seguridad– y la inmensa mayoría de las compañías del sector se han descolgado del convenio estatal, firmado en 2013 y en vigor hasta 2015. Asimismo, aseguran que la intención de éstas es, aprovechando la última reforma laboral, acabar con el convenio estatal para regir los derechos de sus trabajadores mediante convenios en cada una de las compañías, lo que provocaría un mayor empeoramiento de las condiciones de trabajo de los empleados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario