Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de enero de 2016

Un directivo con experiencia en recobros liderará Ombuds, segunda empresa de seguridad de España

Miguel Fernando Rueda Hernando es un directivo ligado al fondo JZI que ha tenido según Infoempresa.com 98 cargos en 48 empresas distintas. Algunas de ellas, como Equifax, están especializadas en perseguir a morosos para lograr que paguen. Ombuds-Casesa se coloca como una de las grandes de la seguridad en España.

Miguel Fernando Rueda Hernando es un directivo desconocido pero con una gran actividad en empresas españolas. Según Infoempresa.com ha compaginado 98 cargos en 48 sociedades distintas, aunque en muchos de ellos ya cesó, y desde finales de diciembre es el presidente de la segunda compañía de seguridad más grande de España por facturación, la sociedad que resultará de la compra de Casesa por Ombuds, tal y como adelantó Vozpópuli en octubre. Ombuds pertenece en un 75% al fondo JZ International, que adquiere en 2011 la compañía. El 30 de diciembre, Casesa publica en su web un comunicado informando de la compra, y Ombuds hacía lo propio a través de un correo electrónico a sus trabajadores.

Con esta adquisición, nace la segunda empresa del sector en España después de la sueca Securitas y por delante de Prosegur (con gran parte de su negocio en Iberoamérica). Su presidente Miguel Rueda será el hombre fuerte en España del fondo con sede en Londres JZI, tal y como muestra su currículo empresarial: ha presidido muchas de las empresas de este grupo, algunas de ellas especializadas en sectores polémicos como el recobro a morosos (Equifax) o que fueron investigadas por Hacienda por presuntos delitos fiscales en 2014, como Oro Direct (venta de metales preciosos para su fundición), que entró en concurso en noviembre de 2014 y que había llegado a facturar más de 1.000 millones de euros. Otra de sus empresas es Gedesco, de descuento de pagarés).

Rueda y JZI parecen haber tenido predilección por las empresas de recobro a morosos, asociadas con los ficheros Asnef y Baxdecug, entre otros, y que han sido acusados en algunas ocasiones de usura por consumidores, así como de usar malos modos para intentar cobrar las deudas.

Inquietud en la plantilla Fuentes sindicales señalan que "casi nadie conoce a Miguel Rueda dentro, quien realmente se tiene como un gestor más del día a día es Rodrigo Cortina", hijo del fundador de la empresa, Antonio Cortina. Miguel Rueda aparece como presidente de Ombuds desde marzo de 2014 pero no es muy conocido en sus propia compañía. Mantendrá por tanto un cargo más institucional que deberá compaginar, según los datos aportados por Infoempresa, con las presidencias de Equifax, Gedesco, Oro Direct, Toro Finance, Jump Flash SL, Collecta Servicios de Gestión de Cobro, Eurometal Investment Holding, Docout SL, Factor Energía y alguna compañía más. Es de suponer que no podrá llevar el día a día de todas ellas. Vozpópuli ha llamado a la sede de Ombuds sin haber podido hablar con ningún portavoz.

"Desde el departamento de comunicación os informamos que esta tarde se ha llegado al acuerdo de compraventa de la totalidad de las acciones de Castellana de Seguridad, S.A., de la que es accionista mayoritario el grupo JZ Internacional. Hasta que se realice la integración de las estructuras y de la operativa de ambas compañías, la gestión de Casesa seguirá llevándose a cabo por su actual equipo directivo, que a su vez permanecerá en la futura sociedad que resultará de la integración de ambas", informaba el comunicado de Casesa del 30 de diciembre, que ha sido compartido en foros de los trabajadores. Se daba así oficialidad a rumores permanentemente negados desde Ombuds pero que habían ido creciendo en los últimos meses.

La inquietud entre muchos trabajadores es creciente, sobre todo entre los de la empresa adquirida, Casesa, toda vez que la compañía prometió a los empleados de Ombuds -la sociedad que compra- que allí no habría ajustes pero no se ha hecho lo mismo en la compañía comprada. "El principal riesgo lo tenemos en la plantilla de estructura, no tanto en los propios vigilantes que en realidad dependen de los contratos" -asegura a este diario una fuente sindical de UGT- "en Ombuds estamos hablando de entre 300 y 400 personas de estructura y en Casesa son 138 trabajadores".

El fondo tiene preferencia por España tal y como puede verse en su propia web. Durante la crisis, asegura haber invertido más de 500 millones de euros en entradas de capital en diversas empresas, cuyo último caso es el de Ombuds. Se definen a sí mismos como "inversores a largo plazo" y forman un grupo con más de 80 compañías del sector financiero, industrial y de servicios en 13 países y con una facturación agregada superior a 2.000 millones. Tiene más de 6.000 empleados en Europa y una cartera de inversiones superior a los 1.000 millones de euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario