Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de diciembre de 2015

MÁLAGA: La principal sede de la Junta pasa dos años sin escáner de seguridad

Los cientos de usuarios y los cerca de 800 funcionarios que pasan y trabajan a diario en el edificio de Usos Múltiples de la Junta de Andalucía en Málaga han pasado dos años los controles de seguridad del edificio sin percatarse, la mayoría, de que cuando atravesaban el arco de detección de metales parte del protocolo que realizaban era un paripé.

Y es que durante todo ese tiempo el escáner y el detector de metales manual que advierte elementos peligrosos, armas o hasta explosivos no ha funcionado, pese a que pasaran bolsos y mochilas por él, hasta que una protesta de los propios vigilantes de seguridad ha señalado públicamente la responsable competente en este caso concreto del escáner; la propia Junta, y a la empresa del servicio por otras carencias más, de que se estaba incumpliendo flagrantemente la ley. Anteayer mismo, tras colocar pancartas por el edificio llegó, de repente, el tan deseado escáner, curiosamente.

Mientras tanto la profesionalidad del grupo de trabajadores que ejercen la seguridad privada en este edificio no se ha relajado. Si no han contado con este imprescindible artilugio de trabajo para asegurar uno de los espacios públicos de más tránsito de público de la ciudad, se las han valido para hacer cacheos aleatorios. Es sólo una de las muchas carencias advertidas en la seguridad de este edificio, donde también se encuentran oficinas de altos cargos de la Junta y delegados, a los que la plantilla de trabajadores de Templar, la empresa que presta estos servicios, ha hecho lo posible porque no notaran la inseguridad desde hace meses.

Estos trabajadores han visto cómo también se les adeudaban nóminas y cómo han venido sufriendo atrasos desde que en mayo esta empresa asumiera el servicio tras un concurso, que fuentes sindicales aseguran que «ganó con todas las de la ley». Templar no les ha surtido hasta ahora de los correspondientes uniformes, que ellos mismos van apañando como pueden, de pilas para los mandos que abren las tres plantas de parking o de nuevos walkie-talkie esenciales para la comunicación entre ellos y que han tenido que suplir con sus propios móviles. El Sindicato Andaluz de Funcionarios se solidarizó con la situación la pasada semana cuando se unió a las reiteradas protestas de los vigilantes del edificio. El SAF presentó un escrito ante el delegado del Gobierno andaluz por entender que la instalación, «carece de las medidas de seguridad necesarias para garantizar la salvaguarda del personal que en el mismo desarrolla su servicio».

La misma central sindical sumó el agravante de la «situación de alerta en la que nos encontramos» por los recientes atentados terroristas, hecho que calificó como «sumamente preocupante» además de que «este personal de vigilancia no haya recibido instrucciones ni protocolo de actuación en esta situación», habiendo sido advertidos los propios vigilantes hasta por la Policía Nacional de la coyuntura de máxima alerta que pesa en este tipo de edificios. El mismo escrito se refiere a la desmotivación del personal por «retrasos continuos en el cobro de sus salarios y falta de medios necesarios para desarrollar su labor como no tener escáner, desde hace dos años, vigilantes sin uniformes, sin detector manual de metales. sin intercomunicadores», señalaron. «Yo tengo un uniforme de invierno ahora porque un compañero nuestro se ha dado de baja y me ha dejado su jersey, porque no he tenido manga larga hasta hace poco. Hay otros que no han tenido manga corta, que no han tenido ni chaquetón, ni zapatos cuando estamos regulados por una ley orgánica que dice hasta el tipo de material del uniforme», defendió ayer David García, el representante sindical de los vigilantes de seguridad.

«Los walkies no funcionan. Estamos incomunicados. La gente viene aquí a veces de mal humor y en temporadas altas donde por aquí pasa mucha gente, cuando surge una intervención, pues tenemos problemas para comunicarnos, para pedir refuerzos. Las linternas que hemos tenido son de hace veinte años. Y así tantas cosas», reiteró. Pero según García lo que más les está costando asumir son los impagos de dos salarios que llevan atrasados, «y más en unas fechas señaladas como ésta». «Lo peor es cuando te levantas, vienes para el trabajo y ves que tienes que poner dinero de tu propio bolsillo para pagar la gasolina. Te desmotivas», argumentó.

La empresa Templar hasta ahora no da explicaciones claras sobre a qué se deben los reiterados problemas de liquidez. «El mismo administrador de la empresa nos ha llegado a decir que él tampoco cobra y que no sabe nada y que no le llamemos más para estas cosas», relató García. Con éstas los trabajadores se están viendo en la tesitura de reunirse con la administración y solicitarles que rescinda el contrato con la actual empresa de vigilancia para que queden subrrogados a una nueva. «Nos han dicho que el día 20 tomarán una decisión en este sentido, si la empresa sigue actuando de esta manera». Según se intuye por parte de los mismos afectados la cuantía que la Junta abonó a Templar tras ganar el concurso podía estar empleándola para 'tapar' otras deudas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario