Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

3 de diciembre de 2015

20 años de la ley de prevención de riesgos laborales


Una ley que nació para garantizar la seguridad y salud laboral.

Este mes de noviembre, la ley de prevención de riesgos laborales ha cumplido su 20 aniversario.  La prevención de riesgos laborales hace tiempo que dejó de ser una novedad. Exactamente hace 20 años que se aprobó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales o Ley 31/95, siguiendo casi literalmente la directiva europea 89/391/CEE que a su vez se inspira en el Convenio 155 de la Organización Internacional de Trabajo. La ley de prevención de riesgos laborales se ha convertido en un asunto del que se han ocupado todas las autoridades y organismos nacionales e internacionales, puesto que pueden suponer una mejora notable en la calidad de vida de los trabajadores e incrementar la productividad de las empresas, por lo que se da una de esas pocas veces en las que empleadores y empleados están completamente de acuerdo.

Hay que tener en cuenta que "los accidentes laborales y las enfermedades profesionales o los trastornos psicológicos limitan la efectiva aportación de las personas a su bienestar, al de su familia y al de su país. Sin una lucha denodada por su reducción, el desarrollo sostenible, económico, social y del medio ambiente resulta sencillamente imposible." Estas palabras de Daniel García, director del master universitario en prevención de riesgos laborales de IMF Formación, muestran como la prevención se ha convertido en un pilar ejemplar en la búsqueda de la eficiencia y la excelencia, necesaria para poder competir en un mundo globalizado como el nuestro.

También que hay que ser consciente que la Ley 31/95 ha ido adaptándose progresivamente a los tiempos. El Real Decreto 1299/2006 amplió la lista de enfermedades profesionales y es en este campo donde sindicatos como UGT demandan nuevas reformas para favorecer las acciones preventivas en lo referente a los riesgos psicosociales, siendo hasta ahora un campo en el que están mucho más avanzadas las opciones de tratamiento que la prevención.

Igualmente hay que destacar que en los últimos años ha primado el acercamiento a la prevención desde lo multidisciplinar acercando este mundo a aspectos fundamentales como el género con la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres LO 3/2007 o en lo relativo al acoso laboral gracias al Acuerdo Marco sobre acoso moral y violencia en el trabajo proveniente de la Unión Europea. En este sentido, hay que destacar el papel de la Unión como una de las valedoras de los avances más importantes en la materia que más tarde se han ido desarrollando en nuestra legislación.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales ha cumplido 20 años pero las sucesivas reformas y nuevos enfoques la mantienen en total actualidad. Aun así, y recordando las palabras de García, el desarrollo sostenible, económico y social depende de que se mantenga en continua actualización haciendo frente a todos y cada uno de los retos que se le presentan en el futuro. 20 años pueden parecer pocos, pero en el ámbito laboral ha supuesto un avance increíble en el freno de la siniestralidad en el puesto de trabajo y la consecución de una mayor calidad de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario