Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de diciembre de 2015

Irse de la empresa por no aceptar una rebaja de sueldo equivale al despido

El Tribunal de la UE ha dictaminado que la negativa a un "cambio sustancial y unilateral" de las condiciones del contrato será considerado un despido, según una Directiva comunitaria.

La rescisión de un contrato laboral por negarse a aceptar una rebaja sustancial y unilateral en las condiciones del contrato —como por ejemplo, el sueldo— es considerado un despido, según una sentencia publicada este miércoles por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo.

Además, el Tribunal ha considerado que los trabajadores temporales con el contrato en vigor se considerarán como plantilla en el cómputo del cálculo de los despidos colectivos (Expediente de Regulación de Empleo, ERE), que en España es del 10% del personal de las empresas.

En España, cuando una compañía pone en marcha una regulación de empleo (despido colectivo, reducción de jornada, suspensión de contratos) tiene que comunicárselo al comité de empresa e iniciar un proceso de consultas reglado. En él debe negociar con ese comité y entregar la documentación necesaria de esa regulación. Este procedimiento no se puede eludir en el caso de los despidos colectivos mediante un goteo constante de rescisiones de contratos, si por esta vía se supera en el plazo de 90 días un número de despidos que afecta, al menos, al 10% de la plantilla. La reforma laboral de 2012 abrió la posibilidad de que las empresas empeoraran unilateralmente las condiciones laborales de sus empleados si había causa hasta el suelo que marcaran los convenios colectivos o en su defecto la legislación laboral. Al mismo tiempo, el trabajador tenía la opción de pedir su salida de la empresa si no aceptaba ese cambio, con lo que tenía derecho a recibir una indemnización de 20 días por año trabajado con un tope de nueve mensualidades.

El dictamen, que debe en todo caso acatarlo el Tribunal nacional, se ha emitido con motivo de una denuncia en 2013 de Cristian Pujante Rivera, uno de los diez trabajadores despedidos por causas objetivas en septiembre de 2013 por la sociedad Gestora Clubs que contaba con 126 asalariados de duración indefinida y 114 trabajadores de duración determinada. A estos despidos le siguieron otros 27 en los 90 días siguientes por distintas causas. Pero llamó particularmente la atención la baja voluntaria del contrato de Pujalte, que aceptó el fin de su relación laboral con la empresa tras haber sido informado de una rebaja salarial del 25% por causas objetivas. Gestora, finalmente, indemnizó al trabajador.

Pujante Rivera, no obstante, interpuso una demanda contra Gestora y el Fondo de Garantía Salarial ante un Juzgado de lo Social de Barcelona por entender que la sociedad debió aplicar el procedimiento de despido colectivo teniendo en cuenta que con las 27 rescisiones posteriores se llegaba al umbral que marca la ley española para ello, el 10% del total en compañías que emplean entre 100 y 300 personas. La corte europea en Luxemburgo le ha dado este miércoles la razón: "El hecho de que un empresario proceda unilateralmente y en perjuicio del trabajador, a modificar sustancialmente elementos esenciales del contrato de trabajo por motivos no inherentes a la persona del trabajador está comprendido en el concepto de "despido" en el sentido de la Directiva", que lo que pretende es precisamente "reforzar la protección de los trabajadores en caso de despidos colectivos", se lee en la sentencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario