Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

1 de abril de 2013

Nueva Ley de transparencia: las rentas de los líderes sindicales, al descubierto


El escándalo de los ERE en Andalucía ha colocado también en el centro de la polémica a los sindicatos. Según ha informado este periódico, UGT y CC OO cobraron más de 2 millones de euros a través de sociedades participadas. Otros casi 3,5 millones fueron para asesorías con vínculos sindicales y recibieron además casi 30 millones en ayudas del mismo «fondo de reptiles» de los ERE.

La falta de transparencia con la que los sindicatos vienen realizando sus actividades desde el inicio de la democracia ha favorecido, sin duda, que al final puedan producirse situaciones irregulares como ésta. Aunque las dos principales centrales sindicales lo niegan, en el caso andaluz la juez Mercedes Alaya insiste en acusarles de haber cobrado sin realizar trabajo alguno y de haber proporcionado información a la mediadora sobre empresas en crisis.

La demanda de una mayor transparencia sindical va a tener finalmente su respuesta en la nueva ley en esta materia que tramita el Congreso de los Diputados. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, quiere que el proyecto no deje ningún margen de duda sobre el compromiso del Ejecutivo a la hora de la levantar todas las alfombras y de perseguir cualquier sombra de corrupción. Ella es la que está dirigiendo las modificaciones que se están introduciendo en el proyecto de ley para perfeccionar sus efectos y favorecer, además, el acuerdo parlamentario.

En el caso sindical, la intención es que a partir de la aprobación de la nueva ley tengan que publicar sus retribuciones y rentas, que dejen de estar en tierra de nadie, sin ni siquiera una fiscalización obligada por parte del Tribunal de Cuentas. En esa dirección está trabajando el Gobierno con los grupos parlamentarios en la Comisión Constitucional del Congreso. El debate, al hilo de la Ley de Transparencia, está centrado en ver cómo se articula de la manera más efectiva posible la aplicación del sentido de esta ley a partidos, sindicatos, organizaciones empresariales, ONG y toda entidad privada que reciba importantes cantidades de dinero público y cuya labor tenga trascendencia pública y social. Desde el Tribunal de Cuentas han recomendado que se haga a través de sus correspondientes leyes específicas en vez de incluir a estas entidades particulares en el proyecto de ley que afecta al sector público.

Con independencia del citado criterio del Tribunal de Cuentas, el Gobierno defiende que la Ley de Transparencia sí que afecte a partidos, organizaciones empresariales y demás entidades que se financien con fondos públicos, y esto incluye a los sindicatos. El margen es amplio ante la actual ausencia de controles y de publicidad. Al igual que los partidos, las centrales sindicales también deberían quedar obligadas a hacer un depósito de sus cuentas anuales en un registro público. A su fiscalización por el Tribunal de Cuentas y a la regulación de la publicación de sus declaraciones tributarias, de bienes y de actividades...

completa la información AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario