Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de abril de 2013

La ola de protestas obliga a las entidades bancarias a blindarse con seguridad privada


Grupos de protesta social como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, los yayoflautas o los afectados por las preferentes han convertido las sucursales de las diferentes entidades bancarias en los centros neurálgicos de sus manifestaciones. Es por eso que la mayoría de bancos, y muy especialmente los nacionalizados por el Gobierno, han decidido aumentar su servicio de vigilancia privada en el interior de las sucursales para evitar situaciones de inseguridad. Diversos bancos consultados por La Vanguardia.com han reconocido que a raíz de las protestas han tomado nuevas medidas de vigilancia, seguridad e incluso prevención dirigida a sus empleados. Algunos han optado por blindar su sede central, otros por ampliar la presencia de agentes de seguridad privada en las sucursales, y otros por crear una vigilancia itinerante que se despliega especialmente cuando advierten que se ha organizado una protesta en una de sus oficinas.

Es el caso de Bankia, que ha reconocido que en "días puntuales se refuerza la seguridad en alguna sucursal", sobre todo en zonas de Madrid y Valencia. Normalmente las sucursales piden esos refuerzos a la central. Lo mismo sucede en CatalunyaCaixa, donde en las zonas más conflictivas de l'Hospitalet o Barcelona disponen de seguridad privada aunque, resaltan: "No hay ninguna estructura fija y los vigilantes se mueven de una sucursal a otra". Fuentes de la caja catalana sí que destacan el aumento de seguridad fija en la central de la entidad en Via Laietana de Barcelona, con estrictos controles para acceder a las instalaciones. Por su parte, Banc Sabadell ha realizado "refuerzos puntuales en sus sucursales cuando alguna de ellas ha sido objeto de protestas". CaixaBank, BBVA y Santander han declinado hacer ningún tipo de declaración al respeto.

Catálogo de recomendaciones Las centrales de algunas entidades han enviado a sus empleados recomendaciones de actuación en caso de situaciones de tensión. Un portavoz de uno de los bancos, que prefiere mantenerse en el anonimato, reconoce que a finales de 2012 –después de varios altercados durante la última huelga general- se realizaron unas recomendaciones al personal de sus más de 2.200 oficinas con "actuaciones de sentido común ante posibles situaciones adversas". Confinarse en el despacho del director en caso de que alguien acceda a la oficina con un objeto punzante o guardar material valioso, son algunos de los consejos que la entidad recomienda seguir.

Vigilancia de los bienes inmuebles Los bancos no solo han aumentado la vigilancia de sus oficinas, también se han visto obligados a contratar seguridad privada para velar por el elevado número de activos inmobiliarios que han ido acumulando debido a los impagos de las hipotecas. Desde 2008, más de 400.000 familias se han visto inmersas en un proceso de ejecución hipotecaria por parte de alguna entidad financiera. Casas, promociones terminadas pendientes de vender y obras a medio hacer han llamado la atención de posibles okupas y ladrones. La mayoría de ellas, asegura un portavoz de la empresa de seguridad Eulen, "se encuentran en las zonas de costa, lo que serían segundas viviendas que han tenido una venta más complicada". Esta empresa destina en la actualidad un centenar de vigilantes de seguridad que, aparte de la vigilancia física, también instala sistemas de alarmas. El objetivo es evitar el robo de material de construcción –muchos edificios en propiedad de los bancos están aún sin finalizar por la falta de liquidez – y la ocupación de los inmuebles "por parte de colectivos de desahuciados u okupas". Desde Eulen destacan que la inversión que están realizando los bancos en este tipo de vigilancia es muy elevada, equiparable "a lo que destinan a la seguridad de sus sucursales".

No hay comentarios:

Publicar un comentario