Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de abril de 2013

De ángeles de la guarda a las listas del INEM


Durante muchos años fueron los ángeles de la guarda de miles de ciudadanos que vivían a diario con el riesgo del tiro en la nuca. Durante años, se convirtieron en sombra de los amenazados. Durante años protegieron y se colocaron en la primera línea de fuego para que los asesinos de ETA no acabaran con las vidas de políticos del País Vasco y Navarra. Han vivido en la tensión permanente, en el País Vasco y en Navarra. En muchas ocasiones se han convertido en héroes anónimos. 

Ahora España está inmersa en una crisis dura, extremadamente dura. Y este sector, el de los ángeles de la guarda, el de aquellos escoltas privados que durante lustros han estado en el País Vasco y Navarra en la primera línea de fuego también se ha visto afectado, y de qué manera. Este es un testimonio de un representante de un sector de 'invisibles' que durante muchos años han estado en segundo plano y que no quieren pasar al más completo de los oscurantismos sin, por lo menos, patalear. Suerte amigos.

"Durante los últimos 12 años he sido la sombra de alguien. Todos los días mirando portales, buzones, calles, coches, papeleras, cambiando recorridos, hiciera frío, calor, lloviera o nevara, sin faltar ni un solo día a mi cita.

Tengo 52 años y realmente no sé hacer otra cosa porque me he especializado en seguridad privada. Primero trabajé como vigilante de seguridad durante 15 años, y después, de escolta durante 12 años. A finales de los años 90, el Ministerio del Interior, a través de las empresas de seguridad adjudicatarias de servicios para el País Vasco y Navarra, precisó de escoltas para trabajar, así que me decidí a subir. Pero antes, intenté prepararme bien. Ya había estado en el Ejército y toda la vida había entrenado en gimnasios artes marciales. Había realizado cursos en el extranjero y España de tiro, conducción.... No soy de los que se dedicaron solamente a esto porque se cobrara un poco más, sino porque realmente me di cuenta de que me gustaba y creía en lo que hacía.

Cuando subí por primera vez al País Vasco, las cosas no estaban como en la actualidad. A algunos nos habían asignado 'protegidos' en pueblos con nombres impronunciables en los que no podías buscar una pensión para vivir, o se negaban a servirte en restaurantes... El que se pavonee y diga que no lo pasó mal más una vez, o que no pasó miedo, miente. Como pasábamos miedo cuando te esperaban 100 o 200 personas a la salida de un Ayuntamiento, o cuando te veías acosado por una muchedumbre en unas fiestas patronales, o cuando tu coche particular lo tenías que esconder cada día en distintos lugares distintos, además de revisar los bajos... Esas cosas solo las sabemos los que las hemos pasado.

Cambié de empresa a un nuevo destino, "algo más cómodo" durante un año y medio. Trabajé en una ciudad alejada del norte, no cobraba lo mismo, pero estaba con mi familia, o por lo menos eso creía, porque las jornadas con altos cargos son muy largas, por lo menos para los escoltas y los chóferes. Volví al norte, esta vez a Navarra, prestando servicios en diferentes pueblos, con distintos cargos políticos.

El año pasado empezaron los recortes a los servicios de escoltas, la mayoría de las empresas han echado a la calle entre un 70% a un 90% de los escoltas al haberse suprimido los servicios que tenían asignados por el Ministerio del Interior, con 20 días de salario por año trabajado. Desde Interior se dice que "es posible" que asigne a las empresas de seguridad la vigilancia de los perímetros exteriores de las cárceles, concretamente a los ex escoltas para proporcionarles una salida profesional digna.

Para los pocos que quedamos en activo, las condiciones laborales han empeorado. Nos hemos convertido de golpe en tercermundistas. Nos han rebajado el sueldo, una media de 1.400 euros de golpe al mes, (lentejas dicen). La mayoría somos de fuera de esas comunidades autónomas, y con un sueldo de 1.200 euros y viviendo como aquel que dice todo el día en la calle, es imposible salir adelante, no nos salen las cuentas. Pero esto es lo que hay en este sector. Cuando nos necesitaron, estuvimos, y ahora nos arrojan a la basura como un pañuelo de papel".


No hay comentarios:

Publicar un comentario