Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de abril de 2013

Empresas de seguridad fomentan en latinoamérica más tecnología y menos vigilancia presencial


G4S y Securitas enfocan sus servicios en el mercado latino hacia sistemas integrales y no solo oficiales de seguridad

Dos de las grandes empresas trasnacionales de seguridad que operan en Costa Rica, Securitas y G4S, apuestan por reenfocar el concepto que los costarricenses tienen sobre la seguridad y, con ello, aumentar su negocio. La meta es pasar del guardia de seguridad a sistemas integrales de tecnología, una alternativa que, en el mediano plazo, es más económica y más segura. Este giro en la mentalidad del costarricense representará la vía de crecimiento para estas dos empresas internacionales.

En Costa Rica, una compañía de seguridad no puede tener más de un 10% de la cantidad de oficiales con los que cuenta la Fuerza Pública del país, de acuerdo con la Ley de Regulación de los Servicios de Seguridad Privados . Ante este tope, el negocio de G4S y Securitas se centrará en ofrecer tecnologías como monitoreo por video en tiempo real y servicio de transporte de valores. Existen 961 empresas que brindan opciones de seguridad en el país, un 19,8% más que hace cinco años.

Expansiones en camino G4S opera en 125 países y su estrategia local está centrada en impulsar servicios existentes que no dependan de un oficial. Álvaro Artavia, gerente país, explicó que en otras naciones tienen agresivas estrategias de compra de otras empresas y así crecen, pero en Costa Rica no, pues las leyes antimonopólicas frenan ese crecimiento. Su oportunidad para crecer está otra estrategia. Por ejemplo, si el Gobierno decide implementar el sistema de control con brazalete para los privados de libertad, G4S participará de la licitación, pues es un servicio que ya ofrece en varios países.

La otra meta es impulsar el crecimiento del transporte de valores, con el cual ya están posicionados en Costa Rica luego de que en el 2006 compraron Securicor, empresa nacional especializada en este servicio. Dado el límite máximo de oficiales armados que se establece por ley, otra de las alternativas de crecimiento de G4S es optar por oficiales no armados o armados con armas no letales, combinados con sistemas tecnológicos inteligentes. En cuanto a Securitas, la firma opera en 53 países en el mundo y su primera incursión en Centroamérica ha sido en Costa Rica tras la compra en el 2011 de CSS.

Para su expansión en el Istmo, el plan es comprar otra empresa que tenga operaciones en todos los países. Eric Koberg, gerente de Securitas, confirmó que ya están en negociaciones y esperan que se concreten este año, pero prefirió no dar nombres ni montos. Otra de las metas para el corto plazo es la construcción de un instituto para capacitación de sus oficiales, con sede en Costa Rica, y de alcance regional. Están valorando también comprar una empresa de tecnología que atienda el Istmo.

De guarda a sistema integral La mayoría de los clientes de G4S y Securitas siguen solicitando un guarda físico como principal medida de seguridad. “Hay muchas y mejores opciones; es un cambio cultural”, comentó Koberg, gerente de Securitas. Tanto Securitas como G4S apuestan por servicios integrados que abaraten costos y aumenten la seguridad del local y del oficial. Antes de implementar cualquier solución, se hace un análisis de riesgo previo y con base en eso se plantean alternativas. Entre ellas están los sistemas electrónicos de seguridad que monitorean 24/7 con video remoto, complementado con una patrulla haciendo rondas.

A los sistemas de monitoreo se accede desde cualquier lugar y en tiempo real. Otra de las alternativas para sustituir a los oficiales son los controles de acceso, desde una tarjeta, hasta reconocimiento de huella dactilar o iris del ojo. Estos sistemas generan ahorros de entre el 20% y el 30% de los costos que genera un guarda. “El futuro de la seguridad está en la tecnología. Hace la labor más fácil y segura para el oficial y para el cliente”, externó Artavia, gerente país de G4S.


No hay comentarios:

Publicar un comentario