Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de abril de 2013

Pastrana pagó con Visa oro gastos en Sudáfrica el mismo día que se anunciaba el ERE en UGT-A


El 30 de noviembre de 2012, Manuel Pastrana, Secretario General de UGT-A, gastó 852 euros en una cena en Sudáfrica el mismo día que el sindicato despedía a 159 trabajadores a través de un ERE y un ERTE.

El pasado 30 de noviembre es una fecha que nunca olvidarán los 159 trabajadores de UGT-Andalucía que vieron cómo sus nombres aparecían en dos listas negras de un ERE y un ERTE que presentaba ese día su sindicato, su empresa. En esa jornada no solo se iniciaba el camino inexorable a la ruptura de una relación laboral sino también el principio de una negociación que acabaría sin acuerdo y con la aplicación de la reforma laboral por parte de una de las dos organizaciones sindicales mayoritarias en el país, que ha promovido dos huelgas generales en contra precisamente de esa norma.

Ese mismo día de noviembre, siguiendo con las profundas contradicciones que han marcado este proceso de recorte de personal en la central, el secretario general del sindicato a nivel andaluz, Manuel Pastrana, pagaba con su tarjeta de crédito Visa Corporate Oro, de la que disfruta como responsable de la UGT, 852,35 euros por una comida en un restaurante a miles de kilómetros de Andalucía, en Durban, Sudáfrica. Del 27 al 30 de noviembre se celebró allí el XXIX Congreso Internacional de Servicios Públicos (ISP), una organización internacional que aglutina a sindicatos vinculados a la rama pública, que en el caso de UGT le viene dada por la FSP (Federación de Servicios Públicos) de la que proviene en origen Pastrana. Este viaje quedó reflejado en la tarjeta de crédito del líder sindical con un cargo a las arcas supuestamente maltrechas de UGT Andalucía por importe de 1.252,75 euros, como consta en el extracto bancario.

Fuentes sindicales confirmaron que en estos congresos la organización que ejerce de anfitriona costea los gastos de manutención de las distintas delegaciones, mediante la organización patrocinada de comidas y cenas. En cualquier caso, el importe de más de 800 euros por una comida, en un restaurante situado en el puerto de la ciudad sudafricana, especializado en pescados y mariscos (New Café Fish), se produjo el día en que UGT anunciaba que despedía a 159 trabajadores de Andalucía por problemas financieros. Los movimientos que recoge el apunte bancario confirman además que Pastrana hizo uso de la tarjeta para abonar unos pequeños gastos en el hotel donde se alojaba, el Hilton Hotel (un establecimiento de cinco estrellas) y los gastos de desplazamientos. De su participación en este congreso no hay referencias ni en el propio blog personal de Pastrana; por lo cual se desconoce qué trabajo desempeñó en Sudáfrica más allá de formar parte de una delegación que asistió a un foro.

Prueba pericial Este extracto bancario se incluye en el informe técnico que el pasado miércoles aportó al tribunal la representación letrada de los trabajadores que tenían la vista oral por el conflicto colectivo denunciado ante la Justicia. El juicio se suspendió después de que el sindicato solicitara sin éxito anular como prueba ese informe. Finalmente se acordó un aplazamiento para que la parte demandada analizara ese contrainforme que cuestiona la situación económica alegada por UGT para aplicar una reducción drástica de plantilla y un empeoramiento de las condiciones laborales de los que están afectados por el ERTE. Ese estudio está admitido como prueba y deberá ser valorado ahora por el Tribunal Superior andaluz. Está firmado por una perito economista, que ha analizado la documentación justificativa que entregó la organización a la sección sindical al anunciar el ERE

Casi medio millón solo en tarjetas de crédito Los 157 trabajadores de UGT Andalucía inmersos en un expediente de regulación de empleo no solo recuerdan a la Justicia que el sindicato atesora en Andalucía un parque inmobiliario entre locales, pisos y naves valorado en 19,5 millones. También analizan otros gastos del sindicato que tildan de «superfluos» e «incompatibles con una empresa en crisis». Así, «el importe mensual de las tarjetas de los directivos (miembros de la comisión ejecutiva regional) asciende en promedio a 1.200 euros.

El informe va acompañado de documentación original como extractos bancarios, estadillos financieros o apuntes del diario mayor de la organización andaluza, donde quedan registrados los movimientos de las cuentas que tiene el sindicato por orden cronológico. En distintos documentos aportados en el informe, aparece por ejemplo la liquidación de las tarjetas de crédito de que dispone cada miembro de la dirección regional del sindicato, que de enero a noviembre de 2010 ascendió a más de 423.000 euros. Ya en 2012, el coste que generan las reuniones de la comisión ejecutiva regional –una al mes– «ha seguido originando el mismo nivel de gastos, sin tener en cuenta las dificultades económicas por las que pasaba la empresa», afirma el informe pericial. Así, en otro documento aportado al procedimiento que debe dirimirse en el TSJA consta como los miembros de la Ejecutiva regional se repartieron entre enero y marzo del año pasado 58.430 euros por los siguientes conceptos: colaboración actividad sindical y pago de desplazamientos y dietas.

A través de ese complemento –que supone un sobresueldo que no se incluye en la nómina de estos sindicalistas, según fuentes sindicales–, la cantidad que percibe cada uno es variable y se abona en cheques bancarios o dinero en metálico. Además, al no formar parte de las retribuciones percibidas por nómina, no están sujetas a retenciones del IRPF.Ese complemento, que como indica la perito debía ser inherente al trabajo que desempeñan como sindicalista, le supuso a Manuel Pastrana, en su calidad de secretario general de la organización en Andalucía, y según recoge la misma documentación, percibir al menos 8.000 euros en tres meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario