Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

2 de abril de 2013

Más retrasos en la incorporación de la seguridad privada a los centros penitenciarios


diariodeleon.es AQUÍ La incorporación de los dos primeras vigilantes privados al Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas se retrasará «entre quince días y un mes», según informaron fuentes de la Prisión Provincial a este periódico. Pese a que ayer 1 de Abril estaba prevista la llegada de los dos primeras efectivos de la empresa Segur Ibérica, que se ha hecho con la adjudicación del contrato, definitivamente se ha retrasado de dos a cuatro semanas la puesta en marcha de este experimento.

La prisión provincial de León contará con dos puestos para personal de estas características, igual que Topas (Salamanca) y Palencia. El establecimiento de Villanubla (Valladolid) contará sin embargo con cuatro agentes de estas características, que forman parte de un plan del Gobierno para recolocar a los miembros de las escoltas de seguridad del País Vasco que se han quedado sin trabajo por la tregua de ETA. 789 profesionales, que después han terminado 365, necesitaban una salida laboral una vez que la banda terrorista anunció su fin. El plan del Gobierno era recolocarlos en las prisiones, pero aunque la medida estaba consensuada hace un año, no se conoció hasta hace un mes. Ahora, vuelve a retrasarse por espacio de entre dos y cuatro semanas.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles y los sindicatos de prisiones ya han mostrado su rechazo a la medida que se pretende poner en marcha En el documento de notificación se afirma que «en ningún caso supondrá una reducción de efectivos de las Unidades de las FCSE, tan solo se tratará de un refuerzo, al menos en la fase inicial, considerada como experiencia piloto», pero a continuación añade que «en un futuro, en función de los resultados de esta experiencia y de las disponibilidades presupuestarias, podría iniciarse una sustitución progresiva de las FCSE por miembros de la seguridad privada». «AUGC no tiene ninguna duda sobre la intención final del Gobierno: privatizar la seguridad en las prisiones, porque de no ser así no habría adoptado la medida, sobre todo teniendo en cuenta que las Unidades de Seguridad Penitenciaria no precisan actualmente ningún refuerzo, y mucho menos de vigilantes de seguridad privada», explicó la asociación en un comunicado de prensa remitido recientemente a los medios de comunicación.

elperiodicodearagon.com AQUÍ La seguridad privada no se dejó ver por las cárceles de Zuera y Daroca en la primera jornada --la de ayer día 1-- en la que estaba previsto que vigilantes sin arma comenzaran a asumir el control de los accesos, el perímetro y los sistemas de videovigilancia de los dos penales, según señalaban las órdenes remitidas hace unas semanas a los responsables de la Guardia Civil en Zaragoza por el Ministerio del Interior.

Fueron efectivos del instituto armado quienes se encargaron de esas tareas de seguridad, como vienen haciendo desde que entraron en funcionamiento ambas cárceles. Interior adjudicó hace unos meses a una UTE de empresas de seguridad privada las tareas de control de los accesos de 21 centros penitenciarios, entre ellos los dos de régimen cerrado de la provincia de Zaragoza. El ministerio que dirige Jorge Fernández Díaz sostiene que la privatización de la vigilancia es un servicio de refuerzo a la Guardia Civil, cuyos efectivos supervisarán inicialmente la labor de los guardas. Sin embargo, a mediados del año pasado admitió que estaba buscando esa salida para facilitar empleo al sector privado, en el que se ha producido un brusco descenso de la ocupación tras el alto el fuego de ETA.

"No se sabe nada de la incorporación", explicaron ayer fuentes policiales, que añadieron que, según los planes iniciales, el despliegue de la seguridad privada tendrá una periodo de prueba de seis meses antes de que se ves incrementado. Fuentes penitenciarias anotaron que Zuera empleará a un máximo de 24 guardas. La plantilla de Daroca tiene una veintena de vacantes, mientras que la de Zuera está prácticamente cubierta al resultar atractivos para los guardias civiles los turnos de doce horas --por los descansos-- a pesar de que en ese destino no cobran el plus mensual de 70 euros de Seguridad Ciudadana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario