Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de enero de 2021

Entrevista con el Comisario Principal Manuel Yanguas, Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del CNP

Potenciar la colaboración entre el sector público y privado es uno de los grandes objetivos del Comisario Principal Manuel Yanguas, jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada; y todo ello a través de innovadoras iniciativas puestas en marcha como el Programa RED AZUL R@S 2.0, donde la transformación digital juega un papel clave, así como la Oficina del Interlocutor Policial para la Igualdad de Género en la Seguridad Privada.

—Para comenzar, y echando la vista atrás con un 2020 difícil de olvidar, ¿cree que ha cambiado la imagen del sector de la Seguridad y sus profesionales ante la sociedad, tras el compromiso y esfuerzo desempeñado en la lucha contra la Covid-19?

—En plena crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, profesionales de diversos sectores se han volcado en ayudar a quienes más lo necesitan, sobre todo pacientes y personal sanitario. La respuesta colectiva ante el COVID-19 se ha basado, fundamentalmente, en unir fuerzas. Y ante este reto sin precedentes, los profesionales de la Seguridad Privada han estado luchando en primera línea contra el virus, volcados en dar una respuesta rápida y eficiente, llegando, en ocasiones, a asumir tareas extraordinarias y ajenas a su actividad ordinaria, garantizando la seguridad y que los ciudadanos pudieran acceder a los servicios básicos, y auxiliando también a los profesionales sanitarios.

El sector de la Seguridad Privada y sus profesionales han trabajado coordinados con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad generando espacios seguros, para velar así por el normal funcionamiento de los hospitales, las infraestructuras críticas y del transporte, los centros de distribución de alimentos y de artículos de primera necesidad, etc.

Estamos muy orgullosos de nuestros profesionales de la Seguridad Privada, por una labor que ha recibido un reconocimiento importante por parte de todos, y que ha de servirles de estímulo para seguir garantizando protección y bienestar.

—Por otro lado, y siguiendo con iniciativas, se ha puesto en marcha un protocolo de denuncias telemáticas «in situ» con el fin de actuar con agilidad sobre los hurtos comerciales, ¿qué aspectos a destacar recoge este mecanismo de denuncias telemáticas? ¿Qué requisitos deben cumplir las entidades comerciales para adherirse a este sistema?

—Desde primeros de noviembre pasado la Secretaría de Estado de Seguridad ha puesto en marcha un protocolo que nos permite, tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil, la tramitación de denuncias de forma telemática desde los establecimientos comerciales, por delitos leves de hurto, cuando el presunto autor sea sorprendido en el momento y esté a disposición en el local afectado.

Este procedimiento de denuncias «in situ» evita a los responsables de los establecimientos, empleados o personal de Seguridad Privada, el desplazamiento hasta dependencias policiales y las esperas para interponer la denuncia, lo que acelera el proceso y, en las actuales circunstancias, minimiza los riesgos sanitarios de contagio por COVID-19.

La adhesión al protocolo por parte de las entidades comerciales requiere disponer de un departamento de Seguridad, así como tener contratado un servicio de vigilantes de seguridad y cumplir las condiciones logísticas necesarias en los establecimientos de venta al público en los que se pretenda hacer uso de este sistema de denuncias.

Desde la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional estamos animando a las entidades comerciales a adherirse al protocolo, porque consideramos que, además de ayudar a minimizar el impacto del problema económico que ocasiona la comisión de pequeños hurtos en los establecimientos de venta al público, nos permitirá a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad optimizar la intervención de nuestras patrullas de seguridad ciudadana, en beneficio también del resto de los ciudadanos.

—Meses después de ratificarse su nombramiento como jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) –puesto que venía desempeñando de manera accidental durante los últimos años–, ¿sobre qué pilares y objetivos ha asentado su nueva andadura profesional?

—En materia de colaboración, primeramente mencionaría la evolución y adaptación del plan de colaboración con el sector, lo que ha dado lugar a la implementación del Programa RED AZUL R@S 2.0, cuyos objetivos fundamentales son potenciar la colaboración y los reconocimientos profesionales, incrementar la información bidireccional y mejorar la respuesta operativa. Para ello hemos incluido en RED AZUL a los vigilantes de seguridad, a través del programa «Vigila», y se ha incrementado la obtención de información de interés para el sector con el propósito de darla a conocer, por un lado de forma frecuente a través de las difusiones «Red Azul Informa» y, por otro, de forma periódica y con carácter mensual mediante el «Boletín Azul R@S».

También destacaría, en relación a la colaboración, las jornadas de formación destinadas a Directores y Jefes de Seguridad, Detectives y Vigilantes, y en especial las referidas a autoprotección ante atentados terroristas y prevención de la violencia en grandes acontecimientos deportivos y espectáculos multitudinarios.

Y en el ámbito de la prevención y la cooperación resaltaría la figura del Interlocutor Policial Sanitario, asumida desde nuestra Unidad Central y desde las distintas Unidades Territoriales, que ha dado respuesta de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la protección ante cualquier tipo de agresión o manifestación de violencia e intimidación dirigida a médicos y profesionales de la salud y su entorno, fortaleciendo la cooperación policial con las autoridades sanitarias en sus actuaciones para mejorar la seguridad en el ámbito de los centros médicos, reforzando así también el conocimiento y confianza en la Policía Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario