Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de abril de 2018

Prosegur y Securitas renuncian a Barajas y El Prat porque no les salen los números

Los sindicatos temen que este verano se repita otro conflicto como el de Barcelona

El importe total para seguridad en los aeropuertos "es insuficiente" para asumir las mejoras salariales de los vigilantes pactadas con Fomento, o así lo consideran tanto empresas como sindicatos

Los grandes grupos de seguridad privada no han pujado por Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat este año. Ni Prosegur ni Securitas se han presentado al concurso público con el que AENA adjudicará el servicio de seguridad en sus aeropuertos, como han confirmado ambas compañías a este periódico. No les salen los números: el negocio no es rentable. El importe total de la licitación para los 27 aeropuertos de mayor tráfico (359 millones distribuidos en dos años prorrogables), con Madrid y Barcelona a la cabeza, es "a todas luces insuficiente" para asumir las mejoras en complementos salariales y calidad del servicio pactadas con Fomento, coinciden todas las fuentes consultadas. Este ministerio impulsó un grupo de trabajo donde participaron el Gobierno, las patronales, los sindicatos, AENA, Renfe y Adif con el objetivo de mejorar las condiciones de los vigilantes de seguridad en infraestructuras estatales (como los aeropuertos) a raíz de la huelga en Barcelona-El Prat el verano pasado.

​AENA recogió el guante de los sindicatos y modificó el pliego de condiciones en marzo, incorporando las cláusulas acordadas con Fomento pero sin tocar el importe de licitación. Las partes se comprometieron a crear un plus vinculado al desarrollo de la actividad en los aeropuertos (de entre 0,68 y 0,70 euros por hora, unos 120 euros al mes en jornada completa), aplicar otros dos complementos para los operadores expuestos a radiación en los filtros de pasajeros (de entre 1,19 y 1,23 euros por hora) y determinar un plus variable ligado al cumplimiento de objetivos, entre otros. "Nos habría encantado presentar una oferta" en los aeropuertos de Madrid (con un importe de licitación de 106,4 millones para sus cuatro lotes), Barcelona (66,8 millones), Palma de Mallorca (30,8 millones), Málaga (25,3 millones) o Tenerife (18,1 millones), lamentan desde Prosegur. Si no lo han hecho es porque consideran que AENA no ha tenido en cuenta la calidad del servicio a la hora de decidir la cuantía. En definitiva, los aeropuertos más golosos no son rentables para este gigante de la seguridad privada.

Prosegur todavía está a cargo de la seguridad en 17 aeropuertos españoles (hasta que se resuelva el nuevo contrato): Madrid-Barajas, Alicante-Elche, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife sur, Tenerife norte, Valencia, Ibiza, Menorca, Sevilla, Santiago, Almería, Murcia, La Palma, Granada-Jaén, Burgos y el helipuerto de Ceuta. Es el grupo con más presencia en los controles de pasajeros y equipaje, junto a ICTS Hispania y Eulen (en el 94% de los aeropuertos españoles). Este último estuvo en el ojo del huracán por el conflicto en El Prat. i Eulen ni ICTS Hispania han querido confirmar si han acudido a las convocatorias en los principales aeropuertos por volumen de pasajeros, cosa que sí ha hecho Securitas. Este grupo no pujará por ninguno de los lotes, pese a tener una unidad específica de vigilancia aeroportuaria a nivel internacional (Securitas Transport Aviation), si bien se reserva los motivos. El plazo para presentar ofertas expiró la semana pasada.

"Securitas se fue de los aeropuertos españoles a finales de 2016 porqueestaba perdiendo dinero", explican fuentes sindicales. Por una vez, los representantes de los trabajadores y las empresas están de acuerdo en el diagnóstico: "Nos preocupa que la empresa adjudicataria no pueda asumir los compromisos económicos adquiridos", sobre todo si se trata de una compañía pequeña sin pulmón financiero suficiente, explica el responsable de seguridad del sindicato USO. Basilio Febles cree que el megacontrato de AENA está basado exclusivamente en el precio, sin tener demasiado en cuenta los criterios técnicos y la calidad del servicio. A todo ello se suma "la dificultad de las empresas para acatar las exigencias planteadas en las bases debido al déficit de inversiones por parte de AENA", añade UGT. Según los pliegos, el formato será el de subasta inversa (o a la baja), y la primera posición corresponderá al que presente el importe más barato, con unos límites establecidos para cada lote. Por su parte, el gestor aeroportuario se escuda en un aumento del 26% en el importe de licitación precisamente "con el objetivo de recoger las especificaciones del acuerdo alcanzado", justifican fuentes de AENA.

Empresas pirata, descartada Los 'piratas' de la seguridad (al más puro estilo de Seguridad Integral Canaria o Novo Segur, la empresa de los vigilantes con sueldos de 780 euros al mes) quedan automáticamente descartadas en el concurso público por no cumplir los requisitos técnicos ni económicos. Solo podrán presentarse "las personas naturales o jurídicas que tengan plena capacidad de obrar, no estén en prohibición de contratar [como los condenados por corrupción, tráfico de influencias, fraude, delitos contra la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores] y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica", según los pliegos de AENA. El ente público también ha sacado adelante otro concurso de 10,86 millones para los 20 aeropuertos con menos de 400.000 pasajeros. Todos ellos contarán con un único adjudicatario. Las empresas que se han presentado son Eulen, Ombuds y Sasegur, como consta en la web de AENA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario