Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de abril de 2018

Guarda rural, una profesión en alza

Sus funciones consisten en vigilar y proteger tanto a las personas como a los bienes en fincas rústicas, así como en las instalaciones agrícolas, industriales o comerciales que se encuentren en ellas

El trabajo de guarda rural, así como sus especialidades de guarda de caza y guardapesca marítimo son probablemente las profesiones de seguridad privada menos conocidas entre la población en general. Sus funciones están reguladas en la Ley de Seguridad Privada, y básicamente consisten en vigilar y proteger tanto a las personas como a los bienes en fincas rústicas, así como en las instalaciones agrícolas, industriales o comerciales que se encuentren en ellas.

En el caso de los guardas de caza, a estas funciones, hay que añadir las de vigilancia y protección en las fincas de caza en cuanto a los distintos aspectos del régimen cinegético y espacios de pesca fluvial, o la protección de los establecimientos de acuicultura y zonas marítimas con fines pesqueros, en el caso concreto de los guardapescas marítimos.

Tales funciones se concretan en importantes actuaciones, como es la de poder proceder a la retirada u ocupación de las piezas cobradas y los medios de caza y pesca, incluidas armas, cuando aquéllos hubieran sido utilizados para cometer una infracción, procediendo a su entrega inmediata a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes. Una cuestión importante a resaltar es que esta profesión puede ejercerse tanto por cuenta propia, por lo que no es necesario constituir o estar integrados en empresas de seguridad, pudiendo prestar sus servicios directamente a los titulares de bienes y derechos del ámbito rural, con los que pueden contratar libremente.

Actualmente personas con experiencia en el sector de la seguridad privada como vigilantes de seguridad, están aprovechando tanto su formación como la experiencia acumulada, para presentarse a las pruebas de guardad rural y su especialidad de caza con lo que amplían su empleabilidad y, por tanto, sus opciones de orientar su carrera profesional a nuevas ofertas laborales. Cumplir los requisitos está al alcance de cualquier persona, siendo los principales no tener limitaciones físicas que limiten su el desempeño de las funciones o le impidan portar o utilizar armas de fuego, así como carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. El nivel de estudios es el de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

Se realizan dos convocatorias anuales para obtener la habilitación como Guarda Rural o de sus especialidades (marzo y septiembre), siendo necesario que acrediten haber superado los módulos de formación correspondientes en los centros de formación de seguridad privada autorizados por la Secretaría de Estado de Seguridad, en relación con los cuales la Academia San Francisco presenta una dilatada trayectoria en su impartición. Precisamente quienes estén interesados en presentar su solicitud en la próxima convocatoria tienen la oportunidad de matricularse en nuestro centro para realizar tanto el curso de Guarda Rural como la especialidad de caza con una duración de dos semanas cada uno y que iniciamos el próximo día 16 de abril en horario de tarde. Los exámenes para la obtención de la habilitación constan de una prueba de conocimientos teóricos-prácticos y una prueba de aptitud física.

Por último, teniendo en cuenta que la provincia de Jaén es una de las provincias de España con más hectáreas dedicadas a la práctica cinegética y probablemente la mayor de Andalucía, cabe resaltar que la Comunidad Autónoma de Andalucía ha aprobado en el año 2017 el Reglamento de Ordenación de la Caza en Andalucía, que obliga a que en el plazo de un año los cotos intensivos de caza deban disponer, al menos, de una persona habilitada como guarda de caza, o que representa un panorama de nuevas ofertas de empleos en las zonas rurales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario