Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de abril de 2018

Las mayores empresas de seguridad dicen ‘no’ al contrato de Aena


Las empresas de seguridad más importantes no se presentaron a los lotes más importantes del megacontrato de Aena de vigilancia y control en sus terminales.

Aena ha licitado los servicios de seguridad por un monto total de 359.460.862 millones de euros. Los aeropuertos más grandes, Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, cuentan con cuatro y tres lotes, divididos por los servicios ofertados. En el caso de la terminal madrileña, el importe total es de 106,4 millones de euros y en la catalana, de 66,8 millones. El tercero más valioso es el de Palma de Mallorca, con 30,8 millones de euros.


Prosegur se aparta Según confirmaron fuentes de Prosegur a Cerodosbé, esta empresa decidió no presentarse a las licitaciones de estos tres aeropuertos por entender que el contrato ofrecido “no es asumible en las condiciones actuales”. Prosegur no se presentó a las licitaciones de los aeropuertos más grandes porque su servicio “no es asumible en las condiciones actuales” El megacontrato de Aena aumenta un 26% el importe de licitación, pero para Prosegur, “a nuestro pesar no pudimos ofertar porque la licitación cae en valorar más el precio y no la estructura de calidad, la formación y los incentivos”.
Las nuevas condiciones

Tras el caos del verano pasado en El Prat, cuando los trabajadores contratados por Eulen realizaron una huelga que generó largas colas en el acceso a la zona de embarque, el Gobierno creó una mesa de trabajo con representantes ministeriales, de Aena, sindicatos y empresas de seguridad, que acordaron definir las condiciones laborales y salariales de los servicios de seguridad privados. Entre otros puntos, se precisaban aumentos del 2% anual y homogeneizaba los pluses que se abonan en los aeropuertos. En cuanto a estos adicionales, se estableció que el plus por hora trabajada será de 0,68; el de radioscopia o imágenes por rayos X, de 1,19 euros; el de filtro rotación se pagará a 0,60 euros por hora trabajada; y el importe del variable de trabajadores por cada filtro “quedará vinculado a las necesidades de calidad operativa determinadas por Aena”.

Baja el precio por pasajero En Prosegur indicaron que con estas condiciones el precio por pasajero baja, teniendo en cuenta que en los aeropuertos de Aena el tráfico de viajeros aumentó el 8,2%, hasta llegar a los 249,2 millones de personas. Esta empresa tiene a su cargo las tareas de seguridad de 17 aeropuertos, entre ellos Barajas, Alicante-Elche, Valencia, Gran Canaria y Lanzarote. Si bien esta empresa no se presentó a los lotes más grandes, sí lo hizo en las licitaciones de otros aeropuertos más pequeños, indicaron.

Según informa El Confidencial, Securitas es otra de las grandes empresas que decidieron apartarse de este proceso licitatorio, pese a que tiene una empresa creada específicamente para vigilar aeropuertos a nivel internacional, llamada Securitas Transport Aviation. Eulen, la empresa cuyos trabajadores declararon la huelga que paralizó a El Prat, no precisó si se presentó para las mayores terminales, aunque su nombre figura en el listado de empresas oferentes en el proceso de Aena.

Críticas desde los sindicatos Las nuevas condiciones del pliego de licitación también fueron observadas por la UGT, que había solicitado que en el proceso de contratación se debe incluir un filtro de calidad empresarial que permita competir “en base a criterios de calidad, solvencia y responsabilidad social”. La UGT coincide con las empresas en alertar que los servicios de seguridad no pueden tener una menor calidad de servicio La central obrera critica que Aena plantee diversas condiciones “en función de los distintos aeropuertos”, y alertó que hay “un déficit de inversiones por parte del ente público que impide, en determinados casos, dar cumplimiento a las exigencias planteadas en el pliego de licitación”. El sindicato subraya que la empresa de seguridad ganadora debe respetar el convenio colectivo del sector, pero sin menoscabar la calidad del servicio.

FUENTE: www.cerodosbe.com AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario