Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de abril de 2018

BIZKAIA: Los grafiteros asaltan cada día una unidad de Euskotren

Las cocheras de Araso de Irun, con sus 46.000 metros cuadrados de superficie, y la estación de Lasarte-Oria son los puntos más conflictivos La operadora vasca ha interpuesto en los últimos tres años y medio 52 denuncias por pintadas a sus trenes

El pasado jueves a las 20.30 horas un grupo organizado de grafiteros aprovechó el escaso minuto de parada comercial de un convoy de Euskotren en la estación de Oiartzun para pintar dos de sus unidades. Los pasajeros que viajaban dentro no sufrieron daños de ningún tipo. Un asalto más a sumar a los 78 que se contabilizaron en los tres primeros meses del año. «Por ahora, la media de 2018 está siendo inferior a la de los últimos años», reconocen desde la dirección de Euskotren.

El año pasado los grafiteros pintaron 380 trenes de la operadora vasca, un número similar a los de 2016 y 2015, «ataques que no afectan en su inmensa mayoría ni a nuestro personal ni tampoco a los viajeros». En definitiva, algo más de un asalto al día. Para hacer frente a estos actos, -y «evitar que los trenes circulen 'manchados'»-, Euskotren debe invertir 200.000 euros al año en limpiar estas unidades atacadas. «Esto es una lucha», alerta una voz autorizada de la empresa. «Ellos mejoran sus conocimientos, y nosotros también vamos aprendiendo. Si el número de incidentes no crece es porque les ponemos todos los medios que tenemos a nuestro alcance para que así sea. Las redes sociales son para este tema perjudiciales para mantener a salvo nuestros convoyes. Cualquier modificación que realicemos llega a ellos».

Ante estos «actos vandálicos», el protocolo interno de la empresa indica que el maquinista debe llamar al puesto central de Euskotren que a su vez alerta a la Ertzaintza. «Lo que pasa es que es muy complicado que los detengan. Son acciones muy rápidas y muchas veces cuando llegan los agentes, los autores han huido», explican los responsables de la compañía.

Demandas sobreseídas No obstante, en ocasiones sí se producen detenciones. «A partir de ese momento se hace el parte correspondiente para presentar una denuncia, siempre y cuando consideremos que puede existir la posibilidad de poder efectuar la reclamación de los daños ocasionados», añaden. Desde el año 2015 Euskotren ha interpuesto 52 denuncias por pintadas (20 ese mismo año, 15 en 2016, 8 en 2017 y 9 en lo que va de 2018). La gran mayoría de estas demandas judiciales, no obstante, son sobreseídas en la gran mayoría de los casos. Solamente en el año 2015 se estimó un procedimiento judicial por un importe de 833 euros. «Este tipo de condenas se ciñen al pago de la limpieza de las unidades», reconocen desde la dirección de Euskotren.

«Esto es una lucha. Sus conocimientos mejoran y se valen de las redes sociales» Los 200 kilómetros de distancia de línea de ferrocarril que unen Gipuzkoa y Bizkaia -«en Álava no hay ataques»- son un problema a la hora de poner freno al ansia de los grafiteros por ilustrar sus creaciones y firmas.«Conocen nuestros puntos de cruce. Hay muchas zonas de ese recorrido en las que no tenemos vía doble. Y en los puntos donde los convoyes están 3 o 4 minutos esperando actúan a menudo», señalan. También son conflictivas las paradas de Oiartzun, Herrera y, sobre todo, Lasarte-Oria, «al ser una estación término disponen de más opciones». Por supuesto, entre los puntos negros de esos ataque están las cocheras de Araso de Irun con 49.000 metros cuadrados de superficie, 16.000 de ellos construidos.

Euskotren ha tenido que modificar el protocolo de retirada de los trenes por la noche a las cocheras cubiertas situadas en el municipio irundarra para extremar el control. El detonante fue «el único ataque que produjo la detención de un tren», lo que ocurrió en la sede central de Euskotren en Gipuzkoa. Ahora son dos los maquinistas que hacen la maniobra. El principal objetivo de esta medida es completar este paso «con la mayor rapidez posible y no tener el tren parado para que tengan más opciones de pintar las unidades. No es como señalaron desde CC OO una decisión tomada para que realicen tareas de vigilantes de seguridad. Aunque también es cierto que si una persona intenta entrar a un tren para pararlo y en vez de ver una persona ve dos puede que se lo piense», aseguran los responsables de Euskotren.

A pesar de que los grafiteros han llegado a entrar a pintar hasta la mismísima cochera cubierta de Araso, dos columnas marcadas dan fe de ello como pudo comprobar ayer DV en una visita a las instalaciones, hasta la fecha no se han producido ataques físicos a trabajadores de Euskotren ni tampoco a los vigilantes de seguridad que la empresa tiene contratados y que patrullan las 24 horas del día por el recinto. «Si por la causa que sea un maquinista se encuentra con el grafitero en el interior de un tren «saben, porque así se lo hemos transmitido, que deben evitar los enfrentamientos y avisar en cuanto puedan al puesto de central. No deben ponerse en peligro bajo ningún concepto».

Es ese horario nocturno, de 22.00 a 07.00 horas, el más complejo de controlar a pesar de la vigilancia privada existente, a la que se suma el control que realiza un responsable técnico de operaciones de la empresa con acceso a todas las cámaras de seguridad situadas en diferentes zonas de las cocheras y la propia presencia de los maquinistas que trabajan para colocar todos los convoyes para el inicio de la jornada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario