Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

5 de febrero de 2016

La Policía dejó de recaudar 15.000 millones de euros en sanciones a empresas de seguridad privada

La Intersindical Sindicato de Trabajadores de Seguridad Privada denuncia al número dos de la Policía, Eugenio Pino, y a cinco mandos policiales ante el Ministerio del Interior por faltas graves

MADRID.- La Intersindical-Sindicato de Trabajadores de Seguridad Privada (Intersindical-STSP) denunció a seis mandos policiales ante el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por vulnerar las órdenes ministeriales que obligan a la Policía a vigilar los materiales y actuaciones de las grandes empresas de seguridad privada. En concreto, las denuncias indican que el Cuerpo Nacional de Policía debía haber sancionado por valor de 15.000 millones de euros a diferentes sociedades por no instalar material de seguridad homologado en viviendas, empresas e instituciones. 

Tras más de un año denunciando estos hechos tanto en los tribunales como ente los mandos de la Dirección General de la Policía, el sindicato ha decidido solicitar al Ministerio del Interior que tome cartas en el asunto contra seis mandos policiales y también va a solicitar que se investigue al director general, Ignacio Cosidó, por la inacción ante el problema que compete a las grandes empresas de seguridad privada y parte de la cúpula policial que podría haber incurrido en un delito de prevaricación.  Entre los seis denunciados por ahora ante el Ministerio del Interior se encuentra el Director Adjunto Operativo (DAO), el comisario Eugenio Pino, y cinco altos mandos de la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP): Rafael Navarro, jefe de Sección de la Brigada Operativa de Empresas de la UCSP; Esteban Gándara Trueba, comisario Jefe de la UCSP; Juan Carlos Castro Estevez, mando de la Dirección General de la Policía; Miguel A. Bayo Herranz, Jefe del Área de Coordinación y Apoyo; David Calvete (UCSP Fraudes) y Antonio Cámara Arias, Jefe de Brigada de Inspección e investigación.

Según las denuncias presentadas por el sindicato, los mandos policiales colocados por el Partido Popular al llegar al Gobierno vulneraron las órdenes ministeriales que en 2011 dictó el Ministerio de Interior de José Luis Rodríguez Zapatero en cuanto a la homologación e instalación de diferentes dispositivos para la vigilancia. En concreto, las denuncias explican que las órdenes ministeriales de febrero y agosto de 2011 eran de “obligado cumplimiento, para aquellos sistemas de seguridad (intrusión, control de accesos, CCTV, sistemas de alarma social, sistemas y equipos de transmisión de alarmas, sistemas combinados o integrados), que se pretendiesen conectar a una central receptora de alarmas, centro de control y/o de videovigilancia a partir del 18 de agosto de 2011 y sobre nuevas instalaciones". 

Ello quería decir que estos productos debían estar fabricados bajo las especificaciones técnicas o criterios que recogían las normas de dichas órdenes, contar con la evaluación de ser testados y/o ensayados por laboratorios de ensayo acreditados y contar con la certificación de conformidad o de producto por organismos de control acreditados. Cada infracción cometida por las grandes empresas de seguridad, y que se cuentan por miles, según los denunciantes, debían conllevar una sanción de hasta 30.000 euros. Según los responsables sindicales, “según nuestros cálculos, la cuantía que se ha dejado de recaudar por la Policía para Hacienda asciende a los 15.000 millones de euros”.
Inacción de la Policía

Este sindicato lleva desde el 19 de febrero de 2015 informando al número dos de la Policía, el comisario Eugenio Pino, de “las graves irregularidades” presuntamente cometidas por Esteban Gándara Trueba, comisario Jefe de la UCSP, entre las que estarían, además de dejar sin efecto las órdenes ministeriales sin informar a los consumidores, el contravenir “de manera arbitraria” las órdenes de Interior; ordenar a sus subordinados incumplir varias órdenes ministeriales firmadas y sancionadas por el anterior ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba”; y negarse “a cumplir y hacer cumplir la normativa de seguridad privada”. Estos hechos fueron puestos en conocimiento del comisario Eugenio Pino en febrero de 2015, en un escrito en el que se informaba de "las graves irregularidades que se dan en el sector de la Seguridad Física y Electrónica desde el 18 de agosto de 2011, como consecuencia de las actuaciones de Esteban Gándara Trueba, Comisario Jefe de la UCSP, y que afectan al cien por cien del sector: empresas de seguridad, laboratorios, organismos de control y certificación, distribuidoras y empresas de seguridad”. Un ejemplo de estas denuncias es la interpuesta el 20 de mayo de 2015 contra Securitas Direct “por la instalación de miles de sistemas de seguridad sin homologar que incumplen lo dispuesto en la anterior y actual Ley de Seguridad Privada, y Órdenes Ministeriales que entraron en vigor el 18 de agosto de 2011, y por posible delito de estafa”.

Sin embargo, “a pesar de tener conocimiento de lo ocurrido, porque se le comunicó en febrero de 2015, y en la denuncia se explican los hechos y se aporta la documentación que los acredita, registran la denuncia en el Juzgado de Instrucción, sin realizar ningún tipo de informe desde la DGP y sin informar al juez de que lo denunciado es consecuencia de la propia actuación de la Policía Nacional en la UCSP. Es decir, que no informan al juez de que es la propia Policía Nacional la que ha autorizado la instalación de esos sistemas de seguridad no homologados”. El sindicato asegura que “a pesar de que en la denuncia se habla de miles de sistemas de seguridad sin homologar, la Policía Nacional reduce la denuncia a un solo caso que estaba siendo instruido en el Juzgado de Instrucción nº 5 de Arganda del Rey, y en el que sólo se trataba una mínima parte de lo denunciado. Todo con la única finalidad de “quitarse la denuncia de encima”.

La Intersindical-STSP asegura que “la inacción de Eugenio Pino ante los hechos que se denunciaron en los meses de febrero y mayo de 2015, podría ser constitutiva de faltas graves y muy graves. Al margen de los cuantiosos daños económicos que esta situación está provocando en numerosas instalaciones, desde el 18 de agosto de 2011, se habrían dejado de incoar expedientes sancionadores por instalación de material no homologado, por no menos de 15.000 millones de euros”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario