Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de febrero de 2016

Europa recorta en defensa mientras gasta más en seguridad

Los atentados yihadistas de París han llevado a la UE a conceder flexibilidad en el gasto

Frente a las demandas de la UE de austeridad, los líderes piden más flexibilidad presupuestaria para proteger mejor a la ciudadanía. 

Europa se enfrenta al desafío de conjugar la caída continuada de su gasto en defensa, un descenso que se ha acentuado especialmente tras la crisis económica y financiera de 2008, con la necesidad de aumentar su presupuesto en seguridad ante la amenaza del terrorismo yihadista, que en 2015 ha golpeado con furia el Viejo Continente. 

Las importaciones de armas en Europa cayeron un 41% durante el periodo comprendido entre 2011 y 2015 con respecto a los cinco años anteriores, según un estudio del Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo (SIPRI) publicado esta semana. “La caída es en parte resultado de las presiones económicas que han forzado a Estados como Grecia a reducir de manera considerable la compra de armamento”, estiman los autores del informe, unas limitaciones que han obligado a algunos países a hacer mayores recortes. Mientras que en el último lustro Reino Unido ha disminuido sus importaciones de armas en un 17%, Grecia lo ha hecho en un 77%.

La reducción en la compra de armamento es paralela a la disminución del gasto en defensa en general. Según el SIPRI, que solo tiene datos actualizados hasta 2014, desde 2008 Francia ha recortado esta partida presupuestaria en un 3% y Alemania, en un 1,4%. Mayor ha sido la caída en Reino Unido, con un descenso del 13%. El año pasado, según un reciente informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), la caída de la inversión en defensa ha continuado: un 12% en Francia, un 16% en Alemania y un 9% en Reino Unido, los tres únicos países europeos cuyos presupuestos en defensa figuran entre los diez más altos del mundo. Los tres primeros son Estados Unidos, China y Rusia.

Sin embargo, los atentados yihadistas de París del pasado 13 noviembre, en los que murieron 130 personas, han llevado a la Unión Europea a conceder flexibilidad para que los Estados impulsen sus programas de seguridad. Tan solo cuatro días después de la cadena de ataques, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dio margen presupuestario a Francia para reforzar la lucha antiterrorista, si bien el presidente francés, François Hollande, ya había proclamado meses antes su elección de seguridad frente a austeridad con el anuncio de un incremento en el gasto de defensa.

Alemania también intenta seguir la senda marcada por Francia. El pasado enero, la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen, propuso un gasto extra en seguridad de más de 100.000 millones en los próximos 15 años. Y Bélgica, origen de varios de los autores de la matanza de París, ha anunciado más inversión en la lucha antiterrorista para reforzar el despliegue policial e incrementar los programas de prevención de la radicalización y desradicalización.

En el este de Europa, la amenaza expansionista de Rusia, que en 2014 se anexionó Crimea, ha sido la que ha empujado a Polonia y a los países bálticos a reforzar sus programas de defensa. Aunque Varsovia ha disminuido su compra de armamento en un 61% entre 2011 y 2015 con respecto al lustro anterior, en 2013 adoptó un programa de modernización militar de 10 años y encargó a Estados Unidos un lote de misiles de largo alcance y un sistema para reforzar la defensa aérea, según el SIPRI. Estonia, Letonia y Lituania, aunque a menor escala que Polonia, también han hecho un mayor esfuerzo presupuestario para renovar su armamento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario