Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de febrero de 2016

La OIT estima que uno de cada cinco trabajadores en España, en riesgo de pobreza

Los nuevos pobres tienen trabajo.

No engordan las cifras del paro, pero están muy lejos de encarnar la imagen de la supuesta recuperación económica. El número de trabajadores pobres no ha hecho más que crecer en los últimos años y tener un empleo ya no es una garantía de bienestar.

La Organización Internacional del Trabajo estima que actualmente uno de cada cinco trabajadores de España se encuentra en situación de pobreza. Los trabajadores con escasos recursos han ido al alza en los últimos años: en 2000 suponían el 18% del total de asalariados en España, según datos de la OIT basados en estadísticas de Eurostat, y en 2014 se situó 22,2% de los ocupados. Este aumento de 4,2 puntos es superior al incremento registrado en la media de países europeos, donde se ha elevado desde el 15% en 2000 hasta el 16,6% actual. Por su parte, Cáritas estima en un informe de 2014 que el 53% de las personas que acuden a la organización en busca de algún tipo de ayuda viven en un hogar con al menos una persona empleada.

Un estudio elaborado por la Escuela de relaciones laborales de A Coruña sitúa el umbral de la pobreza para un trabajador en la cifra 856 euros de ingresos netos al mes. Para ello toman como referencia la Carta Social Europea -que establece que ese umbral debe situarse en el 60% de los ingresos disponibles en un estado miembro- y realizan el cálculo tomando los últimos datos sobre ingresos de Eurostat. Por lo tanto, el salario mínimo interprofesional -fijado en 655,20 euros-, se antoja insuficiente para evitar que aquellos que lo perciben se encuentren en una situación de pobreza si no tienen algún tipo de ayuda terceros. Además, el aumento del empleo a tiempo parcial propicia que en multitud de ocasiones el salario del trabajador se sitúe incluso por debajo de esa cifra.

“La falta de empleo lleva a aceptar empleos precarios”, explica Iñaki Iriondo, profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad Complutense. En España la pobreza en términos relativos es del 29%, pero eso no significa que más de un cuarto de los españoles sean indigentes, explica Iriondo. La imagen de persona pobre que reside en el ideario colectivo no se ajusta a la definición según parámetros estadísticos. “Por lo común el trabajador pobre está integrado socialmente. Puede ser una persona joven que a pesar de tener un empleo no puede emanciparse y sobrevive porque le dan techo y comida”, explica el profesor. Cuando los lazos familiares no alcanzan para salvar a esos trabajadores.

FUENTE: 20minutos.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario