Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

2 de mayo de 2015

¿Sube el paro o baja? Las claves de la EPA

La Encuesta de Población Activa siempre encuentra interpretaciones encontradas. Cada cual hace su papel: El Gobierno destaca lo positivo, la oposición se queja de lo negativo de una encuesta con datos que muestran numerosos claroscuros. Estas son algunas de las claves para interpretarla:

Se trata de una encuesta A diferencia de los datos del Ministerio de Empleo, que muestran los inscritos como demandantes de trabajo en las oficinas del antiguo INEM, la Encuesta de Población Activa es cuatrimestral, y la realiza el Instituto Nacional de Estadística. Los entendidos consideran que es un dato más ajustado para entender qué está pasando en el mercado laboral español, ya que no puede ser ‘maquillada’ tan fácilmente a través de, por ejemplo, los cursos de formación.


Así lo explica el INE: "La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación por muestreo, continua y de periodicidad trimestral, dirigida a las viviendas familiares, que se realiza desde 1964. Su objetivo principal es obtener datos de la fuerza de trabajo y de sus diversas categorías (ocupados, parados), así como de la población ajena al mercado laboral (inactivos). Se alcanza un tamaño muestral efectivo de 65.000 viviendas aproximadamente, lo que supone obtener información de unas 180.000 personas".

¿Bajan los parados y sube la tasa de paro?

Durante este trimestre, se da la circunstancia de que, a pesar de bajar los parados, la tasa de paro aumenta. En concreto, se registraron 13.100 parados menos, y la tasa de paro subió al 23,78%. En este porcentaje se compara el total de parados frente a la población activa. Como la población activa desciende, los parados ‘pesan’ más respecto al total. Se trata del segundo trimestre consecutivo de repunte en la tasa de paro. Los ocupados bajan en 114.300 personas.

Tendencia positiva

El empleo ha crecido en 504.200 personas en los últimos doce meses, según la EPA. El Gobierno prevé crear un millón de empleos entre 2014 y 2015, a razón de 500.000 cada año, aproximadamente. El empleo ha sido una de las constantes preocupaciones de la legislatura, ya que Mariano Rajoy no quiere que su mandato se cierre con más parados que los que dejó el anterior presidente, José Luis Rodríguez Zapatero. La última EPA de Zapatero mostraba que en España había 5.287.300 parados, frente a los 5.444.600 de esta última encuesta.

Calidad del empleo

Según el INE, el total de asalariados con contrato indefinido aumenta en 25.300 este trimestre, mientras que el de asalariados con contrato temporal baja en 114.500. Ampliando la mirada a la evolución durante el último año, el empleo indefinido se ha incrementado en 289.700 personas y el temporal en 174.800. En cuanto a los autónomos, el número de trabajadores por cuenta propia disminuyó en 23.000 este trimestre y aumenta en 40.700 en los 12 últimos meses.

Según el portal Infojobs, todos los diagnósticos coinciden: "el trabajo que se está creando en España es precario. La mejoría en el empleo no ha reducido el peso de la temporalidad: casi uno de cada cuatro asalariados (23,6%) trabaja con un contrato con fecha fin", dice el portal, que añade que "la parcialidad, por su parte, supera el 16% y no es fruto de una decisión del trabajador: en el 61% de los casos querría trabajar más horas. La mitad de los trabajadores temporales son además parciales".

La construcción, en positivo

El grueso de los empleos destruidos durante la larga crisis económica estaba ligado al sector de la construcción, debido al pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Los datos de la EPA del último trimestre muestran que el número de ocupados aumenta este trimestre en la Construcción (30.300 ocupados más) y en la Industria (2.300). Por el contrario, desciende en los Servicios (135.400 menos) y en la Agricultura (11.500). Durante el último año el empleo subió en los Servicios (334.900 ocupados más), en la Industria (142.500) y en la Construcción (118.500). En cambio, descendió en la Agricultura (91.700 menos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario