Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de marzo de 2013

La AUGC denuncia el inicio de un plan para sustituir de las cárceles a los guardias civíles


Los vigilantes de seguridad privada trabajarán en la cárcel con sólo un curso de 10 horas

Los nuevos vigilantes pertenecientes a empresas privadas que a partir del 1 de abril empezarán a sustituir a los agentes de la Guardia Civil en los centros penitenciarios del país, accederán a los puestos de trabajo con sólo haber recibido un cursillo de formación de diez horas, según denunció ayer Valentín Llamas, secretario provincial de la Agrupación de Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias.

«Con todas las reservas, porque estamos esperando a completar los datos, tenemos la sospecha de que esta medida se adopta para favorecer a determinados empresarios que tienen compañías privadas de seguridad y mucha cercanía con el Gobierno» y que consideran que es el inicio de un plan para sustituir a todos los guardias . «Nosotros más bien pensamos que se van a duplicar servicios y eso en tiempo de crisis es un crimen. No van a quitar guardias, van a poner a los que hay y además a los privados. Queremos saber qué empresas son esas porque ahí está el meollo. «Al sueldo del vigilante hay que sumarle los seguros, el IRPF, el beneficio empresarial... Eso es mucho más de lo que cuesta un guardia civil. Y para cubrir dos puestos, hacen falta seis u ocho vigilantes...», dijo Llamas. «No hay más remedio que pensar mal. En el momento en que los datos oficiales corroboren lo que nos tememos, lo haremos saber a la opinión pública». FUENTE: diariodeleon.es AQUÍ

PRISIONES DE ARAGÓN El acceso a las cárceles aragonesas de Zuera y Daroca (ambas en la provincia de Zaragoza), así como su perímetro de seguridad, depende, y ha dependido siempre, de la Guardia Civil. A partir del próximo 1 de abril esta situación cambiará. A partir de ese día se incorporarán a estas labores personal de empresas de seguridad privada, tal y como ha denunciado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).  "Actualmente las cárceles no precisan de ningún refuerzo, y mucho menos de vigilantes de seguridad privada”. “No se están dando estas plazas a los escoltas”, indica Juan José García Calvo, secretario general de AUGC en Aragón. “Nos han vendido que la incorporación de personal privado es una experiencia piloto pero lo cierto es que esta medida es parte del ideario del PP de privatización en diversos sectores: primero fue la Educación, después la Sanidad y ahora la seguridad”.

Alrededor de un centenar de guardias civiles trabajan en los centros de Zuera y Daroca (entre 60 y 70 en el primero y en torno a una treintena en el segundo). Las siete personas de seguridad privada que entrarán a trabajar el próximo mes de abril lo harán bajo las órdenes de los guardias civiles pero estos no conocen, al menos así lo aseguran desde AUGC, qué funciones desempeñarán. Dos irán a Zuera y cinco a Daroca. “Estamos todos expectantes por saber qué trabajos van a desempeñar. No sabemos si estarán en la sala de control de accesos, si harán vigilancia perimetral de los centros o si estarán en las garitas”, señala García Calvo. Lo que es seguro es que este personal estará bajo el mando de los responsables del Instituto Armado de cada centro. Ver Heraldo.es AQUÍ

PRISIONES EN CASTILLA Y LEÓN El delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, ha confirmado que a partir del uno de abril cuatro centros penitenciarios de Castilla y León incorporarán vigilantes de seguridad de empresas privadas de forma «experimental». Se trata de los centros penitenciarios de Mansilla de las Mulas, en León, Topas, en Salamanca, La Moraleja en Dueñas (Palencia) y el centro penitenciario de Villanubla, en Valladolid, según ha concretado Ruiz Medrano en Palencia en respuesta a las preguntas de los periodistas.

El delegado del Gobierno en Castilla y León ha explicado que «de forma experimental algunos recintos penitenciarios de Castilla y León y de España compatibilizarán el servicio de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con vigilantes de empresas privadas». Ruiz Medrano ha subrayado que se hará de forma experimental y que con el tiempo se verá si esta medida tiene continuidad o si se buscan otras alternativas. Al respecto la Asociación Unificada de Guardias Civiles, AUGG, ha anunciado en un comunicado que en los últimos días ha llegado una orden de la Dirección General de la Guardia Civil anunciando esta incorporación. Ver laopiniondezamora.es AQUÍ

ENSAYOS EN CÁRCELES GALLEGAS Vigilantes privados reforzarán, probablemente a partir del 1 de abril, la vigilancia en una veintena de prisiones de España, dos de ellas en Galicia. Se trata de una «experiencia piloto», según se refleja en un documento interno al que ha tenido acceso La Voz. Teixeiro, en A Coruña, y A Lama, en Pontevedra, son los centros penitenciarios elegidos en Galicia para desarrollar la experiencia. Está previsto que los vigilantes privados realicen labores de refuerzo de las que realizan los agentes de la Guardia Civil en las cárceles. En una primera fase habrá dos vigilantes por cada uno de los penales seleccionados. En el documento se asegura que la entrada de vigilancia privada «en ningún caso supondrá una reducción de efectivos de las unidades» policiales, aunque no se descarta que en un futuro, y a la vista de la experiencia piloto, se pudiera iniciar «una sustitución progresiva» de las fuerzas de seguridad del Estado por miembros de seguridad privada.

Esa afirmación ha generado una gran inquietud en el seno de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, colectivo que entiende que «la intención final del Gobierno es privatizar la seguridad en las prisiones». Destacan que es un negocio tan «suculento» que las empresas invitadas a optar al contrato han formado una unión temporal de empresas (UTE). En cualquier caso, las labores que realizará el personal de vigilancia privada en las cárceles son muy limitadas, y siempre bajo la «constante supervisión» de funcionarios de la Guardia Civil o de la Policía Nacional. «En este primera fase nunca actuarían en solitario», se indica en el documento interno que desvela el nuevo sistema. El Ministerio del Interior reserva para el personal de seguridad privada la vigilancia de garitas, el control de accesos y la supervisión del circuito interno de videocámaras de las prisiones, pero siempre bajo la supervisión de guardias civiles. Ver lavozdegalicia.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario