Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de marzo de 2021

Yolanda Díaz: “Necesitamos más y mejor empleo, es la asignatura pendiente en España: el trabajo decente”

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, comparece ante el Congreso de los Diputados para rendir cuentas de las actividades relacionadas con el empleo, los trabajadores en ERTE o la subida del SMI y el aumento del teletrabajo.

En estos momentos, Trabajo negocia un cambio en la Reforma Laboral que sea más positivo para el empleado, pero que no deje de lado los intereses de las empresas. Por eso han comenzado ya las negociaciones con los agentes sociales y la patronal. Destacó la importancia de la nueva ley Rider que convierte a los repartidores en trabajadores asalariados con contrato de trabajo, en lugar de ‘falsos autónomos’. Díaz expuso sus ideas basándose en la historia de Ford Landia, una población brasileña situada a la orilla del Amazonas con importantes valores en empleabilidad. El balance de un año y tres meses al frente del Ministerio de Trabajo se han sumado experiencias, que siempre han ido ligadas a la crisis económica. El objetivo es no dejar nunca de lado la realidad laboral.

Referente a la crisis del Covid-19, Díaz ha dado las gracias a la sociedad, por su comportamiento ejemplar, y a los trabajadores esenciales. Los funcionarios del SEPE, FOGASA e inserción en el mercado laboral siempre “han hecho un buen trabajo”. Ha tenido palabras también para agradecer la labor de los agentes sociales, gracias a los que se han logrado acuerdos para salvar puestos de trabajo, como la puesta en marcha de los expedientes ERTE. “Hemos mantenido siempre diálogo con agentes sociales, Comunidades Autónomas y representantes de empresas, así como de los distintos grupos políticos”.

El Ministerio de Trabajo siempre ha querido mantener el empleo, con la aplicación de un Escudo Social. El ERTE es “un esfuerzo público sin precedentes” que ha evitado que muchos trabajadores pierdan su empleo o el cierre de los negocios. “No dejemos caer el empleo y las empresas”. La ministra destaca la prohibición de despido a causa de la pandemia y la aparición de nuevas prestaciones por desempleo o subsidios para colectivos que no los tenían, como el SED, ayuda para artistas o empleadas de hogar. Apuesta también por reforzar la Inspección de Trabajo, que ha transformado miles de contratos temporales en contrato indefinido.

Nuevas prestaciones por desempleo y subsidios El Ministerio de Trabajo mejoró este año, durante la crisis, distintos factores que afectaban al empleo como la derogación del despido objetivo, subida del SMI a 950 euros, medidas sociales complementarias a la cultura, al turismo, al comercio. También se ha trabajado de manera intensa en mejorar las condiciones laborales a bordo de los buques pesqueros, igualdad entre hombres y mujeres así como la concesión de subvenciones para la mejora de la formación (cursos) de personas en paro. Convenios para la cualificación profesional de los estudiantes universitarios, con la certeza de que la Seguridad Social les va a dar cobertura.

Trabajadores en ERTE y mejoras en la cola del paro “Hay formas alternativas de gestión de la crisis”, apunta. “Podemos gobernar de otra forma”. La ministra aboga por seguir trabajando, porque “seguimos con paro, precariedad laboral y este problema es el principal de España”. La crisis afecta a los jóvenes, a las mujeres, a las personas que están cobrando la prestación por desempleo, que agotan y siguen sin ingresos. El Gobierno ‘No deja a nadie atrás’, resalta.

Teletrabajo y tecnologías TIC “Debemos ser modernos, no parecer modernos” Las políticas de trabajo deben anticiparse a la sociedad. “Una mirada moderna no es el cambio tecnológico, sino hacer llegar los avances del mundo laboral”. La brecha de género es otro de los factores destacados por Yolanda Díaz. “Resalto la gran llegada de la mujer al mercado remunerado”. En el año 2019 había más de nueve millones de personas ocupadas. “Queremos modernizar el mundo de trabajo para los empleados y las empresas”. Con el nuevo Estatuto del Trabajo del siglo XXI se dará respuesta a cualquier tipo de manifestación actual del empleo. Es avanzar en derechos, generalizando la lógica del empleo estable, digno y con derechos.

Subida del Salario Mínimo Interprofesional Es una medida que toma el Gobierno para evitar la pobreza. Conseguir que llegue al 60% del Salario Medio es el objetivo que presenta la legislatura. La modernización en el cambio de los tipos de trabajo, se aprueba un Decreto Ley para regular el trabajo a distancia, teletrabajo, que es un acuerdo con los agentes sociales. España está a la cabeza del trabajo online en la UE. Se trata de conseguir una igualdad de derechos con el presencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario