Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de marzo de 2021

Eulen, Securitas y Prosegur se alían para regular el trabajo de las 'multiservicios'


Los tres gigantes de los servicios auxiliares a empresas impulsan una nueva patronal, Anepsa, con el objetivo de dotar de convenio colectivo al sector y poner coto a los episodios de precariedad laboral.

Fue tal vez uno de los efectos indeseados más evidentes de la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012, reconocido incluso a posteriori por alguno de sus responsables. El fortalecimiento de la prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa sobre el sectorial - que ya había sido sentada por la reforma laboral aprobada en 2011 por el Gobierno Zapatero - y la extensión de su capacidad operativa a aspectos básicos de las relaciones laborales como la fijación de los salarios propiciaron la irrupción masiva de un perfil de 'miniempresas' que amparadas en su convenio colectivo propio hicieron fortuna a base de abaratar la prestación de servicios auxiliares a otras empresas estableciendo unas condiciones laborales al filo del mínimo estipulado en el Estatuto de los Trabajadores. Nacían las tristemente célebres 'empresas multiservicios'.

La operativa de las 'multiservicios' se convirtió en uno de los principales focos de conflictividad laboral en los años de la recuperación económica. La precarización de las condiciones laborales de los trabajadores que trajo consigo desencadenó una ofensiva judicial de los sindicatos que lograron echar abajo por abusivos decenas de convenios colectivos 'fake' de este tipo de empresas. Pero no solo los sindicatos se plantaron ante el fenómeno, un puñado de grandes empresas que operaban en el sector de los servicios auxiliares maniobraron asimismo ante lo que consideraban un foco de competencia desleal y una fuente de mala reputación para un sector económico que hasta entonces había operado con normalidad.

El problema jurídico no se encarriló hasta el pasado mes de agosto, cuando el Tribunal Supremo aclaró cuál sería el convenio marco de aplicación a las empresas multiservicios, estableciendo que sería determinado por el servicio y no por la naturaleza de la empresa. En paralelo a ese trámite jurídico, tres de las principales empresas del segmento de servicios auxiliares a empresas, Eulen, Securitas Servicios y Esc Servicios Generales - filial de Prosegur - han decidido impulsar la creación de una nueva organización empresarial, la Asociación Nacional de Empresas Privadas de Servicios Auxiliares (Anepsa), que nace con el objetivo de dotar de un marco jurídico-laboral común a todas las empresas del ámbito bajo la forma de convenio colectivo de sector.

"Es un proyecto que se lleva madurando desde hace tiempo", asegura una fuente empresarial al tanto de los movimientos en el sector para dotarse de un convenio colectivo. De hecho fue una de las primeras soluciones que se impulsaron desde el ala sindical para contener el auge de las 'multiservicios'. El impulso se concretó en la aprobación de algún que otro convenio en grandes empresas de este segmento, como fue el caso de Adecco Outsourcing, que estipulaban unas condiciones laborales por encima de la media para huir de la mala reputación que estaba salpicando a todas las empresas dedicadas a la subcontratación de servicios por la operativa de las 'multiservicios' surgidas al calor del nuevo marco laboral instaurado por la reforma del año 2012.

Si no cuajó en un gran convenio de sector fue porque existía una incertidumbre jurídica elevada sobre el perímetro de actuación o incluso la viabilidad que podría tener un convenio sectorial propio para un grupo de empresas que operan en un puñado de ámbitos diferentes: guías turísticos, conserjes, monitores deportivos, servicios de control de almacén, reparto de paquetería...Con la sentencia del Supremo del pasado mes de agosto como nueva base jurídica para el sector, empresas y sindicatos entienden que ahora sí hay un suelo firme para impulsar un convenio.

El reto de la nueva organización empresarial impulsada por Eulen, Securitas y Prosegur es alumbrar un convenio colectivo que regule las condiciones laborales mínimas que se deben garantizar a los trabajadores contratados por empresas de servicios auxiliares, con el doble objetivo de dejar atrás el problema de reputación que contaminó a todo el sector por la operativa de las multiservicios; y también de alejar del sector a las empresas que quieran competir con precios a derribo a golpe de precarizar las condiciones laborales de sus trabajadores, según aseguran a La Información fuentes al tanto de la iniciativa empresarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario