Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de junio de 2015

Sin comer en protesta por su sueldo de migajas

Manuel Puertas lleva desde las siete de la mañana sin ingerir alimentos.

Un vigilante de seguridad de la UGR inicia su segunda huelga de hambre frente al Hospital Real para que la adjudicataria del servicio cumpla las condiciones que prometió para que abandonara su primera protesta.

“Mi hija no podrá estudiar en la Universidad que yo custodio por 600 euros”. Con el exiguo sueldo que cobra como vigilante de seguridad para la UGR Manuel Puertas no alcanza a pagar los 180 euros de tasas que precisa su hija para acceder a los exámenes de Selectividad. Sus lágrimas al saber que tantas horas de estudio no ‘pagan’ su derecho a las pruebas y que su sueño de ser abogada no cabe en los números rojos de la familia han impulsado a este padre a iniciar una nueva huelga de hambre este 11 de junio frente al Hospital Real. Es la segunda que el trabajador emprende y, en esta ocasión, piensa continuar hasta que “cumplan todo lo que prometieron” para que abandonara la primera protesta.

El pasado diciembre Puertas optó por dejar de comer para exigir su readmisión después de que Casesa, filial de Servicas adjudicataria del servicio de vigilancia en Universidad de Granada y el Ayuntamiento, lo dejara en la calle junto a otros 16 vigilantes para afrontar el recorte de horas de la Gerencia de la UGR. El trabajador llevaba cinco años encadenando contratos de obras y servicios con la categoría de auxiliar, pese a desempeñar las funciones de vigilante (en los últimos meses en el Centro de Transferencia Tecnológica de la UGR) lo que implica cobrar 645 euros, en lugar de los 940 que le corresponden, recuerda. Tras cuatro días de inanición, la propia Universidad y la empresa le ofrecieron un contrato indefinido como auxiliar en un centro de trabajo del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) con la promesa de asignarle un puesto de vigilante en cuanto hubiera una vacante.

Seis meses después, Puertas continúa empleado como “correturnos” en distintos edificios de la UGR. Trabaja 166 horas por 640 euros y la situación económica de su familia es asfixiante: ha perdido su hogar por no poder hacer frente a la hipoteca y tiene su nómina embargada por otras facturas que tampoco pudo pagar. “Por suerte el banco nos concedió la dación en pago, pero con lo poco que mi mujer gana echando horas y mi mísero salario vivimos al límite y no podemos dar unos estudios universitarios a nuestras dos hijas”, se entristece.

Para reivindicar el puesto de vigilante que en su día le prometieron este padre de familia ha vuelto a ‘acampar’ frente al Hospital Real, donde también recoge firmas. Allí permanecerá sin más alimento que agua hasta que “cumplan lo que prometieron”. Puertas culpa a la propia Universidad y al Ayuntamiento de sus “precarias” condiciones laborales y las del resto de la plantilla de Casesa y Servicas. “Cuando adjudican ese servicio público por migajas saben que con esa cantidad resulta imposible mantener un empleo digno”, refiere, al tiempo que lamenta el trato “vejatorio” que sufrió durante la firma de su nuevo contrato, cuyas condiciones no se correspondían con lo que pactaron, asegura. “Lo más bonito que me dijeron en Casesa es que de haber sido por ellos, me habría muerto de hambre”, parafrasea.

Carteles en los que el trabajador denuncia su situación. El trabajado alerta, por otra parte, de la “penosa” situación del sector, en el que es “habitual” asumir responsabilidades de vigilante, pese a estar contratado como auxiliar de apoyo porque así “se ahorran dinero”. El propio Puertas ejerció estas funciones en el Ayuntamiento “en turno nocturno cuando en teoría debe ser la Policía quien lo asuma. Así no tienen que pagar ese salario”, critica. Esta irregularidad, penada por la ley de seguridad privada con multas de hasta 60.000 euros para la empresa y de 6.000 para el trabajador, se denunció en su día, pero terminó archivada.

Para visibilizar la precariedad de los vigilantes, este trabajador de 45 años anima a sus compañeros a sumarse a la protesta, si bien entiende que el “miedo” a perder el empleo silencie a muchos. En su caso es otro temor -que sus hijas no puedan labrarse un futuro por su actual situación laboral- el que le ha dado fuerzas para levantarse y decir basta. GranadaiMedia ha intentado contactar con la empresa para conocer su versión, pero le ha sido imposible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario