Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de junio de 2015

HUELVA: El subdelegado afirma que la seguridad privada “es un factor clave para atraer más inversión y turistas”


Pérez Viguera destaca la “pujanza” de la seguridad privada en Huelva 

El subdelegado del Gobierno en Huelva ha destacado la pujanza de la seguridad privada, con más mil profesionales en la provincia y su contribución a garantizar la libertad y protección de los onubenses, durante la celebración del V Día de la Seguridad Privada en Huelva que se ha celebrado en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE).

El subdelegado, quien ha presidido este acto, ha estado acompañado por el comisario de la Policía Nacional, Antonio Placer Brun; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil; Ezequiel Romero Guijarro; el presidente de la FOE, José Luis García-Palacios Álvarez; el representante de Aproser en Huelva, Luis Rojas, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Seguridad, Pablo Camacho.

Pérez Viguera ha hecho hincapié en la “colaboración necesaria” entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las empresas de seguridad privada para garantizar la protección de los ciudadanos, tanto en el ámbito urbano como rural. Para ello, ha señalado, hay en marcha dos iniciativas como el Plan RED AZUL, de la Policía Nacional, y el Programa COOPERA, de la Guardia Civil, “que son ejemplos de la sintonía creciente entre la seguridad pública y privada”.

En su intervención, el subdelegado ha remarcado que la seguridad, además de ser un derecho de los ciudadanos y un valor de convivencia democrática, “es un factor clave para atraer más inversión y turismo”. “Ahora que estamos en fase de recuperación de nuestra economía y de nuevo se está creando empleo, la labor de la seguridad privada es crucial para reforzar nuestro Sistema Público de Seguridad Nacional y ganarse, aún más si cabe, la confianza de inversores y visitantes para seguir creciendo”, ha recalcado. En este sentido, Pérez Viguera ha incidido en que Huelva “es una provincia tranquila y segura”, como reflejan los datos estadísticos del Ministerio del Interior. Así, en el primer trimestre de 2015, las infracciones penales cayeron en un 1,1%; la tasa de criminalidad está por debajo de la media andaluza y española; y el porcentaje de delitos esclarecidos supera el 45%.

Por último, el subdelegado del Gobierno en Huelva ha destacado que la nueva ley de Seguridad Privada, que entró en vigor hace ahora un año y en cuyo reglamento ya está trabajando el Ministerio del Interior, ha reforzado las relaciones con el sector “ofreciendo un marco legal adecuado a los tiempos y a las necesidades reales de un sector en expansión”, que en la provincia onubense está integrado por 872 vigilantes, 10 centros de formación, 3 despachos de detectives y 13 empresas de seguridad con delegación en Huelva –7 onubenses y 6 nacionales–.

Más eficacia El comisario del Cuerpo Nacional de Policía, por su parte, ha abogado por una “alianza” para “mejorar la seguridad en beneficio de todos” y ha resaltado el Plan RED AZUL como una vía de cooperación que permite “unir esfuerzos con la máxima de que en seguridad la colaboración siempre suma”. Asimismo, Placer Brun ha destacado el trabajo que desarrolla la Unidad Territorial de Seguridad Privada de la Comisaría onubense, que ha experimentado en 2014 un notable incremento en su actividad. Entre otras actuaciones, ha subrayado las 375 inspecciones realizadas a lo largo del año pasado, cifra que duplica las llevadas a cabo en 2012. “Los servicios que presta la seguridad privada son cada día más evidentes y necesarios en la prevención del delito y la protección de personas y bienes”, ha aseverado el comisario, antes de asegurar que la aportación de la seguridad privada es “imprescindible para el mantenimiento de la tranquilidad en Huelva”.

En su intervención, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ezequiel Romero Guijarro, ha apostado por aprovechar el conocimiento que tienen los vigilantes de seguridad sobre el campo en el que trabajan “para detectar amenazas, prevenir delitos, recibir el aviso inmediato que permita dar una respuesta rápida y recabar los datos que permitan identificar a los autores de un delito y esclarecerlo”. “Si queremos avanzar en el concepto de seguridad, la aportación de los profesionales de la seguridad privada es fundamental para ser más eficientes, más eficaces y más modernos en el servicio que prestamos”, ha sentenciado el coronel.

El anfitrión del acto, el presidente de la FOE, ha incidido en que la Policía y la Guardia Civil tienen en la seguridad privada “un aliado complementario, convirtiéndose en colaboradores ya imprescindibles para el mejor cumplimiento del orden público”. “Estamos ante un sector sólido e innovador que aglutina a profesionales muy cualificados, dada la preocupación de las empresas que lo configuran por formar y motivar a su capital humano, del que también hay que desterrar el intrusismo profesional”, ha resaltado José Luis García-Palacios, quien ha invitado a las administraciones competentes en la materia “a trabajar en estas tareas”.

Reconocimientos El Día de la Seguridad Privada ha tenido como eje central la entrega de 14 menciones honoríficas a miembros del sector de la seguridad privada en Huelva en reconocimiento a su labor profesional, por su colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o por haber protagonizado actuaciones de especial relevancia. Es el caso, por ejemplo, de José Antonio Soto, un vigilante de seguridad cuya actuación fue clave para mantener con vida a una persona que había sufrido un infarto, al practicarle las maniobras de reanimación cardiopulmonar. A juicio del presidente de la patronal onubense, “es un acierto hacer un alto en el camino y reconocer a quienes, día a día, se afanan en hacer nuestro entorno un lugar seguro”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario