Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de junio de 2015

España incumple la Carta Social Europea en materia del salario mínimo interprofesional

El salario mínimo español es inferior al 60% del salario medio

Es decir, España incumple la Carta Social Europea, al igual que Alemania, Francia y otros siete países. Para que nuestro país lo cumpliera debería aumentar el SMI en 551,40 euros, hasta los 1.308,10 euros brutos al mes. El Pleno del Congreso debate una proposición no de ley en la que el PSOE plantea la necesidad de incrementar el SMI al menos un 5% este año. Portugal, Irlanda y Eslovenia son los mejor posicionados para acatar dicha Carta, pues sólo deberían subir su SMI poco más de 282€, 261€ y 101€, respectivamente.

El pasado lunes señalábamos que el pacto salarial firmado por patronales empresariales y sindicatos tampoco cumplirá la Carta Social Europea, es decir, el salario mínimo no será el 60% del medio. Sin embargo, ahora conviene destacar que nuestro país no es el único incumplidor, pues también lo son otros muchos países europeos. De hecho, sólo tres -Eslovenia, Irlanda y Portugal- están más ‘cerca’ de cumplir dicha Carta. Recuerden que la Carta Social Europea (CSE) es un tratado internacional que fue elaborado por el Consejo de Europa en 1961. Dicho texto se ha ido modificando y ampliando, hasta que en 1996 se publicó una edición revisada. España firmó la primera versión de la Carta en el año 1978 y la ratificó en 1980, 20 años después firmó la Carta revisada, pero aún no la ha ratificado. Al hilo de esto, Podemos Andalucía registró el pasado lunes una Proposición No de Ley en el Parlamento andaluz, donde reclama a la Cámara que inste al Estado a ratificar la CSE revisada, así como el Protocolo de Reclamaciones colectivas de 1995.

La CSE establece que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debe representar el 60% del salario medio. Como saben, el SMI español es de 648,60 euros brutos al mes si se paga en 14 pagas o bien de 756,7€ brutos/mes si se hace en 12, mientras el salario medio asciende a 2.180,17€/mes. Por lo tanto, son el noveno y el duodécimo de la Unión Europea (UE) y para que nuestro país cumpliera la CSE, el SMI debería aumentar en 551,40€, hasta los 1.308,10€ brutos/mes. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (en la imagen), debería tomar buena cuenta de todas estas cifras.

Sin embargo, como ya dijimos, el pacto salarial firmado recientemente para los años 2015-2017 no ayudará a lograr el objetivo de que el salario mínimo sea el 60% del salario medio. Precisamente, este martes, el Pleno del Congreso debate una proposición no de ley, en la que el PSOE plantea la necesidad de incrementar al SMI al menos un 5% este año para acercarlo poco a poco a cumplir con lo que fija la CSE. Dicha subida permitiría pasar de los 648,60€ brutos (14 pagas) y 756,70€ brutos (12 pagas) actuales a 681,03€ y 794,54€, respectivamente. Pero el aumento seguiría siendo insuficiente, pues aún faltarían 513,56€ para que el salario mínimo en 12 pagas representara el 60% del salario medio (1.308,10€). Al igual que España, también incumplen la CSE: Holanda, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Portugal, Irlanda y Eslovenia, entre otros países. Precisamente, estos tres últimos son los que están mejor posicionados para cumplirla, pues para ello sólo deberían subir su SMI 282,80€; 261,20€ y 101,55€, respectivamente.

Luxemburgo ocupa el primer puesto de la Unión Europea (UE), tanto en salario mínimo como medio, pero debería incrementar 805,20€ su SMI para cumplir la CSE. De los países comparados, Holanda es el que más debería aumentar su salario mínimo para cumplir dicha Carta, pues tendría que hacerlo en 940,60€; seguido de Reino Unido (+831,4€), Alemania (+824,4€) y Bélgica (+821,1€), mientras que Francia debería contemplar un incremento de 413,40€.

No hay comentarios:

Publicar un comentario