Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

1 de agosto de 2013

Trabajadores de seguridad privada protestaron por los recortes de AENA en aeropuertos del territorio español


MADRID: Un centenar de trabajadores de seguridad de Barajas se han concentrado hoy en la T4 en el marco de la jornada de protestas convocada en 14 aeropuertos en contra de los recortes aplicados por Aena en la licitación de este servicio y en defensa de los puestos de trabajo. Durante unas dos horas los empleados de seguridad se han concentrado en el exterior de la T4 y han repartido folletos informativos a los pasajeros con sus reivindicaciones, mientras les informaban de que los recortes "suponen un grave riesgo para la seguridad de los viajeros y de los trabajadores". Según los cálculos de los sindicatos convocantes, el concurso para conceder este servicio en Barajas, que será licitado el próximo otoño, reduce el presupuesto destinado a seguridad en un 10 %, lo que supone un recorte de más de tres millones de euros. "Si esa es la cantidad de salida del concurso, la cifra final de ahorro puede suponer una reducción de un 17 %, lo que pondría en peligro una gran parte de los puestos de trabajo de los más de 900 empleados de seguridad de Barajas", aseguraron a Efe fuentes de UGT.

Las fuentes manifestaron que en el resto de aeropuertos el presupuesto de seguridad se ha reducido en una media del 20 %, por lo que lo sindicatos han anunciado que continuarán con las movilizaciones y tomarán "todas las medidas que consideren oportunas para garantizar los derechos de los trabajadores". Las concentraciones han sido secundadas hoy en los aeropuertos de las Islas Baleares, Tenerife Sur y Tenerife Norte, Lanzarote, Valencia, Alicante, Granada, Sevilla, Málaga y Barcelona, entre otros, respaldadas por los Comités de Empresa que representan a los vigilantes en los aeropuertos, formados principalmente por los sindicatos ATES, UGT, CCOO, USO, Alternativa Sindical y CSIT. CCOO ha asegurado que "ha habido numerosos intentos fallidos para abrir una vía de diálogo con la dirección de Aena" y ha asegurado que los sucesivos recortes presupuestarios "están abocando a las empresas afectadas a reducir plantilla y a precarizar las condiciones laborales de quienes mantengan su empleo". Además, han manifestado que los recortes supondrán "una disminución grave de los niveles de seguridad en los aeropuertos españoles". FUENTE: abc.es AQUÍ

BARCELONA: Medio centenar de vigilantes de seguridad que prestan sus servicios en el aeropuerto de El Prat se ha concentrado este mediodía en la T1 para denunciar los recortes que llevan a cabo las empresas, según han informado fuentes sindicales. En el aeropuerto hay actualmente unos 400 vigilantes de seguridad de las empresas Vinsa, Prosegur y Segurisa. La presidenta del comité de empresa de Vinsa, Carmen Herrera, ha explicado que con la protesta han querido poner de manifiesto "los recortes que está haciendo Aena en materia de seguridad y las repercusiones que esto puede tener para los usuarios".

El sindicato CCOO cuantifica en un 20% el recorte presupuestario. Herrera ha explicado que estos recortes se traducen en menos efectivos y rebajas para los vigilantes. "Por ejemplo, nos han quitado pluses como el de radioscopia y ya no nos pagan el aparcamiento", ha dicho la presidenta del comité de empresa de Vinsa. "Hay muchos menos efectivos aunque por motivos de seguridad no podemos decir cuántos", ha dicho Herrera. Los trabajadores se han concentrado durante 3 horas, entre las 12 horas y las 15 horas, en la T1 del aeropuerto de El Prat. FUENTE: lavanguardia.com AQUÍ

GRANADA: Los vigilantes de seguridad del aeropuerto de Granada, integrados en una plataforma sindical, han rechazado la política de recortes presupuestarios aplicada por Aena en sus instalaciones por la merma de seguridad de usuarios y trabajadores que, aseguran, conlleva junto a la pérdida de empleos. El colectivo ha secundado una protesta con la que pretenden denunciar el perjuicio que los recortes supondrán tanto en la vigilancia efectiva de los aeropuertos como en la plantilla de las empresas subcontratadas.

Según Francisco Pérez Moya, representante sindical de UGT, Aena mantiene que la rebaja en el presupuesto de contratación de seguridad no afecta al desarrollo del servicio que los vigilantes realizan, pero "lo cierto es que lleva a los trabajadores una situación de precarización salarial y despidos". FUENTE: ideal.es AQUÍ

VALENCIA: Los empleados de seguridad del aeropuerto de Manises se concentraron ayer en el marco de la jornada de protestas convocada en 14 aeropuertos en contra de los recortes aplicados por Aena en la licitación de este servicio y en defensa de los puestos de trabajo. Según la Central Sindical independiente y de Funcionarios (CSI.F) los recorte impuestos por la sociedad gestora Aena derivan en que las empresas adjudicatorias de servicios como el de vigilancia reduzcan remuneraciones y contrataciones. Esto provoca que un máximo de 25 vigilantes por turno atienda jornadas estivales con una media de 10.000 usuarios. Además, el CSI.F avisó que el personal de seguridad se ve obligado a dejar zonas del aeropuerto sin control preventivo para atender la acumulación de pasajeros en los accesos a los embarques.

Los sindicatos también advirtieron de la reducción de plantilla, en dos trabajadores respecto al año pasado, en la supervisión de maletas facturadas. De este modo, los trabajadores reclamaron ayer mayor seguridad para garantizar «el cumplimiento de las normativas y los derechos, tanto de los usuarios como de los empleados contratados para esos controles de seguridad». Las concentraciones fueron secundadas en los aeropuertos de las Islas Baleares, Tenerife Sur y Tenerife Norte, Lanzarote, Valencia, Alicante, Granada, Málaga, Sevilla y Barcelona, entre otros. Todas ellas estuvieron contaron con el respaldo de los Comités de Empresa que representan a los vigilantes en los aeropuertos, formados principalmente por los sindicatos ATES, UGT, CCOO, USO, Alternativa Sindical y CSIT. FUENTE: lasprovincias.es AQUÍ


No hay comentarios:

Publicar un comentario