Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de agosto de 2013

UGT se apropió del 9% otorgado para la formación de los parados andaluces (1 de cada 10 euros recibidos)


UGT Andalucía tiene un problema, y ese problema se llama 9,25%. Ése es el porcentaje de dinero que se estima que la federación regional del sindicato detrajo para uso propio de la organización de las subvenciones que le otorgó la Junta de Andalucía. Estas ayudas debían destinarse en su integridad a la formación profesional de parados. Los ugetistas habrían desviado prácticamente uno de cada 10 euros.Según fuentes sindicales consultadas por EL MUNDO, de un primer examen de la documentación contable adjuntada al expediente administrativo del Forman XXII (en el que se trata de justificar el gasto de ocho millones de euros de dinero público durante el año 2010) se puede deducir que UGT-A ha estado abusando sistemáticamente de las ayudas públicas que gestionaba para la formación de desempleados. 

Por un lado, la suma de las facturas de UGT Andalucía cargadas irregularmente a las ayudas concedidas por el Gobierno que preside el socialista José Antonio Griñán superaría los 330.000 euros, más del 4% del total de la subvención. No se trata sólo de la compra –camuflada en la facturación– de pancartas y publicidad para la huelga general o de lonetas para decorar las asambleas de delegados sindicales, sino que se han endosado prácticamente todos los gastos del funcionamiento diario del sindicato a la ayuda autonómica.

En este sentido, la contabilidad ugetista refleja que se han pagado con cargo al Forman XXII –el programa de formación de UGT-A para formar a desempleados en los nichos de empleo surgidos a raíz de la creación de la Ley de la Dependencia– desde el mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado o de los ascensores de la sede del sindicato, hasta el servicio de vigilancia, pasando por la limpieza, el teléfono, la luz o el gasto de correos del sindicato. Podría pensarse que se trata de los gastos de limpieza y cuidado de los centros de UGT-A donde se han estado realizando efectivamente los cursos de formación, pero las fuentes consultadas por este diario aseguran que en la sede central del sindicato no se ha impartido ninguno y, sin embargo, se han imputado su gasto corriente a la subvención.

Por otro lado, y a sabiendas de que se trataba de fondos finalistas, UGT-A no dudó en endosar el gasto de su personal de estructura a esta partida, lo que eleva a 740.000 euros el importe indebidamente abonado con cargo a los ocho millones, que debieron dedicarse única y exclusivamente a acciones formativas para facilitar en plena crisis económica la recolocación del millón de parados andaluces. Por ejemplo: en el expediente administrativo 98/2009/J/217, y con cargo a un cursillo formativo de Inglés para atención al público, figuran los abonos mensuales de la nómina y los gastos de la Seguridad Social de F. M. A., responsable del departamento de contabilidad de UGT-A, y G. B. R., responsable en el año 2011 del departamento de patrimonio del sindicato.

En la memoria y en las convocatorias de las ayudas de la Junta, se establece que «las subvenciones para programas finalistas deben ser destinadas y dirigidas exclusivamente a actividades concretas y específicas, esto es, sólo pueden ser utilizadas para financiar las partidas de gastos asociadas a la actividad finalista que se ha de desarrollar». Salvo autorización expresa de los órganos cofinanciadores, los únicos gastos subvencionables son los de asistencia técnica derivados de las actividades de preparación, gestión, seguimiento, evaluación, información y control de los programas operativos del Fondo Social Europeo, así como de las actividades dirigidas a reforzar la capacidad administrativa para la utilización de dichos fondos.

El pago de salarios de personal de estructura de UGT Andalucía con cargo al dinero para la formación de desempleados fue reflejado expresamente en el recurso presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por los 159 ex trabajadores del sindicato, contra el polémico expediente de regulación de empleo (ERE) que los dejó en la calle y que aprobó al final de su mandato Manuel Pastrana, sustituido desde mayo por Francisco Fernández Sevilla como secretario general. El Alto Tribunal andaluz dio la razón en el litigio a UGT-A, aunque la sentencia ha sido recurrida por los antiguos empleados. Las irregularidades detectadas en el programa Forman XXII afectan directamente a Fernández Sevilla porque, en su calidad de ex secretario de Organización de los ugetistas andaluces, suscribió acuerdos publicitarios con el Grupo Prisa que se acabaron abonando con dinero para parados.

En concreto, en el famoso expediente 98/2009/J/217 figuran al menos cuatro facturas –por un importe total que ronda los 65.000 euros– por la emisión dos veces al día de microespacios simultáneos en todas las emisoras en Andalucía de la cadena Ser, en los que se abordaban cuestiones relativas a la defensa legal de los trabajadores, la negociación colectiva y otros servicios ofertados por el sindicato; nada que ver, por lo tanto, con la publicidad específica de los cursos de formación para desempleados. Todos estos contratos llevan la firma del actual líder de UGT-A.

La Junta de Andalucía asegura que el expediente del Forman XXII sigue «en estudio» y que, si se confirman las informaciones de EL MUNDO, reclamará la devolución del dinero desviado, aunque hasta hoy el Gobierno regional de PSOE e IU que preside José Antonio Griñán ha querido restar importancia al escándalo por la «pequeña cantidad» que figura en las facturas reproducidas por este diario. La magnitud del problema se descubre al sumar, uno a uno, todos los recibos indebidos, una operación que en último extremo realizarán los auditores de la Unión Europea, que costea también parte de los fondos de formación.

‘E-mails’ fuera «de contexto» UGT Andalucía guardó de nuevo ayer prácticamente un silencio absoluto tras la publicación por EL MUNDO del correo electrónico con las instrucciones a la empresa del concejal del PSOE Ignacio Cala para ocultar el pago de las pancartas de la huelga de 2010 con cargo a fondos de formación. La única reacción se reflejó en el informativo de Antena 3, que al hacerse eco de la noticia de este diario señaló que «desde UGT-A se asegura que los correos en los que está basada esta información están sacados de contexto». El ‘e-mail’ ordenando rehacer la factura es, con todo, claro: «Nada de pancartas en el concepto, solamente Publicidad».

No hay comentarios:

Publicar un comentario