Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de agosto de 2013

A CORUÑA: Asociaciones de vigilantes de seguridad privadas alerta de un déficit de más de 1.000 vigilantes


El colectivo advierte de que los más de 4.200 efectivos que hay en la comunidad son insuficientes y que se debería aumentar la plantilla para compensar los recortes de este servicio en los edificios públicos

Colaboración entre la seguridad privada y la pública. Esa es la principal demanda de las asociaciones gallegas de vigilantes de seguridad privada gallegos y que parece que el Gobierno central tendrá en cuenta en la ley que tiene pendiente de aprobar para regular el sector. Los profesionales reclaman que se les atribuyan más funciones para que puedan desempeñar su labor también en edificios públicos y de esta forma compensar los recortes y el déficit de personal de seguridad en este tipo de instalaciones. También solicitan que la nueva norma persiga los casos de intrusismo que -advierten- han repuntado un 30% desde hace cuatro años

El proyecto de la nueva Ley de Seguridad Privada en España ha abierto la puerta de la actividad del sector como complementaria de la seguridad pública. Galicia cuenta en la actualidad con 4.288 profesionales -un 7% más que desde el inicio de la crisis- que trabajan en 83 empresas. Para la Asociación de Empresas de Seguridad de Galicia (Aesga) la cifra es insuficiente y estima que son necesarios al menos lo un millar de profesionales más, sobre todo para compensar los recortes de personal de vigilancia en los edificios públicos.

Hasta ahora este tipo de empresas solo pueden prestar sus servicios en lugares privados como grandes superficies comerciales, urbanizaciones o polígonos. Y la petición de Aesga es que las funciones de los efectivos de seguridad se amplíen a áreas comerciales abiertas como zona Obelisco para hacer frente a los robos que cada vez con mayor frecuencia se producen en los comercios o a la protección de autobuses y otros medios de transporte que suelen ser otros de los blancos de ataques.

El presidente de Aesga, Roberto Lage, destaca que en los últimos años se ha disparado la demanda en materia de seguridad informática y transporte por carretera debido al repunte de incidencias en estos ámbitos. También subraya un aumento de peticiones para que estos profesionales controlen los centros comerciales sin uniforme y de esta forma detectar más casos de delincuencia. Pero para eso, señala, es necesario que los empleados estén "cubiertos legalmente" y que la nueva normativa contenga cambios respecto a la anterior de 1992 y permita "racionalizar los recursos públicos y privados" para crear "una seguridad única".

Lage insiste en que es hora de "tomar en serio" el tema porque "no se pueden perder oportunidades", por lo que espera que el anteproyecto de la Ley de Seguridad Privada que el pasado 14 de junio recibió el visto bueno del Consejo de Ministros y ya se ha enviado al Congreso recoja sus reclamaciones. Como ejemplo indica el avance que se ha producido en las cárceles gallegas donde gracias a la colaboración entre ambos cuerpos los vigilantes privados pueden dedicarse a las rondas de reconocimiento liberando a los funcionarios policiales de este tipo de tareas para que puedan dedicarse a los trabajos para las que solo ellos están capacitados.

A pesar del desarrollo que ha experimentado el sector en los últimos años, tampoco se salva de la crisis y en los últimos cinco años la facturación ha caído un 25% en la comunidad gallega. Con 145 millones de ingresos el año pasado, Galicia se coloca en sexta posición a nivel estatal, según el último informe de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Empresas de Seguridad (Aproser). Pese a que el número de empleados aumenta y se incorporan a las empresas que ya están constituidas, el número de compañías es menor que antes de la recesión. Las provincias de Lugo y Ourense al ser donde más impacta la crisis y las que cuentan con menos población, en opinión de Lage, sufren más el descenso de los beneficios. Para el responsable de Aesga a los ciudadanos les falta"tomar conciencia de que la seguridad es una ciencia preventiva". Aunque lamenta que en esta época de vacas flacas caracterizada por los recortes ni siquiera se toman las medidas necesarias a posteriori. No todo son críticas y por el contrario, destaca la buena preparación de los vigilantes y la estabilidad del sector en la comunidad que -asegura- ha permitido obtener una mayor profesionalización del sector respecto a otras comunidades que han tenido más altos y bajos en el número de efectivos. "Galicia cuenta con un sector profesional y maduro dispuesto a asumir nuevos retos", concluye Roberto Lage.

No hay comentarios:

Publicar un comentario